Cecilia Roffé y un guiño a Patricia Bullrich (y a LLA): “Gracias por escuchar al interior”

La concejala de San Francisco, que se distanció hace casi dos años de Juntos por el Cambio, se mostró en una reunión junto a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, recientemente afiliada a la Libertad Avanza.

16 de mayo de 2025Franco CerveraFranco Cervera
san-fran-bullrich

Por Franco Cervera

Sin dudas es una importante foto política en lo que refiere al futuro de la dirigente que conforma un monobloque en el Concejo Deliberante denominado San Francisco Cambia, el cual surgió a las pocas semanas de asumir su banca con el bloque de JxC. Ahora, en un año sumamente electoral, la edil se mostró en un encuentro con la ministra, que también decidió salir de Juntos por el Cambio para afiliarse hace pocos días a la Libertad Avanza (LLA).

“Gracias ministra Patricia Bullrich, por escuchar al interior”, agradeció Roffé en su posteo en las redes donde se mostró junto a la funcionaria nacional.

“Hoy participé, junto a Valeria Gandino (Concejal de Morteros), María Fernanda Cortez (Concejal de Arroyito) y Silvina Aymond (Concejal de La Francia); de una enriquecedora reunión con la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich”, indicó.

“Fue un encuentro de diálogo en el que pudimos acercar las necesidades y problemáticas en materia de seguridad, de nuestro Departamento San Justo. Estos espacios de intercambio promueven el trabajo conjunto y fortalecen el abordaje de las problemáticas del interior”, sostuvo en su publicación.

Luego de la reunión, Roffé remarcó que tiene una “muy buena relación” con Bullrich, de acuerdo a que fue su referente departamental en las últimas elecciones presidenciales donde la hoy ministra de Milei fue candidata.

Ante la consulta si existe un acercamiento hacia La Libertad Avanza, debido a que Roffé no cuenta actualmente con una gran estructura partidaria detrás, la concejala respondió: “No, yo estoy totalmente enfocada en mi trabajo como concejal y represento a cada vecino de la ciudad”.

Muchos son los análisis que surgen a partir de esta foto política. Pero acá está en juego el futuro de la sanfrancisqueña que hoy no cuenta con una gran estructura partidaria y más de uno se atreve a apostar que podría decantar dentro del espacio de la Libertad Avanza. El paso que dio Bullrich puede ser tranquilamente un camino a seguir de varios dirigentes que empiezan a alejarse de la alianza Juntos por el Cambio, aunque todavía Roffé no definió nada. Pero un llamado todo puede encaminar el armado.

Balkenende y Quiroga, dos casos recientes

Otros dos dirigentes que dieron el salto desde Juntos por el Cambio a la Libertad Avanza son Andrés Balkenende (55) y Guillermo Quiroga (42).

En el caso del primero, viene del “Juecismo” (Al igual de Cecilia Roffé), e intentó ser candidato a intendente en 2023, pero la interna que se dirimió con una encuesta la terminó ganando Marco Puricelli. Ahora se sumó a las filas de la Libertad Avanza, espacio que es coordinado a nivel provincial por Gabriel Bornoroni.

Por su lado, Guillermo Quiroga es un joven empresario que era parte del espacio de la UCR que lidera el propio Marco Puricelli, sin embargo, este año se encarriló en el espacio que tiene como referente nacional a Javier Milei.

De hecho, en abril, el arribo de Bornoroni sirvió para dejar en claro que Quiroga será el armador de LLA en San Francisco: “Nos sentimos muy contentos con nuestros referentes. Son gente común que no es de la política, pero está haciendo política”, explicó el diputado en aquella ocasión.

Lo más visto
p4 (7)

CFK presa: Schiaretti esquivó el tema en CABA

Yanina Soria
Provincial12 de junio de 2025

El ex gobernador se reunió ayer con autoridades de la Cámara Argentina de la Construcción. No hizo ninguna referencia al fallo de la Corte ni al escenario político que se abre. El PJ cordobés sigue fingiendo demencia.

massa-gaustin

El massismo le respondió a los K: Son una minoría sin vocación de poder

Bettina Marengo
Provincial13 de junio de 2025

Luego de la nota publicada el jueves por este diario, que dio cuenta del rechazo del mundo K cordobés a integrar al Frente Renovador en una lista legislativa para octubre, uno de los referente de Sergio Massa en Córdoba salió al cruce y acusó al cristinismo local de moverse como un “partido testimonial de izquierda” preocupado por “repartirse cargos”. El sábado hay actividad del FR en Córdoba con presencia de dirigentes nacionales que responden al tigrense.