Del anuncio a la ejecución: se eliminó el transbordo de Banda Norte
El oficialismo considera que ha habido una buena recepción de la medida prometida en campaña. El sistema de transporte urbano se terminará de reestructurar el año que viene.
Por Julieta Fernández
En lo que va de noviembre, el intendente Guillermo De Rivas ha apuntado a hacer un anuncio fuerte por semana que incluya sus principales promesas de campaña. Frente a las críticas opositoras sobre los primeros 100 días de la gestión, el oficialismo respondió con algunas señales de pronta ejecución de sus compromisos. La primera medida prometida y ejecutada fue la quita del transbordo en Banda Norte, una acción que desde el gobierno municipal señalaron que era factible de comenzar a implementar en el corto plazo para, en los próximos meses, avanzar en la reestructuración total del sistema de transporte urbano.
“La devolución de los vecinos en función de las modificaciones realizadas con la última licitación no fueron del todo satisfactorias”, había señalado el secretario de Prevención y Convivencia, Gastón Maldonado, al presentar las modificaciones (y admitir el rechazo de gran parte de los usuarios al sistema de transbordo). Desde el sábado 23 de noviembre, se dispuso la quita del centro de transbordo en Banda Norte y comenzó a funcionar la línea “Red” que realiza trayectos directos a la plaza central.
Según informó Puntal, la empresa SAT y el Municipio destacaron que no hubo inconvenientes en los recorridos a partir de los cambios. Aún así, la prueba de fuego será este lunes con el inicio de la semana hábil. Mientras que la reestructuración total del sistema de transporte no tiene una fecha concreta de ejecución (solo se sabe que sería en el primer semestre del año próximo), la quita del centro de transbordo de Banda Norte ayudaría a amortiguar la espera -y morigerar las críticas de la oposición-.
Terminando “el mes de los anuncios”, la gestión buscaría dar señales de que ha comenzado, efectivamente, a ejecutar sus compromisos. Lo propio se espera con la ordenanza para la regulación del servicio de taxis, remises y las plataformas electrónicas que, según el bloque Primero Río Cuarto, debiera tratarse en conjunto con el proyecto presentado por ellos, acorde a lo establecido en el reglamento interno (ambas iniciativas tendrían estado parlamentario y responden a una misma problemática).
Por otra parte, la semana pasada se llevó adelante la subasta pública de lotes municipales para avanzar en la compra de tierras para el programa de los 1000 lotes, otra de las ambiciosas propuestas de De Rivas en la última elección municipal. Se recaudaron más de $105 millones y se realizará una nueva convocatoria para los terrenos que aún no se han vendido. Esta acción también tiene alguna relación con el eslogan esbozado por el mandatario municipal al presentar el Presupuesto 2025: “Hacia la autonomía financiera”. De alguna manera, deslizando que necesitará contar con la mayor cantidad de recursos propios para llevar adelante su programa de gobierno. Esto ya ha generado diversas críticas en el Concejo Deliberante a partir de los aumentos que se dispondrían en tributos como el inmobiliario, que tendrá incrementos que rondan el 200% (y en algunos casos llegarían al 800%) a partir de la rezonificación que afectaría a 36.000 de las cuentas vigentes.
Te puede interesar
El encuentro de intendentes UCR con Schiaretti hace tambalear liderazgos de Ferrer y Mestre
El desembarco radical en Provincias Unidas no solo fractura al partido en los municipios, sino que también amenaza con reconfigurar el mapa legislativo y deja al Comité provincial en su momento de mayor debilidad. El sábado el exintendente presenta su lista en la Casa Radical y hay llamado de unidad.
Paro docente en la UNRC en la antesala del plenario del CIN
Docentes de la UNRC lleva a cabo un paro nacional de 48 horas que concluirá con un “semaforazo” este miércoles, mientras el Consejo Interuniversitario Nacional se prepara para debatir en Rosario el presupuesto universitario 2026 y el futuro del sistema educativo público.
Con la “guardia alta” por el eje Seguridad, Río Cuarto sumó capacitaciones
Tras el cierre de listas y mientras los candidatos salen de la gatera, la gestión municipal se prepara para tratar de evitar golpes opositores en uno de los ejes que más preocupa a la ciudadanía. Ayer se abrió una nueva sede de capacitación de la guardia local en el Centro Cívico y se comenzó con el dictado de la diplomatura para los agentes.
Confianza peronista: Llamosas “no tiene rival” (salvo Milei)
Con el exintendente ubicado en el séptimo lugar de la lista de Provincias Unidas, la dirigencia peronista busca blindar su caudal electoral en la capital alterna y reforzar la campaña de Schiaretti. La estrategia se centra en confrontar con Milei y mantener el dominio territorial frente a una oposición sin figuras locales de peso.
Intendentes radicales lanzan primer gesto oficial a Schiaretti
Ayer se llevó a cabo la cumbre de intendentes no peronistas junto al ex gobernador y candidato a diputado nacional, Juan Schiaretti. Con la presencia de la vicegobernadora, Myrian Prunotto y en apoyo a la candidatura del radical de Tanti, Emiliano Paredes, los boinas blancas del departamento finalmente se mostraron como parte del armado de Provincias Unidas. Este miércoles habrá un plenario abierto en la Casa Radical de Río Cuarto.