Según el INDEC: el 42% de la población argentina tiene empleo informal

El Instituto Nacional de Encuestas y Censos determinó que al menos 5,7 millones de los argentinos trabajan sin acceso a derechos básicos como aportes jubilatorios, cobertura de salud o licencias laborales. Córdoba tiene un 55% de informalidad.

Nacional15 de abril de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
Trabajo-informal-en-Argentina_full

Por Redacción Alfil 

Este martes se dieron a conocer los resultados sobre la informalidad laboral en el Instituto Nacional de Encuestas y Censos (INDEC) los cuales revelaron que, durante el cuarto trimestre del año pasado, el 42% de la población argentina trabaja de manera informal. Esto fue a nivel nacional, ya que en cada provincia el porcentaje varió demasiado, en el caso de la provincia de Córdoba fue de un 55%.

Dentro del INDEC se tuvo este conteo gracias a la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), la cual determinó la situación laboral en 31 aglomerados urbanos del país, a su vez se estimó que la tasa de empleo se ubicó en un 45,7%. El porcentaje final del 42% de empleados informales representa a más de 5,7 millones de personas trabajan sin acceso a derechos básicos, como por ejemplo los aportes jubilatorios. 

GolwPi6XsA06-Ao

Los que más sufrieron dentro del grupo de trabajadores informales fueron los jóvenes y las mujeres, los cuales representaron grandes porcentajes dentro de los datos: se detectaron un 43,4% de mujeres en situación laboral informal, un 58,7% de hombres menores de 29 años en la misma situación y en cuanto a los varones en general dieron un 40,9%.

A pesar de que un 21,6% de los puestos informales se encuentran ocupados en empresas también informales, existe un 11,8% de trabajadores no registrados en empresas formales. En cuanto a los tipos de trabajo: el 62,4% son de cuenta propia, el 77% son de servicios domésticos, el 76,6% se involucran al área de construcción y un 51,9% forman parte del comercio.

Te puede interesar
P Francisco

Preso de la grieta y de los sommeliers de gestos

Gabriel Silva
Nacional22 de abril de 2025

Con Francisco se fue la persona más universal, influyente y trascendente que parió nuestro país. Un líder que marcó una época, perforó los límites de la Iglesia católica, revolucionó las instituciones, pero que debió sucumbir a las injustas pretensiones de su pueblo.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email