Nazarismo se reperfila para el 2025 (¿puerta abierta al PJ?)
A cinco meses de la elección municipal, la ex candidata a intendenta vuelve a mostrarse en la arena política y encabezando reuniones de La Fuerza del Imperio del Sur. Con la mayoría de sus socios dentro del armado provincial de Hacemos, ¿hay chances de reintegrarse al PJ?
Por Julieta Fernandez
La Fuerza del Imperio del Sur se reunió este fin de semana con los distintos partidos y espacios que la conforman para dialogar en torno al debate del Presupuesto 2025 y rendir cuentas de las acciones realizadas desde el Concejo Deliberante y el Tribunal de Cuentas. También diagramaron una agenda con instituciones (como el CECIS y la Sociedad Rural) y enfatizaron en la idea de ser una “oposición constructiva”, en línea con lo que vienen planteando en el Legislativo local. El encuentro fue en la Cooperativa Granja de Ideas, espacio también ligado a la pata social del partido PAIS (que integra la alianza LFDIS).
Por estos días, se advierte una especie de reconfiguración dentro del espacio. Una suerte de balance post electoral que busca poner en valor el lugar que ocupa actualmente la tercera fuerza en el tablero político de Río Cuarto. La pregunta que más resuena (más allá de si Nazario será candidata o no) es dónde se ubicará esta fuerza municipal en las elecciones de medio término. Por un lado, hay partidos como PAIS o Libres del Sur que forman parte de la coalición de Hacemos Unidos por Córdoba a nivel provincial, por lo que no resultaría extraño imaginar un acompañamiento de La Fuerza del Imperio al PJ Cordobés en el 2025.
Sin embargo, desde el espacio que acompañó la candidatura de Adriana Nazario aseguran que en el corto plazo se centrarán en robustecerse como fuerza local. “Nada está definido para el año que viene. Lo concreto es que cada partido que integra la alianza tiene su mirada. Lo importante es consolidarnos en Río Cuarto y en la representación que tenemos”, manifestó un dirigente nazarista a este medio.
La propia Adriana Nazario se refirió en sus redes sociales al encuentro del fin de semana: “Nos reunimos con los dirigentes de los distintos sectores que componen La Fuerza del Imperio del Sur para seguir enriqueciendo el espacio con ideas y proyectos que ayuden a mejorar la ciudad y la calidad de vida de nuestros vecinos”. Con este mensaje, la líder de La Militante reafirmó la idea de centrarse en la arena local.
Según pudo saber Alfil, más allá de los objetivos a corto plazo, hay sectores dentro de La Fuerza del Imperio que coquetean más con la idea de “volver a formar parte” del PJ provincial. “En teoría, la mayoría de los peronistas que integran la alianza nunca dejaron de referenciarse en el peronismo de Córdoba”, señalaba un integrante del espacio, quien recordaba que también hay intendentes de la región que se referencian en la ex diputada y mantienen una buena relación con el gobierno de Martín Llaryora (y ganaron en sus municipios con el sello de Hacemos Unidos).
La presencia de Nazario en diversas actividades durante el mes de noviembre volvió a reavivar las especulaciones en torno a una candidatura a diputada. Aunque nadie lo afirma ni lo niega, la propia dirigente había planteado durante la campaña municipal que la actividad legislativa fue la que menos le agradó en su trayecto por la función pública. Nazario había argumentado que su fuerte es la gestión: “No hay nada que me guste más que la actividad ejecutiva. A mí me gusta hacer”.
Independientemente de si tendrán un lugar o no en la lista, el armado nazarista será observado con detenimiento en el 2025. Desde el armado de la ex candidata a intendenta coinciden en que “se especula y se dice mucho porque Adriana sumaría en cualquier lista o espacio. Pero ahora, nuestra fuerza está centrada en lo que podemos aportar para nuestra ciudad”, aseguraron. Por otra parte, es inevitable preguntarse cuál será el impacto local de un potencial “regreso” del nazarismo al Partido Cordobés.
Te puede interesar
De la mano de López, Llamosas focalizó campaña en el “sur- sur”
El candidato a diputado por Provincias Unidas, Juan Manuel Llamosas, recorrió el departamento General Roca de la mano del ministro Julián López. Cercanía a intendentes y rechazo a la quita temporal de retenciones al agro. “Pareciera que fue un manotazo de ahogado”, consideró Llamosas.
Enroque corto en Río Cuarto
El regalo de Soldano | Récord de infracciones
El FIT-U llevó su campaña a Río Cuarto con críticas a Milei y llamados a movilizarse
La candidata a diputada provincial y primera en la lista del Frente de Izquierda Unidad recorrió Río Cuarto en plena campaña hacia el 26 de octubre. Apuntó contra Javier Milei por “gobernar con la casta” y reclamó que la bronca social se transforme en un voto por la izquierda.
La Rural mostró descontento con la quita temporal de retenciones
Más allá de cierto respaldo al gobierno de Milei en la última Expo Rural, la entidad local se mostró disconforme con el anuncio de la quita total de retenciones que rige hasta el 31 de octubre. La calificaron como “una medida inconsulta y cortoplacista que no va a beneficiar a los pequeños y medianos productores”.
El oficialismo cuida su agenda legislativa y baila al son de la campaña
Con el escenario electoral en el centro, el Legislativo tiene poco margen para avanzar en los temas fuertes. Todavía espera el pliego de licitación del servicio de Higiene Urbana: la oposición sospecha que su tratamiento se pospondrá hasta después de las urnas y que el peronismo no quiere arriesgar su plan de campaña.
Enroque corto en Río Cuarto
Bruno, duro contra Natalia | Más allá de la campaña