San Francisco Por: Franco Cervera11 de noviembre de 2024

No faltó nadie: los radicales de San Francisco mostraron foto de unidad

Desde Puricelli pasando por José Bría, Dante Rossi y hasta Cristian Canalis estuvieron en la asunción de autoridades del comité local. Todos destacaron el consenso logrado y ver la casa radical repleta, como años atrás. Hubo choripanes para todos/as.

El fin de semana en San Francisco “Ciudad de Eventos”, como le gusta vender al intendente Damián Bernarte, que por cierto está de gira por México, tuvo como plato principal la Feria del Libro en el Superdomo con autores de renombre nacional como Felipe Pigna, Ricardo Canaletti, Nicolás Cayetano y muchos otros. Pero los que tuvieron su verdadera feria fueron los radicales de San Francisco, que después de muchos años se mostraron juntos y manifestando proyección política para la carrera electoral que vendrá en breve. Pero sobre todas las cosas la mirada puesta en una contienda local que se dará en 2027.

A principios de año tal vez era complejo imaginar este escenario para el partido centenario que comandaba Hugo Madonna, que perdió el poder por allí en 2007 en manos de un joven Martín Llaryora que luego se transformaría en el principal líder político del este cordobés. Cuando se consultaba a los dos principales dirigentes locales de la UCR allí por el mes de mayo y junio, el panorama era de una fuerte interna con difícil de resolver. Pero así y todo, tanto el concejal Marco Puricelli como el tribuno de cuentas Cristian Canalis dejaron de lado -al menos en este caso- su carrera personal y grandes diferencias, para apostar por el consenso y la unión del partido. Gesto que luego se replicaría en el Departamento San Justo y en el comité provincial, evitando más autodestrucción.

De esta manera, el viernes a la noche, en la Casa Radical, asumió al frente del comité Fabio Tognon, hombre que responde al espacio de Canalis, mientras que en el segundo periodo quien será presidente de la UCR local será Gastón Aranda (actualmente vicepresidente primero), dirigente del riñón de Puricelli. 

No faltó nadie

Tanto jóvenes como experimentados no quisieron perderse ese banquete (Había choripanes para todos). De hecho, algunos radicales +60 reconocieron que hacía mucho tiempo no pisaban la casa de calles España e Independencia, y se encontraron varias caras nuevas y jóvenes.

“Esto es fruto del trabajo que se viene haciendo en construir una unidad en programas, personas y proyectos para la ciudad y demandas de los vecinos”, consideró Puricelli, quien agregó que esto tiene que ser el principio de un frente que tienen que armar para gobernar la ciudad en 2027.

Por su lado, Canalis se manifestó muy contento de ver la casa radical desbordada de tanta gente. “Esto es fruto de muchas personas que tuvieron grandes renunciamientos, y quiero destacar las charlas que tuvimos con Marco Puricelli que dejamos de lado las diferencias y privilegiamos las coincidencias para un radicalismo que trabaje por un proyecto superador”, sostuvo.

Entre los dirigentes de otras localidades y con cargos provinciales estuvieron los legisladores Dante Rossi y José Bría.

“Este multitudinario acto muestra un radicalismo que entiende que tenemos que estar juntos y mostrar la unidad, participación para ser alternativa”, dijo Bría, y agregó: “Esto es lo que reclama la sociedad, que estemos unidos. Los egos se acomodaron muy bien y que se hayan puesto de acuerdo lo celebro”.

Mientras que Dante Rossi también dijo presente y remarcó el ejemplo de San Francisco de mantener la unidad. “Esta ciudad dio un ejemplo con Marco Puricelli y Cristian Canalis, es un ejemplo que se tiene que trasladar a la provincia. La sociedad no nos puede ver pelear permanentemente, tiene que haber unidad en el radicalismo, pensando en proyectar para adelante”, indicó el radical.

Así las cosas, por la casa de la UCR San Francisco, la cual volvió a mostrarse repleta, como tal vez hacía muchísimos años no se había visto. Pero ahora el acuerdo logrado pueden plasmarlo en la práctica legislativa y en la campaña venidera. Y que no todo quede en una foto.

Te puede interesar

Elecciones legislativas: Germán Cassinerio integraría la lista a diputados del Partido Libertario

El liberalismo se divide en la provincia de Córdoba y San Francisco tiene gran protagonismo. Para los comicios de octubre habrá dos espacios, el Partido Libertario, por un lado, y la Libertad Avanza, por otro.

Otra vez cruces por la obra pública en San Francisco: la bicisenda en altura trajo cola

Tras el inicio de los trabajos en el ingreso a la ciudad, la oposición cuestionó duramente el gasto millonario. Rápidamente Bernarte respondió y pidió “memoria”.

Bernarte y una semana de alto movimiento con obras importantes, Justicia y las legislativas

El intendente busca recuperar terreno con anuncios de pavimentación, avance de loteo municipal. También destacó la proyección del armado electoral de los gobernadores. Y le pide decisión política para ampliar la jurisdicción de la Justicia Federal de Córdoba para investigar en Santa Fe.

El “romerismo” de San Francisco mira con buenos ojos la postura de Natalia de la Sota

“Es una dirigente muy valiosa”, destacan desde el Frente Renovador San Francisco sobre la diputada cordobesa que se muestra muy crítica de la gestión Milei. Todavía las definiciones están abiertas.

Quinteros, Bernarte y Cococcioni conformaron la nueva Comunidad Regional de Seguridad

El gobernador de San Francisco acompañó a los dos ministros de Seguridad en lo que fue la inauguración de la nueva medida establecida por la Región Centro

El PRO San Francisco celebró el fallo que dejó sin efecto la intervención de Macri

“No nos pueden manejar desde Buenos Aires”, enfatizó Pablo Terraf, presidente del partido amarillo en la ciudad del este cordobés. Ahora planifican para las elecciones de octubre. Por su lado, Roffé causó polémica al firmar un documento con sello del PRO.