Río Cuarto Por: Julieta Fernandez12 de noviembre de 2024

238 años de Río IV: Hacia una ciudad “más segura y pujante”

Así lo planteó el intendente, Guillermo De Rivas, en el marco de los festejos por los 238 años de la ciudad. La seguridad, entre los principales pendientes y las redefiniciones del perfil de ciudad: de agroindustria a “ciudad del conocimiento”.

Por Julieta Fernández 

El intendente Guillermo De Rivas fue, por primera vez, anfitrión de los festejos por los 238 años de Río Cuarto. Con diversas actividades -incluida su participación como bailarín en el tradicional pericón-, De Rivas proyectó una ciudad “más segura y pujante”. Habló de las potencialidades del sector productivo en la industria del conocimiento y las nuevas tecnologías. “Áreas claves para impulsar el crecimiento y la generación de empleo”, señaló De Rivas, quien consideró que “hoy sí tenemos un Río Cuarto que genera oportunidades, trabajo y que tiene futuro”. 

Este perfil de “Río Cuarto, ciudad del conocimiento”, ha sido planteado en varios de sus discursos de campaña pero también en el acto de asunción del pasado 2 de julio. En esa oportunidad, destacó la importancia de trabajar con el sector privado y la Universidad Nacional de Río Cuarto “para hacer de la ciudad un faro del conocimiento a nivel nacional y potenciar las oportunidades que genera la tecnología”. Un hecho que se encuadra en ese perfil fue, por ejemplo, el Primer Simposio Internacional de SiBiogas que tuvo lugar la semana pasada  y contó con un fuerte respaldo de la secretaría de Desarrollo Económico. 

“Hoy me toca a mi celebrar un nuevo cumpleaños de la ciudad, con la vocación de, en conjunto, tener un Río Cuarto mejor. Sabiendo que son tiempos difíciles, que tenemos grandes desafíos”, señaló De Rivas.Las palabras del intendente en el acto en Plaza Roca tuvieron entre su público a funcionarios municipales; integrantes de las fuerzas de seguridad; el ex intendente, Alberto Cantero, además de referentes de distintas instituciones; el diputado nacional, Carlos Gutiérrez; la rectora de la UNRC, Marisa Rovera; el defensor del Pueblo, Daniel Frangie; y el jefe del bloque Primero Río Cuarto, Gabriel Abrile. 

De Rivas también tuvo un guiño hacia los ex intendentes que gobernaron la ciudad desde el retorno de la democracia. “Hoy tengo el enorme privilegio de ser intendente, como lo tuvo el “Chicharra” Abella, el “Toño” (Antonio Rins), Alberto Cantero, el “Turco” (Juan Jure) y Juan Manuel (Llamosas). Somos tipos que queremos la ciudad y hemos puesto todo. Siempre falta para hacer pero tenemos que poder ver lo lindo que tenemos como ciudad”, señaló el intendente a Blas Streaming en el marco del Aniversario de Río Cuarto. 

Los guiños a ex intendentes no son una novedad. Varios de ellos (en particular Cantero, quien tuvo a De Rivas en su gabinete) se han mostrado cercanos al jefe municipal y lo han acompañado en diversas instancias desde su asunción. Incluso, tal como lo anticipó Alfil en octubre, el ex defensor del Pueblo, Ismael Rins, mostró un acercamiento a la actual gestión a partir de una reunión con De Rivas en el que también estuvo el ex mandatario municipal (y su padre), Antonio Rins.

Más allá de la coyuntura nacional, el mandatario municipal ha señalado en reiteradas oportunidades el concepto de “autonomía” y, puertas adentro de su gabinete, aseguran que ha planteado que se gestione “sin excusarse” en la crisis económica. Frente a los dardos que llegan desde distintos frentes opositores (y que derivan de fuertes críticas a la segunda gestión de Llamosas), De Rivas también habló de seguridad y consideró que “es uno de los desafíos centrales” de su gestión. “Podemos trabajar mucho en la prevención y represión del delito pero si no trabajamos en el territorio, en la contención social y en darle oportunidad a aquellos que están excluidos, no hay posibilidad de prevenir el delito”, manifestó. 

La jornada de ayer continuó con actividades de Turismo en Río Cuarto con sorteos y promociones para los comercios en la plaza central. Luego, se llevó a cabo el tradicional Pericón Nacional a cargo del Instituto de Artes Folcklóricas Vitillo Ábalos, en el que participaron más de 500 personas (incluido el propio intendente). A las 19, en el anfiteatro del Parque Sarmiento, se llevó a cabo el 5° Aniversario del Festival Otoño Polifónico que tuvo a diversos artistas (entre ellos Juan Fuentes) para celebrar el cumpleaños de la ciudad. El gobernador Martín Llaryora publicó en sus redes sociales una referencia a los 238 años de la Capital Alterna. “Río Cuarto celebra su historia y se consolida como un sector pujante de nuestro interior provincial, centro de producción y desarrollo. Que en esta conmemoración sigamos, junto a los habitantes del ‘Imperio del Sur’, construyendo una comunidad próspera y unida”, señaló. 

Te puede interesar

Paro general: concejales se pronunciaron y el PJ respaldó la medida

Concejales del oficialismo y La Fuerza del Imperio del Sur manifestaron su acompañamiento al paro general de la CGT. Entre las críticas al gobierno nacional, mencionaron la caída de la recaudación en Comercio e Industria que afecta las arcas municipales. El libertario Lamberghini aseguró que la pobreza ha bajado y Primero Río Cuarto no opinó al respecto.

Nazarismo define su rumbo de cara a las urnas: ¿Solos u orgánicos?

Días después de un encuentro liderado por la ex candidata a intendente y líder del frente opositor riocuartense, los diferentes espacios analizan cuál será su lugar en la campaña hacia las legislativas. Aunque la posibilidad de generar una lista propia es real, las chances de terminar militando a Hacemos junto a De Rivas son altas.

Tras varios meses, Llaryora volvió al sur con recursos y anuncios

En Río Cuarto, el mandatario provincial entregó viviendas y créditos y anunció inversiones para la Maternidad, la construcción de dos polideportivos y el fortalecimiento del FODEMEEP. Antes, inauguró el Parque Eólico de General Levalle y recorrió otras localidades de la región.

El paro de la CGT coincide con una paritaria clave para el Municipio

El SUOEM-RC reclama una pronta resolución del próximo acuerdo salarial, mientras el Gobierno esgrime el argumento de la crisis de ingresos municipales. La negociación con entró en cuarto intermedio, pero las partes confían en que se acercarán pretensiones en pocos días.