Río Cuarto Por: Redacción Alfil28 de julio de 2023

Enroque corto en Río Cuarto

Por Gabriel Marclé y Julieta Fernández

Contradicciones internas por HRL

El dirigente radical se comunicaba con el periodista para ofrecerle su visión respecto a una sucesión de declaraciones periodísticas surgidas desde el interior de Hacemos Unidos por Córdoba y que tienen como centro al precandidato presidencial de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta.

Dirigente Radical: Le juro que estoy muy confundido. Nunca creí que íbamos a estar militando al mismo candidato a presidente con los peronistas.

Periodistas: ¿Qué dice? ¿Usted tomó algo? ¿Está durmiendo bien?

D.R: Le respondo que “no” a todas, pero estoy intentando marcarle una coincidencia en las disidencias. Acá estamos militando a Horacio Rodríguez Larreta y, en algún punto, el schiarettismo está haciendo lo mismo. Lo escuché hoy en la FM Gospel a Marcelo Bressan diciendo que ellos tienen puntos en común con Larreta. Lo expresa sin miedo porque sabe que su líder pretende acercarse a nuestro candidato. El tema es que es un pensamiento contrario al que tienen algunos de Hacemos Unidos

P: ¿Por qué?

D.R: En la misma radio habían entrevistado a Marilina Gadpen, la socialista que integra Hacemos Unidos por Córdoba y que es precandidata a diputada nacional en la lista de Schiaretti, diciendo que no está de acuerdo en aliarse con Rodríguez Larreta. ¿Me entiende?

P: Son situaciones difíciles, imagino.

D.R: Totalmente. Por eso me pregunto, ¿qué hará Gadpen si post PASO hay alianza con Horacio? Si el socialismo se mantiene como parte de Hacemos Unidos, debería quedarse como candidata y terminará militando al mismo candidato que nosotros. Por si se olvida, ella era concejal nuestra hasta que el PS pasó a ser schiarettista, así que nos volveremos a encontrar (risas).



Cruces por “domicilio electrónico”

El informante del Concejo Deliberante llegaba a la cronista para comentarle sobre un cruce que hubo en el Concejo Deliberante a partir de la aprobación de un proyecto de incorporación del domicilio electrónico para notificaciones, citaciones y emplazamientos en el marco del funcionamiento de Tribunales Administrativos Municipales. 

Informante Concejo: No es que haya pasado mucho esta semana pero hubo un cruce interesante en la sesión. Habrá escuchado lo que se dice sobre “despapelizar” los trámites para trabajar con una mirada más sustentable…

Periodista: Sí, bastante se ha dicho.

I C: Bueno, nadie está en contra de eso pero el proyecto trajo algunas chispitas. La concejala (Mariana) Giorgetti dijo que notificar a la gente vía electrónica puede dejar a muchas personas afuera. Parece que el“domicilio electrónico” sería el que surja de los correos vinculados a plataformas municipales o provinciales. Lo que dijo la edil es que, si se aplica de esa manera, se le notificará a las personas con un mail que quizás usaron para inscribirse para la vacunación Covid. Un mail que un adulto mayor a lo mejor no usó nunca más o ni siquiera sabe cómo usarlo. 

P: ¿Y quién se subió al “ring”?

I C: Hubo una frasecita que le picó al concejal (Armando) Chiappe. Giorgetti dijo que en la comisión de Gobierno han estado tratando un proyecto para fomentar el buen trato hacia las personas mayores. Y que sería hipócrita aprobar lo que estaban por votar respecto del domicilio electrónico.

P: Claro, nombró a la comisión que preside el concejal.

I C: Se imaginará que, fiel a su estilo, el concejal se fue un poco por las ramas. Mencionó hasta a Ned Ludd que encabezó un movimiento que se resistía al cambio tecnológico durante la revolución industrial. Básicamente hizo un repaso de cómo llegamos a la era digital y, tácitamente, puso a la concejala en una postura de “anti progreso”. 

Te puede interesar

Soldano en “modo fan” y con perfil bajo en el acto de Milei

La segunda candidata a diputada dialogó con militantes que participaron del acto del presidente en el Parque Sarmiento en Capital pero no estuvo en el escenario. Por ahora, la representante de Río Cuarto en la nómina libertaria no muestra foto junto a Javier Milei.

La UCR proyecta hacia 2028 con el incierto futuro de Provincias Unidas

El radicalismo del Imperio ya discute internamente la forma de recuperar la vocación de poder para llegar a la Municipalidad en 2028, aunque el proyecto de Provincias Unidas pueda entorpecer el plan. Entre la confianza por el eventual fin del “experimento” con el PJ y la necesidad de componer nuevas canciones.

Enroque corto en Río Cuarto

Informe de deuda | 33 son mejores

Avico, una de las ausentes que facilitó el rechazo a los vetos de Milei

La ausencia de la diputada riocuartense, clave en la campaña libertaria en Córdoba, sumó a las 14 que debilitaron al oficialismo en el Congreso. Mientras algunos la interpretan como un gesto hacia la UNRC, otros creen que detrás estuvo la mano de Mauricio Macri, quien la introdujo en la política.

Enroque corto en Río Cuarto

Lamberghini “insólito” | Contradicción en el FC

De Rivas, conductor del PJ Río Cuarto “más allá del cargo”

Aunque Llamosas sigue siendo formalmente el presidente del PJ local, De Rivas es señalado como el conductor del partido bajo la premisa de “quien gobierna, conduce”. La formalización quedaría para después de octubre y seguramente se vea condicionada por la “performance” de Provincias Unidas en Río Cuarto.