
Mestre arremetió contra Milei: "que el speaker internacional deje de mentir"
El dirigente boinablanca cuestionó al presidente por la baja de inflación y afirmó que se trata de una "verdad a medias"
Organizaciones del campo nacional y popular de Córdoba emitieron un comunicado de repudio ante la condena de Cristina Kirchner y anticiparon una movilización si la Corte Suprema confirma la sentencia contra la expresidenta.
Provincial10 de junio de 2025El kirchnerismo cordobés, encabezado por la diputada Nacional Gabriela Estévez, lanzó un comunicado en defensa de la exmandataria Cristina Kirchner, horas antes de que la Corte Suprema se reuniera para definir el fallo de la condena en la Causa Vialidad.
Además de la firma de Estévez, adhirieron al comunicado los legisladores Pablo Carro y Federico Alesandri. En dicho comunicado, "organizaciones y agrupaciones políticas, sociales, sindicales, estudiantiles y culturales del campo nacional y popular de la Provincia de Córdoba" expresaron su "más enérgico repudio" y se declararon en "estado de alerta y movilización permanente" ante el "intento de proscripción" contra la Presidenta del Partido Justicialista.
En ese sentido, acusaron a "las usinas mediáticas del poder" de supuestamente anunciar un fallo inminente contra Cristina Kirchner en la Causa Vialidad. Alegaron que esto no es genuino, sino "una mafiosa confabulación política, judicial y comunicacional que busca proscribir y apresar a la principal líder de la oposición".
Tras lo escrito, el comunicado alega que la causa se construye como "un engaño políticamente orquestado" donde hay "obscenas irregularidades que fueron de público conocimiento". Allí, se hizo referencia a las 117 audiencias del juicio donde "no hubo ni una sola evidencia directa que vinculara a Cristina Fernández de Kirchner con hechos de corrupción".
También se señaló la difusión de imágenes "que mostraban al fiscal de la causa Diego Luciani y al juez de la misma Rodrigo Giménez Uriburu como parte del equipo denominado "Liverpool" participando en partidos de fútbol en la quinta Los Abrojos, propiedad de Mauricio Macri".
Los dirigentes declararon que el "intento de proscripción y encarcelamiento" de la entonces candidata bonaerense "lleva a la democracia a una situación de crisis sin precedentes" desde su retorno. Tras esto, se rememoró la proscripción del peronismo después del golpe militar conocido como la "Revolución Libertadora" en septiembre de 1955.
En referencia a las medidas económicas de Javier Milei, señalaron que el panorama político "agrava aún más la situación el hecho de que todo esto ocurre en medio de un creciente clima de necesidad e inestabilidad social causado por el ajuste brutal que aplica sin piedad el gobierno nacional y que cada día que pasa se vuelve más intolerable para el pueblo en su conjunto".
Además, denunciaron "mecanismos mafiosos y antidemocráticos del establishment económico-financiero" poco después de que Cristina Kirchner lanzara su candidatura a legisladora bonaerense.
Finalmente, el comunicado cierra con la convocatoria a "las mayorías populares y la ciudadanía en general a estar en permanente estado de alerta y movilizarse masivamente en las calles de resultar necesario". También advirtieron y responsabilizaron a los "artífices mafiosos" por los hechos y las consecuencias que "podrían causarse por una eventual proscripción y encarcelamiento" de Kirchner.
El dirigente boinablanca cuestionó al presidente por la baja de inflación y afirmó que se trata de una "verdad a medias"
Mientras en la ciudad cordobesa el hervidero político enciende a los de siempre, en las ciudades del interior, los intendentes se alejan de la jugada. Las elecciones abiertas entusiasman a la rosca, pero no a la tropa. El déjà vu radical promete escasa participación y otro round de desgaste innecesario.
Luego de la nota publicada el jueves por este diario, que dio cuenta del rechazo del mundo K cordobés a integrar al Frente Renovador en una lista legislativa para octubre, uno de los referente de Sergio Massa en Córdoba salió al cruce y acusó al cristinismo local de moverse como un “partido testimonial de izquierda” preocupado por “repartirse cargos”. El sábado hay actividad del FR en Córdoba con presencia de dirigentes nacionales que responden al tigrense.
El jefe del bloque de Hacemos en la Unicameral dijo "no necesitamos aclarar nuestra postura frente a temas judiciales". "No los escuché pararse de manos para defender a nuestros productores agropecuarios por las retenciones", les dijo a los legisladores nacionales.
La Legislatura aprobó el acuerdo que establece que el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Córdoba. Además, se designó a los abogados defensores en la Asesoría Letrada Penal
El jefe del bloque en Diputados presionó con un video en redes y el resto de la UCR que le responde se plegó. Entre ellos, Ferrero en una tensa sesión de la Unicameral que terminó con el juecismo abandonando el recinto.
El ex gobernador se reunió ayer con autoridades de la Cámara Argentina de la Construcción. No hizo ninguna referencia al fallo de la Corte ni al escenario político que se abre. El PJ cordobés sigue fingiendo demencia.
Luego de la nota publicada el jueves por este diario, que dio cuenta del rechazo del mundo K cordobés a integrar al Frente Renovador en una lista legislativa para octubre, uno de los referente de Sergio Massa en Córdoba salió al cruce y acusó al cristinismo local de moverse como un “partido testimonial de izquierda” preocupado por “repartirse cargos”. El sábado hay actividad del FR en Córdoba con presencia de dirigentes nacionales que responden al tigrense.
El jefe del bloque de Hacemos en la Unicameral dijo "no necesitamos aclarar nuestra postura frente a temas judiciales". "No los escuché pararse de manos para defender a nuestros productores agropecuarios por las retenciones", les dijo a los legisladores nacionales.
Mientras en la ciudad cordobesa el hervidero político enciende a los de siempre, en las ciudades del interior, los intendentes se alejan de la jugada. Las elecciones abiertas entusiasman a la rosca, pero no a la tropa. El déjà vu radical promete escasa participación y otro round de desgaste innecesario.
El cacique de los municipales insultó en términos personales al intendente, y los concejales peronistas salieron a hablar de “casta sindical”. .