Río Cuarto Por: Julieta Fernandez14 de noviembre de 2024

Primera lectura del Presupuesto: asoma la abstención opositora

Desde la primera minoría aseguran que se sacó despacho de manera inmediata cuando el proyecto apenas había llegado a los concejales. “Se habla de diálogo y achicar diferencias pero hay muchas dudas que aún no han sido evacuadas”, señalan. También bajaron el precio a la quita de tasas municipales: “No representan ni el 1% de la recaudación”.

Por Julieta Fernández 

“El miércoles pasado fue la primera reunión de comisión e inmediatamente sacaron despacho. En ese lapso no hubo mucho tiempo para leer la cantidad de páginas que tiene el Presupuesto, analizarlo, compararlo y poder evacuar todas las dudas. Vamos a plantear la abstención”, adelantaban desde Primero Río Cuarto a Alfil, en una línea similar a la que adoptaron durante el tratamiento de la ampliación presupuestaria: primero se abstuvieron y, en la segunda lectura, acompañaron el proyecto con la premisa de “brindar las herramientas que necesita el Ejecutivo”. Lo propio hizo el nazarismo. No obstante, ambas bancadas plantearon sus diferencias.

Dicho consenso (a excepción del Partido Libertario, que acompañó en primera lectura pero no en la segunda) fue celebrado por el intendente Guillermo De Rivas al trazar su balance de los primeros 100 días de la gestión. El rol de la presidenta del Concejo, Ana Medina, también fue destacado por el mandatario municipal a partir del diálogo entre las distintas fuerzas para respaldar la aprobación de dicho instrumento: no solo se aprobó ampliar el presupuesto 2024 en más de un 30% sino también la posibilidad de que el Municipio tome deuda en letras por hasta $4 mil millones (finalmente, la toma de deuda fue por $2800 millones). 

Luego de que el propio De Rivas haya ponderado el diálogo con la oposición en su discurso del Día de la Ciudad, el concejal Pablo Benítez (Primero Río Cuarto) manifestó que “se habla de diálogo y construcción colectiva pero con la ley más importante que tiene el Ejecutivo, se saca entre gallos y medianoche con un presupuesto que no ha sido bien analizado”, señaló el edil, quien además consideró que “ni los concejales del oficialismo deben haber tenido el tiempo para analizar este proyecto, con todo lo que implica”. 

La primera reunión de la comisión de Economía había dejado muchos interrogantes en relación al aspecto impositivo. Particularmente, el impuesto inmobiliario generó varios cuestionamientos a partir de la rezonificación e incrementos que superarían el 200% y hasta el 800% en algunos casos. Por ejemplo, viviendas que hoy pagarían un impuesto mínimo que no llega a los $1000 (por la zona en la que se encuentran y por no contar con la mayoría de los servicios) y que el pasarían a pagar $6000 (un monto mínimo que se fijaría a partir del año que viene). 

Más allá de que hay algunos perfiles más dialoguistas que otros en los distintos bloques opositores, en la mayoría de las bancadas se advierte que ya no ponderan la quita de 88 tasas municipales, que fue uno de los anuncios más rimbombantes del intendente cuando presentó el presupuesto en el Salón Blanco de la Municipalidad. “Del 2% que implican las distintas tasas municipales que recauda el Municipio, se eliminan 88. Por lo que estimamos que no deben representar ni el 1%”, señalaron desde Primero Río Cuarto. 

El bloque nazarista  también ha manifestado su desacuerdo con aspectos similares e incluso con el otorgamiento de facultades al Ejecutivo que actualmente corresponden al Legislativo. Según pudo saber Alfil, este bloque también optaría por la abstención en la primera lectura. En tanto, el Partido Libertario aún no tenía una posición tomada y requirió información aclaratoria referida a ingresos y egresos ejecutados en el 2024 y proyectados para los próximos 2 meses y el año 2025. 

El tratamiento de este proyecto se ve atravesado por el informe del tercer trimestre del año que arrojó un déficit de más de $2300 millones, lo que seguramente sea mencionado por los concejales en el debate del día de hoy o, eventualmente, en el tratamiento en segunda lectura.

Te puede interesar

El encuentro de intendentes UCR con Schiaretti hace tambalear liderazgos de Ferrer y Mestre

El desembarco radical en Provincias Unidas no solo fractura al partido en los municipios, sino que también amenaza con reconfigurar el mapa legislativo y deja al Comité provincial en su momento de mayor debilidad. El sábado el exintendente presenta su lista en la Casa Radical y hay llamado de unidad.

Paro docente en la UNRC en la antesala del plenario del CIN

Docentes de la UNRC lleva a cabo un paro nacional de 48 horas que concluirá con un “semaforazo” este miércoles, mientras el Consejo Interuniversitario Nacional se prepara para debatir en Rosario el presupuesto universitario 2026 y el futuro del sistema educativo público.

Con la “guardia alta” por el eje Seguridad, Río Cuarto sumó capacitaciones

Tras el cierre de listas y mientras los candidatos salen de la gatera, la gestión municipal se prepara para tratar de evitar golpes opositores en uno de los ejes que más preocupa a la ciudadanía. Ayer se abrió una nueva sede de capacitación de la guardia local en el Centro Cívico y se comenzó con el dictado de la diplomatura para los agentes.

Confianza peronista: Llamosas “no tiene rival” (salvo Milei)

Con el exintendente ubicado en el séptimo lugar de la lista de Provincias Unidas, la dirigencia peronista busca blindar su caudal electoral en la capital alterna y reforzar la campaña de Schiaretti. La estrategia se centra en confrontar con Milei y mantener el dominio territorial frente a una oposición sin figuras locales de peso.

Intendentes radicales lanzan primer gesto oficial a Schiaretti

Ayer se llevó a cabo la cumbre de intendentes no peronistas junto al ex gobernador y candidato a diputado nacional, Juan Schiaretti. Con la presencia de la vicegobernadora, Myrian Prunotto y en apoyo a la candidatura del radical de Tanti, Emiliano Paredes, los boinas blancas del departamento finalmente se mostraron como parte del armado de Provincias Unidas. Este miércoles habrá un plenario abierto en la Casa Radical de Río Cuarto.