San Francisco Por: Franco Cervera25 de noviembre de 2024

Semana brava para Bernarte: encausar el Presupuesto 2025 sin bajar servicios

Comienza el debate en el Concejo Deliberante. El intendente plantea gastos prudentes, con freno en obra pública. Seguirán las tasas-sobretasas y a esperar el rumbo de la economía.

Por San Francisco se empieza a vibrar una semana picante en materia política. Principalmente por el Concejo Deliberante, debido a que se tratará en estos días el Presupuesto 2025, con el cual el intendente, Damián Bernarte, intentará administrar un año que se presentará incierto, en un contexto de ajuste nacional, recorte de obras públicas por la “motosierra” de Milei y baja en la recaudación en general por la crítica situación económica.

Uno de los objetivos principales que se propone el “Peta” es no ceder con la prestación de servicios y esperar (rogar) que la economía se encause de una buena vez. Mediante el Presupuesto, que se tratará en comisiones a partir de este lunes, proyectaría un monto cercano a los $70.000 millones, cifra que duplica a la aprobada hace un año. Aunque cabe aclarar que el Presupuesto que rige en este 2024 tuvo algunas rectificaciones en los últimos meses que lo llevaron a casi $50.000 millones.

Además, según indicaron desde el Ejecutivo Municipal, mantendría los mecanismos en vigencia para la actualización de las tasas municipales. Cuestión que abrirá el histórico debate con los bloques opositores.  

En los pasillos del Palacio Tampieri se habla de un “presupuesto prudente” teniendo en cuenta lo mencionado anteriormente: la falta de fondos enviados por el Gobierno nacional a las provincias, en el marco de jun gran ajuste económico.

Presupuesto prudente

Lejos de lo que fue el inicio de su gestión, para lo que viene el intendente sanfrancisqueño es consciente de que deberá tener más recaudos al momento de desembolsar grandes fondos para obra pública, y otros gastos que no sean esenciales. 

A la vez poner más el ojo en lo social, tal como lo anunció en los últimos meses y principalmente sostener el abanico de servicios que brinda el municipio actualmente.

“Es un presupuesto prudente que como concepto inicial tiene en cuenta la realidad económica actual. Primero queremos asegurar la prestación de servicios en todas las áreas, sobre todo en lo social que nos exige cada vez un esfuerzo mayor y en la atención primaria de la salud, luego en lo que respecta al mantenimiento de la ciudad”, sostuvo Bernarte, aclarando que hay que hay obras iniciadas que tenderán a finalizar. 

Es por esto que la posibilidad de continuar con obra pública de envergadura va a depender en gran manera de la recaudación municipal, cuestión que viene a la baja, tal como sucede a nivel provincia. En este contexto, será necesario que mejoren las condiciones del país y que repunten la industria y el comercio. Todo es incierto. Por lo que uno de los principales proyectos que prometió en campaña, como suele pasar en esta ciudad, deberá esperar. Un plan de viviendas municipales nunca concretado en la historia de San Francisco. 

“En principio el concepto es que seguimos igual, estamos en una situación de delgadísimo equilibrio”, describe Bernarte cuando se le consulta sobre el proyecto que acaba de enviar al Concejo. Sin embargo, saca chapa al remarcar que pese a la crítica situación económica lograron ejecutar muchas obras públicas y sumaron más servicios a los vecinos. 

La oposición

Del otro lado estarán los dos bloques opositores. El de Juntos por el Cambio integrado por Marco Puricelli, Luciano Stoppani, Camila Sol Pérez y Pablo Terraf, y el monobloque de Cecilia Roffe. Como es de costumbre, las críticas vendrán por el engrosamiento del personal municipal de esta gestión, como así también los grandes presupuestos que se utilizan en eventos y cultura, teniendo como frente lo que se proyecta con el Festival del Humor, la Buena Mesa y la Canción. 

Mientras que el otro punto a cuestionar será sin dudas la continuidad de las tasas y sobretasas que el municipio cobra desde los inicios de la primera gestión de Martín Llaryora.

Bernarte adelantó que no tiene previsto por ahora hacer modificaciones respecto a las tasas y sobretasas que se cobran en San Francisco. Al respecto de las sobretasas, algunas instituciones y entidades intermedias vienen reclamando desde hace tiempo porcentajes que se cobran con las boletas de los servicios municipales y de luz. 

De hecho, desde el Centro Empresarial y de Servicios (CES), ya indicaron que van a formular un nuevo pedido para la eliminación del Fondo para Obras y Servicios Públicos (FOSP) que se encuentra en todas las boletas municipales.

Semana brava la que inicia por San Francisco en materia política. Habrá que estar atentos si el show de los concejales atrapa a los vecinos de a pie. Mientras tanto el oficialismo sabe que cuenta con mayoría por lo que sabe que este esta ola -casi verano- sabrá surfearla.  



Te puede interesar

Elecciones legislativas: Germán Cassinerio integraría la lista a diputados del Partido Libertario

El liberalismo se divide en la provincia de Córdoba y San Francisco tiene gran protagonismo. Para los comicios de octubre habrá dos espacios, el Partido Libertario, por un lado, y la Libertad Avanza, por otro.

Otra vez cruces por la obra pública en San Francisco: la bicisenda en altura trajo cola

Tras el inicio de los trabajos en el ingreso a la ciudad, la oposición cuestionó duramente el gasto millonario. Rápidamente Bernarte respondió y pidió “memoria”.

Bernarte y una semana de alto movimiento con obras importantes, Justicia y las legislativas

El intendente busca recuperar terreno con anuncios de pavimentación, avance de loteo municipal. También destacó la proyección del armado electoral de los gobernadores. Y le pide decisión política para ampliar la jurisdicción de la Justicia Federal de Córdoba para investigar en Santa Fe.

El “romerismo” de San Francisco mira con buenos ojos la postura de Natalia de la Sota

“Es una dirigente muy valiosa”, destacan desde el Frente Renovador San Francisco sobre la diputada cordobesa que se muestra muy crítica de la gestión Milei. Todavía las definiciones están abiertas.

Quinteros, Bernarte y Cococcioni conformaron la nueva Comunidad Regional de Seguridad

El gobernador de San Francisco acompañó a los dos ministros de Seguridad en lo que fue la inauguración de la nueva medida establecida por la Región Centro

El PRO San Francisco celebró el fallo que dejó sin efecto la intervención de Macri

“No nos pueden manejar desde Buenos Aires”, enfatizó Pablo Terraf, presidente del partido amarillo en la ciudad del este cordobés. Ahora planifican para las elecciones de octubre. Por su lado, Roffé causó polémica al firmar un documento con sello del PRO.