238 años de Río IV: Hacia una ciudad “más segura y pujante”

Así lo planteó el intendente, Guillermo De Rivas, en el marco de los festejos por los 238 años de la ciudad. La seguridad, entre los principales pendientes y las redefiniciones del perfil de ciudad: de agroindustria a “ciudad del conocimiento”.

Río Cuarto12 de noviembre de 2024Julieta FernandezJulieta Fernandez
2024-11-11-llamosas-de-rivas

Por Julieta Fernández 

El intendente Guillermo De Rivas fue, por primera vez, anfitrión de los festejos por los 238 años de Río Cuarto. Con diversas actividades -incluida su participación como bailarín en el tradicional pericón-, De Rivas proyectó una ciudad “más segura y pujante”. Habló de las potencialidades del sector productivo en la industria del conocimiento y las nuevas tecnologías. “Áreas claves para impulsar el crecimiento y la generación de empleo”, señaló De Rivas, quien consideró que “hoy sí tenemos un Río Cuarto que genera oportunidades, trabajo y que tiene futuro”. 

Este perfil de “Río Cuarto, ciudad del conocimiento”, ha sido planteado en varios de sus discursos de campaña pero también en el acto de asunción del pasado 2 de julio. En esa oportunidad, destacó la importancia de trabajar con el sector privado y la Universidad Nacional de Río Cuarto “para hacer de la ciudad un faro del conocimiento a nivel nacional y potenciar las oportunidades que genera la tecnología”. Un hecho que se encuadra en ese perfil fue, por ejemplo, el Primer Simposio Internacional de SiBiogas que tuvo lugar la semana pasada  y contó con un fuerte respaldo de la secretaría de Desarrollo Económico. 

“Hoy me toca a mi celebrar un nuevo cumpleaños de la ciudad, con la vocación de, en conjunto, tener un Río Cuarto mejor. Sabiendo que son tiempos difíciles, que tenemos grandes desafíos”, señaló De Rivas.Las palabras del intendente en el acto en Plaza Roca tuvieron entre su público a funcionarios municipales; integrantes de las fuerzas de seguridad; el ex intendente, Alberto Cantero, además de referentes de distintas instituciones; el diputado nacional, Carlos Gutiérrez; la rectora de la UNRC, Marisa Rovera; el defensor del Pueblo, Daniel Frangie; y el jefe del bloque Primero Río Cuarto, Gabriel Abrile. 

De Rivas también tuvo un guiño hacia los ex intendentes que gobernaron la ciudad desde el retorno de la democracia. “Hoy tengo el enorme privilegio de ser intendente, como lo tuvo el “Chicharra” Abella, el “Toño” (Antonio Rins), Alberto Cantero, el “Turco” (Juan Jure) y Juan Manuel (Llamosas). Somos tipos que queremos la ciudad y hemos puesto todo. Siempre falta para hacer pero tenemos que poder ver lo lindo que tenemos como ciudad”, señaló el intendente a Blas Streaming en el marco del Aniversario de Río Cuarto. 

Los guiños a ex intendentes no son una novedad. Varios de ellos (en particular Cantero, quien tuvo a De Rivas en su gabinete) se han mostrado cercanos al jefe municipal y lo han acompañado en diversas instancias desde su asunción. Incluso, tal como lo anticipó Alfil en octubre, el ex defensor del Pueblo, Ismael Rins, mostró un acercamiento a la actual gestión a partir de una reunión con De Rivas en el que también estuvo el ex mandatario municipal (y su padre), Antonio Rins.

Más allá de la coyuntura nacional, el mandatario municipal ha señalado en reiteradas oportunidades el concepto de “autonomía” y, puertas adentro de su gabinete, aseguran que ha planteado que se gestione “sin excusarse” en la crisis económica. Frente a los dardos que llegan desde distintos frentes opositores (y que derivan de fuertes críticas a la segunda gestión de Llamosas), De Rivas también habló de seguridad y consideró que “es uno de los desafíos centrales” de su gestión. “Podemos trabajar mucho en la prevención y represión del delito pero si no trabajamos en el territorio, en la contención social y en darle oportunidad a aquellos que están excluidos, no hay posibilidad de prevenir el delito”, manifestó. 

La jornada de ayer continuó con actividades de Turismo en Río Cuarto con sorteos y promociones para los comercios en la plaza central. Luego, se llevó a cabo el tradicional Pericón Nacional a cargo del Instituto de Artes Folcklóricas Vitillo Ábalos, en el que participaron más de 500 personas (incluido el propio intendente). A las 19, en el anfiteatro del Parque Sarmiento, se llevó a cabo el 5° Aniversario del Festival Otoño Polifónico que tuvo a diversos artistas (entre ellos Juan Fuentes) para celebrar el cumpleaños de la ciudad. El gobernador Martín Llaryora publicó en sus redes sociales una referencia a los 238 años de la Capital Alterna. “Río Cuarto celebra su historia y se consolida como un sector pujante de nuestro interior provincial, centro de producción y desarrollo. Que en esta conmemoración sigamos, junto a los habitantes del ‘Imperio del Sur’, construyendo una comunidad próspera y unida”, señaló. 

Te puede interesar
ilustra-antonetti-construyendo-barricada-ante-ola-libertaria (1)

Municipio tomará nueva deuda en Letras para contrarrestar déficit

Julieta Fernandez
Río Cuarto04 de abril de 2025

Es la segunda colocación de deuda en Letras en menos de un año de gestión. Será por $2500 millones. El Ejecutivo sigue apuntando sus cañones al gobierno nacional por la merma en ingresos correspondientes a Coparticipación. Con un déficit mensual de aproximadamente $700 millones, se estima que el informe del primer trimestre también arrojará resultados negativos.

ilustra-caputo-prensa-muni-de-rivas-mira-asustado

El Mójica rezonga por la presión nacional: recaudación en riesgo

Gabriel Marclé
Río Cuarto03 de abril de 2025

La gestión De Rivas eleva el tono de sus reclamos al Gobierno nacional por la nula llegada de fondos y la judicialización de las tasas municipales. “No prestan ningún servicio, pero presionan para resentir los servicios que se prestan en la ciudad”, señalan. La coparticipación también va en caída.

AUTOVIA RIO IV HOLMBERG

Autovía Río IV- Holmberg: pronta culminación y ¿capitalización del PJ?

Julieta Fernandez
Río Cuarto03 de abril de 2025

En pleno año electoral, una de las obras de mayor envergadura en el departamento terminaría su primera etapa a mediados de este año. Ante un gobierno nacional “reacio” a la promoción de la obra pública, el PJ provincial podría capitalizarla a partir del compromiso de aportar fondos en caso de que Nación “cierre el grifo”.

Lo más visto
AUTOVIA RIO IV HOLMBERG

Autovía Río IV- Holmberg: pronta culminación y ¿capitalización del PJ?

Julieta Fernandez
Río Cuarto03 de abril de 2025

En pleno año electoral, una de las obras de mayor envergadura en el departamento terminaría su primera etapa a mediados de este año. Ante un gobierno nacional “reacio” a la promoción de la obra pública, el PJ provincial podría capitalizarla a partir del compromiso de aportar fondos en caso de que Nación “cierre el grifo”.

02 (1)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto04 de abril de 2025

Mucho enojo con la Junta Electoral por los centros vecinales | Soher El Sukaría no lo saca a Juez del foco |El Concejo homenajeó a López de Foliñuk

ilustra-juez-tira-molotov-a-macri

Juez detonó la relación con Macri y lo expuso ante Milei

Bettina Marengo
Provincial04 de abril de 2025

El senador dijo que el expresidente ordenó al bloque PRO bajar a dar quórum en la sesión convocada por el kirchnerismo para voltear los pliegos de Lijo y García Mansilla, los candidatos del presidente para la Corte. Aseguró que Macri “recorre un camino peligroso” que puede llevar a la vuelta de los K. Vigo prometió quórum pero no lo dio. ¿Médico o llamado?

unc-psicologia (1)

UNC: sesión picante del Consejo en Psicología por la creación de una nueva cátedra

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad04 de abril de 2025

En la última sesión del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Psicología no pasó desapercibida para nadie, mucho menos para la comunidad estudiantil que se vio imposibilitada de conquistar un nuevo derecho. Tenso cruce después de la sesión entre agrupaciones estudiantiles por la falta de compromiso con la propia comunidad estudiantil.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo