En Córdoba el metro cuadrado promedio cuesta US$1.329

Aumentó 1,9% en febrero, por debajo de la inflación medida en dólares. En un año acumuló 12,2%. El cambio de tendencia fue en mayo de 2023.

Provincial27 de marzo de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
inmuebles

De acuerdo a un análisis realizado por el portal de propiedades Zonaprop, el metro cuadrado se ubica en 1.329 dólares en Córdoba, sube 1,9% en febrero, por debajo de la inflación medida en dólares (2,8%). En los últimos doce meses, acumula un incremento del 12,2%, también por debajo de la inflación (66,9%) y desde el cambio de tendencia en mayo de 2023 (1.121 dólares/m2), registra un aumento del 18,6%.

Un departamento con un dormitorio y 50 m2 en la ciudad de Córdoba se ubica en 70.447 dólares, mientras que uno con dos dormitorios y 70 m2, tiene un valor de 96.740 dólares.  Cerro Chico se presenta como el barrio con la oferta más cara de la ciudad de Córdoba, con un precio medio de 2.611 dólares/m2. Villa Warcalde (2.529 dólares/m2) y Rivera Indarte (2.310 dólares/m2) completan el podio. En contrapartida, Rivadavia se consolida como el barrio más económico para la compra, con un precio medio de 499 dólares/m2. Le siguen General Bustos (587 dólares/m2) y Marqués de Sobremonte (600 dólares/m2).

El precio medio sube un 5,4% en febrero y acumula un incremento del 13,9% en el primer bimestre del 2025, por encima de la inflación (4,7%). Como consecuencia, los valores de alquileres registran un aumento real del 9,6%.

Un departamento con un dormitorio y 50 m2 tiene un valor de 445.796 pesos mensuales, mientras que un departamento con dos dormitorios y 70 m2 se ubica en 565.589 pesos por mes.

Cerro de las Rosas lidera el ranking de barrios con la oferta más cara para el alquiler, con un precio medio de 594.781 pesos mensuales. Le siguen Escobar, con un precio medio de 579.398 pesos mensuales, y Nueva Córdoba (519.375 pesos mensuales). Por el contrario, San Martín se posiciona como el barrio más económico, con un precio medio de 300.956 pesos por mes. San Vicente (312.933 pesos mensuales) y Alberdi (396.061 pesos mensuales), completan el listado de barrios más económicos.

Según el estudio, la relación alquiler/precio se ubica en 7,53% anual. Se necesitan 13,3 años de alquiler para repagar la inversión de compra, un 22% menos que un año atrás.

El retorno bruto en la ciudad de Córdoba se ubica 2,57 puntos porcentuales por encima del de Rosario (4,96%) y 2,33 puntos porcentuales por debajo del porcentaje de CABA (5,20%).

San Vicente y Providencia son los mejores barrios para inversores que buscan renta, con un retorno bruto de 9,5% cada uno. Por el contrario, los barrios con menor rentabilidad son Jardín y Escobar, con un retorno bruto del 5,9% cada uno.

El año inmobiliario arrancó en Córdoba con variaciones interanuales en el precio de venta en dólares por metro cuadrado de casas, departamentos y oficinas del -0,6%, 12% y 9,6%, respectivamente. En pesos corrientes, el precio mediano de los alquileres fue de 2,5% en casas y 6,6% en departamentos respecto a diciembre de 2024. Además, el mes pasado la venta de casas que inició un alza en octubre continuó mejorando y la de departamentos igual, manteniendo una tendencia que viene desde diciembre del 2023.

Los datos son el resultado de un trabajo conjunto entre la Universidad de San Andrés y Mercado Libre para el seguimiento del mercado inmobiliario en la ciudad de Córdoba. Con este fin, se utilizan todos los datos de publicaciones en la plataforma de Mercado Libre desde 2017, que permite hacer un seguimiento de precios por localidad y por tipo de propiedad.

En el caso de ventas, considerando el stock de publicaciones activas, en enero el precio mediano de venta en dólares por metro cuadrado en Córdoba de casas, departamentos y oficinas presenta variaciones del -0,6%, 0,5% y 0,1%, respectivamente, relativas a diciembre de 2024. Si se consideran en cambio las variaciones interanuales (enero de 2025 respecto a enero de 2024), las variaciones de los precios medianos de venta en dólares por m 2 de casas, departamentos y oficinas han sido de -0,6%, 12% y 9,6%. Expandiendo el análisis por aglomerado geográfico en Córdoba (esto es, distinguiendo entre Norte, Sur, Este, Oeste y Centro), se observa que la mayor caída interanual en Córdoba Oeste, con -4,4%.

Te puede interesar
mutuales-23-04

Córdoba tendrá el parque solar cooperativo más grande de Argentina

Redacción Alfil
Provincial23 de abril de 2025

La vicegobernadora Myrian Prunotto y el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, encabezaron el anuncio de inicio de obra del Parque Solar de la Cooperativa CEMDO, en Villa Dolores. El proyecto cuenta con la financiación de 10 mil millones de pesos otorgada el Banco de Córdoba.

ilustra-papa-con-schiaretti-llaryora-y-passerinii

Con Schiaretti, Llaryora y Passerini, el PJ copó la misa por Francisco

Yanina Soria
Provincial22 de abril de 2025

El arzobispo Ángel Rossi encabezó la ceremonia de homenaje al Papa argentino en la explanada de la Catedral. En la primera fila estuvieron el gobernador, el ex gobernador y el intendente. Fuerte presencia de ministros y funcionarios municipales; miembros del TSJ y de la Policía. Presencia juecista.

Lo más visto
ilustra-papa-con-schiaretti-llaryora-y-passerinii

Con Schiaretti, Llaryora y Passerini, el PJ copó la misa por Francisco

Yanina Soria
Provincial22 de abril de 2025

El arzobispo Ángel Rossi encabezó la ceremonia de homenaje al Papa argentino en la explanada de la Catedral. En la primera fila estuvieron el gobernador, el ex gobernador y el intendente. Fuerte presencia de ministros y funcionarios municipales; miembros del TSJ y de la Policía. Presencia juecista.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email