Trabajo enfría el conflicto; Daniele apela al guion libertario
Trabajo ordenó al gremio suspender las protestas y convocó a las partes a continuar las negociaciones bajo la tutela del ministerio. Daniele acató la orden, pero cuestionó sus fundamentos y volvió a cargar contra el Ejecutivo por el tamaño de la planta política.
Por Felipe Osman
A tres semanas de su inicio, las autoridades del ministerio de Trabajo de la Provincia ordenaron un alto el fuego en el conflicto municipal, instando al Suoem poner en pausa su plan de lucha y a ambas partes a concurrir, el martes, a las oficinas del ministerio para retomar las tratativas que definan un nuevo reajuste salarial para los municipales.
Desde el inicio, y a pesar del intenso plan de lucha liderado por Rubén Daniele, la postura del Palacio 6 de Julio ha permanecido inalterable. Los funcionarios de Daniel Passerini destacan que los empleados municipales perciben salarios brutos que, en promedio (2 millones de pesos), superan ampliamente a los haberes del sector privado, a pesar de tener una jornada reducida de seis horas. Y hablan de las dificultades que atraviesa el municipio ante la caída de la recaudación y la necesidad de priorizar el gasto para atender la continuidad de los servicios públicos y la creciente demanda de contención social.
Al otro lado, Daniele pone el foco en que los municipales han perdido más de 17 puntos contra la inflación en lo que va del año, y aseguran que el Ejecutivo no puede esperar que el salario municipal sea la única variable de ajuste a la que apelar para reducir el gasto.
Inteligente, golpea un flanco sensible para el oficialismo y lo acusa de ir a contrapelo, no solo de su plataforma de campaña, sino de lo que reclama el humor social al ampliar su planta política.
En las cuentas de Daniele, la Municipalidad podría recomponer el salario de los municipales si hubiera sostenido el compromiso de reducir los cargos políticos, apelando a un cuestionamiento propio del libreto libertario.
En el preludio de su campaña para ir por una nueva reelección al frente del sindicato -su 13er mandato-, el histórico cacique de los municipales necesita consolidar su armado y detener el ímpetu de quienes pretenden sucederlo. Y seguramente por eso eligió retasar el conflicto, para reafirmarse como general de las huestes municipales y para agotar el tiempo que queda para que se armen las listas.
Al margen de los cuestionamientos a Trabajo por el dictado de la conciliación, negando que el gremio haya alterado la “paz social” de la ciudad, aun cuando hacerlo es lo que abiertamente se propone cada vez que da inicio a un conflicto, en la propia lista Verde hay quienes aseguran que la dilación le conviene tanto a Daniele como al Municipio.
A Daniele, por lo previamente expuesto. Y a la Municipalidad, porque todo el tiempo que duren las hostilidades del gremio es tiempo que las arcas municipales se libran de pagar las “horas módulo”, el concepto salarial que instauró la gestión llaryorista para suplir horas extra y prolongaciones de jornada sin sus correlativos aportes.
De hecho, el “quite de colaboración” que Daniele viene pidiendo a los municipales es el no marcaje de las “horas módulo”, que funciona alivianando las cargas del municipio, aunque también consume la paciencia de los municipales, que ven adelgazar sus recibos.
Para los suspicaces, el acuerdo entre el municipio y el gremio está cantado, e incluirá el ascenso de becarios, monotributistas y contratados vinculados a la conducción del Suoem por la larga escalera que conduce a la planta transitoria y permanente del municipio.
Para los demás, el conflicto puede continuar, pero de ninguna manera cruzar la frontera de diciembre, cuando el municipio entre en receso administrativo.
Te puede interesar
El RIGI de Passerini avanza en el Concejo
La ordenanza que busca crear el “Programa de Promoción de Actividades Productivas”, orientado a fomentar la actividad industrial, el desarrollo urbano, el turismo y las actividades médicas, atravesó la comisión de Economía con apoyo unánime, y se votará en el recinto la próxima semana.
El Palacio 6 de Julio se mueve
Andrés Varizat, Asesor Letrado del municipio, ganó un concurso para integrar la Cámara de Apelaciones de Córdoba. Es apenas uno de los movimientos que –inoportunamente- se rumoran en plena campaña.
La UCR exige que se publique la ordenanza que regula las plataformas digitales de transporte
Concejales del bloque radical le reclamaron al Municipio que cumpla con la Carta Orgánica, para que las apps puedan funcionar con el nuevo reglamento.
Cada vecino es un zorro gris
Finalmente se pondrá a prueba la posibilidad de que los vecinos denuncien infracciones de tránsito. La evidencia no es prometedora.
Passerini inauguró el nuevo Centro de Acompañamiento en Adicciones y Salud Mental
El intendente anunció un nuevo espacio ubicado en barrio Parque Futura, el mismo servirá para atender de manera integral y gratuita a las y los vecinos. “En Córdoba la política pública es de manos abiertas, no es de puños cerrados", dijo el Passerini.
La Municipalidad cumplirá con el pago de la cuarta cuota de la deuda en dólares
Con el nuevo ingreso de dólares a la Provincia, el municipio se prepara para cumplir con fondos propios el pago de lo adeudado.