En disidencia, Passerini condena el “mesianismo” libertario

A diferencia del gobernador Martín Llaryroa que jugó con LLA ayer en Diputados, el intendente volvió a marcar diferencias ideológicas y políticas con el gobierno nacional. Criticó el modelo “deshumanizante” del presidente. Habló ante alcaldes y representantes de otras 200 ciudades en el marco de la Conferencia Anual del Observatorio Internacional de Democracia Participativa.

Provincial22 de mayo de 2025Yanina SoriaYanina Soria
21-05-2025---Apertura,-24°-Conferencia-anual-Córdoba-OIDP-2025-52

Por Yanina Soria 

El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, abrió ayer la 24ª Conferencia Anual del Observatorio Internacional de Democracia Participativa que congregó a representantes de unas 200 ciudades del mundo en esta capital. 

Mientras en la cámara de Diputados, los parlamentarios del gobernador Martín Llaryora eran funcionales al objetivo del oficialismo bloqueando el quorum para que se caiga la sesión donde, entre otras cosas, se tratarían los proyectos de jubilaciones, Libra y la AGN, en la ciudad cordobesa, Passerini se radicalizaba contra el presidente Javier Milei. 

Ciertamente con obligaciones muy distintas a las del mandatario provincial, el intendente de la ciudad se encarga de mostrar cada vez con mayor energía la distancia ideológica y política que lo separa del jefe de Estado. 

En un tono mucho más contundente y categórico que el que -de vez en cuando y según el tema- usa Llaryora, el capitalino volvió a rechazar y a condenar el estilo de conducción y el proyecto político que desarrolla la Libertad Avanza. 

“Hoy el mundo transita momentos críticos donde afloran liderazgos mesiánicos, profundamente deshumanizantes y que plantean una mirada estratégica desde la lógica de los números. Desde la lógica de entender la resolución de los problemas desde un lugar muy alejado de la realidad donde vive la gente. En esta conferencia discutiremos lo que realmente importa, porque en definitiva gobernamos para transformar la vida de las personas”, dijo el alcalde anfitrión frente a intendentes de ciudades de distintos países. 

Además, adelantó que uno de los temas centrales que abordará el foro es la matriz tributaria, básica para el financiamiento de las políticas públicas. “Son innumerables los servicios y derechos consagrados constitucionalmente que el gobierno Nacional desconoce y pone en manos de los gobiernos locales, algo que seguramente pasa en muchos países”, agregó tras Passerini el reclamo contra la falta de federalismo en la distribución de los fondos nacionales.

El intendente capitalino viene militando en contra de las asimetrías del poder central y en esa línea, abroquelado con otros jefes de gobiernos locales del interior del país, avanza. Hace apenas unos días justamente con la decisión de juntarse para hacer fuerza en los reclamos que les son comunes, se creó el Consejo Federal de Intendentes cuya fundación tuvo lugar en la ciudad de San Miguel Tucumán. Allí acordaron algunos puntos iniciales con los que reclamarán a la Nación, por ejemplo, los subsidios al transporte y una equidad en el reparto de los recursos, la garantía de derechos “fundamentales” como obra pública, educación y salud, entre otros puntos. 

Algo de eso volvió a mencionar en su discurso el intendente. 

“Estamos viviendo un momento donde el Gobierno nacional se deslinda de responsabilidades y de derechos consagrados constitucionalmente que el gobierno Nacional ha decidido desconocer y poner en manos de quienes somos los responsables directo del contacto con la gente. Esa delegación sin la transferencia de los recursos se llama desinterés o indiferencia pero también podríamos decir que se trata de un destrato”, dijo Passerini. 

“Nosotros tenemos que discutir porque -por ejemplo- en Argentina cuando uno carga combustible el 35 por ciento del valor que está pagando se va a las arcas del gobierno y no vuelve un solo peso a los estados municipales y mucho menos a las provincias”, interpeló en el discurso de bienvenida. Allí también reconoció al gobernador Llaryora quien postuló a Córdoba para presidir la conferencia OIDP durante su intendencia. 

Sobre la Conferencia

El Observatorio Internacional de la Democracia Participativa (OIDP) es una red mundial de ciudades, creada para impulsar la cooperación, producir conocimiento e intercambiar experiencias sobre innovaciones democráticas entre todas las regiones del mundo.

El evento que reunirá hasta el viernes a participantes de 200 ciudades de todo el mundo, se propone debatir temáticas como la transformación digital, la construcción de derechos humanos, la innovación para la inclusión, los centros vecinales, el financiamiento local, la inteligencia artificial, los liderazgos emergentes, la participación en instituciones educativas, la participación de mujeres, la transparencia, el financiamiento y la participación de la juventud.

Te puede interesar
ilustra-estevez-y-carro-protesta-frente-sede-pj (1)

Los K mandan colectivos para apoyar a CFK y marchan al PJ para agitar a Llaryora

Bettina Marengo
Provincial17 de junio de 2025

Aseguran que partirán para el barrio porteño de Monserrat dos decenas de colectivos. Estevez, Carro y Alesandri, son algunos de los que irán a hacer el “aguante” a la expresidenta. Todos detrás de los mismos votos, los renovadores prometen asistencia de dirigentes en autos. Silencio de De la Sota. Llaryora le esquiva a la prensa (y a CABA) para evitar responder sobre el fallo de la Corte y la situación de Cristina.

Instituto-Fassi-Llayora

Cavagliatto, obras en el predio y concordia en Córdoba

Federico Jelic
Provincial17 de junio de 2025

El presidente de Instituto aprovechó la inauguración del Centro Deportivo para reunir al presidente de AFA Claudio Tapia junto a directivos de los clubes cordobeses y a referentes políticos. Y que el “Chiqui” salude a Fassi, como apunte principal.

Lo más visto
suoem (1)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto17 de junio de 2025

Fuego “amigo” | Legisladores viajan a Chile | En Hacemos no seduce octubre | Carrizo de gira por San Justo

ilustra-estevez-y-carro-protesta-frente-sede-pj (1)

Los K mandan colectivos para apoyar a CFK y marchan al PJ para agitar a Llaryora

Bettina Marengo
Provincial17 de junio de 2025

Aseguran que partirán para el barrio porteño de Monserrat dos decenas de colectivos. Estevez, Carro y Alesandri, son algunos de los que irán a hacer el “aguante” a la expresidenta. Todos detrás de los mismos votos, los renovadores prometen asistencia de dirigentes en autos. Silencio de De la Sota. Llaryora le esquiva a la prensa (y a CABA) para evitar responder sobre el fallo de la Corte y la situación de Cristina.