
En los pagos de Llaryora, Bornoroni metió otro cargo clave
Finalmente se designó al nuevo titular de PAMI de San Francisco tras la polémica salida del abogado Federico Montes. Se trata de un médico con muy buena reputación en la ciudad y zona.
“Siempre le tocan en el sueldo al laburante”, reclamaron desde el gremio de los empleados municipales que piden un aumento, mejores condiciones laborales y recategorización. Previo a las asambleas, habían compartido un almuerzo con el intendente Bernarte por el Día del Trabajador.
San Francisco12 de mayo de 2025Por Franco Cervera
Un nuevo foco de conflicto salarial se desató entre el Ejecutivo Municipal y el Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (SUOEM), por el tema salarial. De esta manera, la paz que se había logrado tras el último tire y afloje del año pasado parece haber cortado.
El gremio volvió estos días al estado de alerta y comenzó una serie de asambleas resintiendo en algunos horarios los servicios municipales. La decisión surgió luego de que el intendente Damián Bernarte compartiera con los trabajadores un almuerzo por el Día del Trabajador en el predio del Suoem, invitado por el propio secretario gremial Víctor Lescano.
Bernarte aprovechó la tertulia para analizar el panorama económico que atraviesa el municipio y, entre otras cosas, dejar en claro cómo están las cuentas ante el pedido de aumento salarial. Aclaró que el municipio atraviesa un momento difícil en materia económica producto del ajuste del Gobierno Nacional, sobre el que sostuvo no envía los fondos correspondientes a las provincias. También remarcó que la crisis económica provocó una notable caída en la recaudación municipal.
El almuerzo mostró un ambiente distendido entre el intendente y los dirigentes gremiales, pero tras unos días se armó un frente de conflicto.
Lescano: “¿Quién come con un aumento del 1%?”
Lescano habló esta semana ante los trabajadores en el marco de una de las asambleas y fue muy duro con el Ejecutivo: “Sabemos que hay un problema económico y es de orden nacional. ¿Ahora qué priorizamos, no quieren ordenar la Municipalidad? Porque en este despelote que hay, si nosotros fuéramos ordenados, encontraríamos el problema y cómo achicar y no prohibir aumentos a los trabajadores”, expresó.
Tras ello, sostuvo: “Que tengan aumentos ellos, y los amigos de ellos. Que ofrezcan algo para que podamos decir ‘bueno, por lo menos nos llevamos algo’. Nos dicen que la asamblea no es legal: ¿Y qué es legal? Lo que ellos hacen con los planes de trabajo. O acaso es legal que un compañero de plan tenga un accidente y reniegue porque el seguro del municipio no lo cubre”, indicó.
Lescano agregó que el gobernador Martín Llaryora dice que es injusto lo que hace el Gobierno Nacional en retener la coparticipación y se preguntó: ¿A caso es justo que nos metan la mano en el bolsillo? Siempre le tocan el sueldo al laburante, al que menos gana, la misma política del Gobierno Nacional, entonces. Esto es una cadena, quién come con un aumento del 1%”, apuntó.
Qué había dicho Bernarte en el acto del día del trabajador
En el almuerzo con los trabajadores municipales, Bernarte remarcó que el parate en la actividad económica resintió la recaudación de la tasa de comercio, industria y servicios, la que históricamente generó el 70% de los ingresos totales de la Municipalidad.
Sobre el futuro inmediato fue poco esperanzador al asegurar que no avizora una mejora en la actividad económica: “Muy por el contrario, lamentablemente lo veo todos los días cuando salgo a la calle. Los índices de desempleo van a ir en aumento y vamos a tener mucha más gente buscando trabajo”, analizó.
En el tramo final del discurso, se refirió a las negociaciones salariales del Ejecutivo Municipal con el gremio: “Tengo una alta consideración por el trabajo que ustedes hacen, pero ante esta situación, muchas veces se hacen difíciles porque tenemos que cuidar los fondos que recaudamos, y recaudamos cada vez menos. Si resulta difícil llegar a un acuerdo salarial, no es por una verdugueada por parte del Ejecutivo Municipal, solamente tratamos de cuidar los recursos de tal manera que todos los que están trabajando puedan seguir haciéndolo en la Municipalidad”.
Por último, se comprometió a que la Municipalidad cumplirá con un ingreso sistemático de diez empleados por mes para pasarlos a planta permanente. “Todos los que estaban en orden de mérito van a formar parte de la planta permanente de la Municipalidad”, prometió.
Finalmente se designó al nuevo titular de PAMI de San Francisco tras la polémica salida del abogado Federico Montes. Se trata de un médico con muy buena reputación en la ciudad y zona.
Pasó el finde largo y se esperan novedades de movimientos y posibles traslados de funcionarios locales. Llaryora pasó por San Francisco, Bernarte no estaba presente por viaje, pero antes se encargó de remarcar que pese a la compleja situación el municipio avanza con servicios y obra pública.
El expresidente de la Juventud Pro Córdoba y exasesor de Oscar Tamis está imputado por presunto abuso sexual y la causa fue elevada a juicio. Qué medidas podría tomar el Pro.
Tras días de reconocer la necesidad de ajuste y recorte salarial, el intendente de San Francisco puso en escena sus principales proyectos como pavimento, Refugio Nocturno, Ojos en Alerta, loteo La Arbolada y el cara a cara con los vecinos. En el medio, el Suoem marcha y reclama por paritarias.
El presidente de la Comunidad San Justo destacó la apertura de la Provincial, el cual se comprometió a seguir colaborando con las localidades del este cordobés.
María Florencia Bortolussi inicia a trabajar al frente de la Fiscalía Antinarcotráfico. A un año y medio del retiro de Alberione, se completaron las dos importantes vacantes que dejó.
Finalmente se designó al nuevo titular de PAMI de San Francisco tras la polémica salida del abogado Federico Montes. Se trata de un médico con muy buena reputación en la ciudad y zona.
En consonancia con el proceso que inició el PRO provincial, en Río Cuarto también se procedería a desafiliar a ex dirigentes del partido amarillo. Manuel Betorz y Matías Paloma, los señalados por integrar las filas de Hacemos Unidos.
Tres candidatos de distintos espacios políticos denunciaron la utilización de la estructura de gobierno municipal a favor del actual Defensor del Pueblo que busca su reelección. Desde otro espacio, cargaron contra esa movida que tildaron de “circo” político. El 29 se vota.
El sindicato de trabajadores municipales de Río Cuarto adhiere al plan de lucha impulsado por Rubén Daniele a nivel provincial, en reclamo por la situación salarial del sector. Aunque el gremio local acompaña las protestas, mantiene diálogo fluido con la gestión de Guillermo De Rivas y tiene vigente un acuerdo paritario hasta agosto.
En el oficialismo aguardan con expectativa cómo va a reaccionar la UCR que en su momento pidió la cabeza de Gill cuando el villamariense estaba imputado y era ministro. Además, también ponen el foco en Gloria Pereyra, la otra opositora imputada. Quién es la radical que podría asumir por Briner y por qué hay desconfianza en la UCR.