Río Cuarto Por: Redacción Alfil20 de diciembre de 2024

Enroque corto en Río Cuarto

Por Gabriel Marclé y Julieta Fernández

Las “perlitas” de los informes

La periodista dialogaba con el informante sobre algunos momentos “bizarros” de la segunda tanda de informes anuales de secretarios/as en el Concejo Deliberante. 

Informante: No me pude quedar todo el día pero le cuento algunas perlitas o momentos medio raros. En principio, la “metida” de pata de (Gabriel) Abrile. Aunque la remó bastante bien y se sumó a las risas cuando preguntó cuándo se paga el aguinaldo. Dicho sea de paso, podría ser un buen meme (risas). 

Periodista: Coincido. Pero hablando seríamente, ¿no se pagó todavía? Había escuchado que sí.

I: Según dijo Antonetti, se pagaría mañana (por hoy) y se sumó la presidenta del Concejo (Ana Medina) al juego. Le dijo a Abrile que iba a tener para los regalos de navidad (risas). Hubo otro momento interesante. Mientras el “Kily” Benitez le hacía las preguntas a (Pablo) Antonetti y el concejal (Leandro) Carpintero solicitó un par de interrupciones, en un momento (Guillermo) Natali le pidió a a Medina que ordene un poco las cosas porque no podía ser una “charla de café” entre concejales y el funcionario. “Sé cuales son mis funciones”, le respondió Ana. Fue un momento un poquito tenso pero imagínese que si le comento estas cosas es porque no hubo muchas perlitas. 

P: Salvo algunos temas en particular, creo que están siendo más “light” que antes los informes. ¿Puede ser?

I: Depende. Yo creo que se hicieron varias preguntas que había que hacer pero quizás la mayoría de los ediles actuales no se prende a la chicana que solía verse en los períodos anteriores. Algunos informes eran para verlos con pochoclos en mano. No es ni mejor ni peor. Simplemente es otra impronta. 

P: ¿Nada más que se acuerde?

I: Ah, sí. Algo bastante “random”. La senadora Carmen Álvarez Rivero anduvo por la ciudad y se reunió un ratito con algunos concejales de Primero Río Cuarto. Yo me enteré después. Parece que fue una reunión para hablar de la Ruta 158 pero prácticamente fue una visita de médico. No era el mejor día para reunirse en el Concejo entre lo de Uber y la jornada maratónica de informes anuales.

Escándalo en Viamonte

El periodista consultaba con su informante sobre el runrún que surgió en torno a operativos judiciales motivados por una denuncia contra el ex intendente de Viamonte, Gabriel Fernández.

Periodista: ¿Detuvieron al ex intendente de Viamonte? Si sabe algo, le encargo el dato.

Informante: Hay un revuelo tremendo. Todo empezó por una denuncia que hizo el actual intendente, Facundo Manzoni, allá por enero. Hoy se está hablando de que Fernández se transfirió 10 millones de pesos de fondos municipales a su cuenta. Un choreo escandaloso, si se confirma.

P: ¿Pero lo detuvieron o no?

I: Y sí. Como mínimo. La investigación fue conducida desde el Juzgado Federal de Río Cuarto y el miércoles hicieron un operativo que terminó en la detención de Fernández, uno de los que fue intendente K durante cinco mandatos consecutivos. El miércoles le allanaron su casa y hubo mucho movimiento en la localidad. Por eso, el intendente Manzoni sacó un comunicado ayer…

P: ¿Qué dijo?

I: Relató esto que le digo de la denuncia en enero. Dijo que recibió un municipio desordenado e irregular y que terminó pidiéndole a Provincia que auditen el municipio. Ahí encontraron varias irregularidades, por deudas y convenios de cosas que no se ejecutaron. Ahí descubrieron todo esto. Subió el video diciendo que no se iba a referir más al tema y que ahora el caso estaba en manos de la justicia.

P: ¡Qué escándalo! La semana pasada allanaron la Municipalidad Jovita y ahora esto. ¿Qué estará pasando?

I: Se están acomodando las cosas y el kirchnerismo cordobés está desprotegido. Eso pasa (risas).



Te puede interesar

Soldano en “modo fan” y con perfil bajo en el acto de Milei

La segunda candidata a diputada dialogó con militantes que participaron del acto del presidente en el Parque Sarmiento en Capital pero no estuvo en el escenario. Por ahora, la representante de Río Cuarto en la nómina libertaria no muestra foto junto a Javier Milei.

La UCR proyecta hacia 2028 con el incierto futuro de Provincias Unidas

El radicalismo del Imperio ya discute internamente la forma de recuperar la vocación de poder para llegar a la Municipalidad en 2028, aunque el proyecto de Provincias Unidas pueda entorpecer el plan. Entre la confianza por el eventual fin del “experimento” con el PJ y la necesidad de componer nuevas canciones.

Enroque corto en Río Cuarto

Informe de deuda | 33 son mejores

Avico, una de las ausentes que facilitó el rechazo a los vetos de Milei

La ausencia de la diputada riocuartense, clave en la campaña libertaria en Córdoba, sumó a las 14 que debilitaron al oficialismo en el Congreso. Mientras algunos la interpretan como un gesto hacia la UNRC, otros creen que detrás estuvo la mano de Mauricio Macri, quien la introdujo en la política.

Enroque corto en Río Cuarto

Lamberghini “insólito” | Contradicción en el FC

De Rivas, conductor del PJ Río Cuarto “más allá del cargo”

Aunque Llamosas sigue siendo formalmente el presidente del PJ local, De Rivas es señalado como el conductor del partido bajo la premisa de “quien gobierna, conduce”. La formalización quedaría para después de octubre y seguramente se vea condicionada por la “performance” de Provincias Unidas en Río Cuarto.