Sin definir su lugar en octubre, Schiaretti lanzó la tercera vía con Manes

El exgobernador se mostró con dirigentes bonaerenses. Dijo que el kirchnerismo es el responsable de la irrupción de Milei y propuso ejes de producción y empleo. Sigue el enigma sobre la candidatura en Córdoba. ¿Schiaretti en Córdoba y Manes en Buenos Aires?

Provincial27 de junio de 2025Bettina MarengoBettina Marengo
ilustra-schiaretti-y-manes-abriendose-la-camisa

Por Bettina Marengo

Sin que nadie se anime a descartar una candidatura a diputado en Córdoba en octubre, el exgobernador Juan Schiaretti estuvo ayer en la provincia de Buenos Aires para reforzar su propuesta de “tercera vía nacional” junto a su aliado radical, el diputado nacional Facundo Manes. Con la idea de mostrar una foto nacional fuerte, el cordobés hizo pie en La Plata con su partido Hacemos, que viene armando desde hace meses para jugar en varios distritos en las elecciones de medio término. 

Acompañaron dirigentes del PJ no K, socialistas y filo PRO. Entre ellos, Julio Zamora (intendente de Tigre), Salvador Serenal (intendente de Lincoln), Nahuel Mittelbach (intendente de Florentino Ameghino), Franco Flexas (intendente de General Viamonte), Pablo Juliano (diputado nacional y presidente del Bloque Democracia para Siempre en el que se encuentra Manes), Carlos Gutiérrez (diputado nacional por Hacemos), Mónica Fein, Esteban Paulón (diputados nacionales del Partido Socialista) y el ex PRO Lucas Delfino.

En la puja peronista bonaerense, sin la candidatura de la detenida expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, pero con el gobernador Axel Kicillof, La Cámpora y Sergio Massa tratando de ubicar a su gente, y los caciques locales buscando defender sus territorios, no está claro qué harán los PJ disidentes que ayer acompañaron a Schiaretti. Sobre todo cuando se sabe de las dificultades históricas de consolidación del andarivel del medio.

La actividad fue en el Centro Cultural Islas Malvinas, en el corazón de la “casa” de Kicillof, al que ayer el presidente Javier Milei prometió derrotar, tanto en los comicios provinciales como nacionales. Como prometió “pintar de color violeta a todo el país” luego de que su candidato, Manuel Adorni, derrotara al PRO en Caba.

El evento que reunió a Schiaretti y Manes llevó el título “Hacia un modelo de desarrollo sustentable, productivo y federal”, y se hizo en el marco de una invitación del Foro del Valor Argentino que preside Federico Martelli, titular del Movimiento de Unidad Popular (MUP). "Queremos generar un espacio que defienda la producción, que defienda el trabajo y que aspire a construir un país normal. Y no uno que salte de un extremo a otro. Quiero convocarlos a construir esta alternativa con mi amigo Facundo Manes”, expresó Schiaretti al inicio de la charla, en la cual responsabilizó al kirchnerismo de que la gente haya elegido a un pro mercado absoluto como Milei.

Manes, por su parte, escindido del bloque de Rodrigo de Loredo en el Congreso, busca alinear al sector de la UCR bonaerense que no acuerda con el presidente Milei.

Schiaretti describió lo que considera dos grandes problemas históricos de la Argentina: “la falta de equilibrio fiscal y la falta de dólares, reflejada en el saldo negativo de la cuenta corriente”. Y advirtió que el ajuste no puede ser “a los hachazos” y que este Gobierno intenta abordar el déficit fiscal, pero el problema es que “no lo hace de manera sustentable”. Criticó también la eliminación de la obra pública: “creer que se puede mantener el equilibrio fiscal sin obra pública es comerse el capital físico del país”.

“Tampoco es sostenible mantener artificialmente bajo el dólar como si fuera a durar toda la vida. La estabilidad de hoy se paga mañana si no hay inversión pública, si se maltrata a los adultos mayores, si se desfinancia la ciencia y la educación. El talento argentino se va a ir, y lo vamos a pagar caro. El equilibrio fiscal no lo justifica todo”, indicó.

En el Panal descartaron que el desembarco platense sea una señal de que Schiaretti haya abandonado definitivamente la posibilidad de encabezar la boleta de diputados de Córdoba. Insisten con que las decisiones se tomarán al filo de los plazos del calendario electoral, pero ahora con cierto aroma a expectativa por el “sí” del Gringo.

¿Es posible que lo de ayer haya sido una forma de presentar a Manes como el candidato de la “tercera vía” en Buenos Aires y que Schiaretti lo sea en esta provincia? “En agosto se verá”, patean llaryoristas y schiarettistas, aunque los primeros siempre destacan como dato favorable el hecho de que "el Gringo” está “activo y armando nacionalmente”. 

Pero, aunque hay alertas en el entorno del sanfrancisqueño por los números que dan las encuestas sobre las eventuales candidaturas del ministro Manuel Calvo o del legislador Miguel Siciliano, en el Panal se admite lo obvio: van a respetar “la decisión del líder de nuestro espacio”.

Te puede interesar
ilustra-llaryora-empuja-tractor-milei-mira-enojado-2

La Rural, el campo y la grieta productiva: Llaryora vs. Milei

Carolina Biedermann
Provincial18 de julio de 2025

Abrió sus puertas la Rural de Palermo 2025 en medio de un clima de tensión entre el Gobierno nacional y el sector agropecuario, tras la eliminación de la medida transitoria que suspendía las retenciones. Se trata de un reclamo histórico del campo, que vuelve al centro del debate.

Lo más visto
juez-limia-enroque

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto18 de julio de 2025

Cruces entre el juecismo y el PJ por obra pública | Passerini y la creencia en Dios | Sikora-Ponce, tercer acto | Rodrigo cerró

universidad-boretto

Sin clases, pero con medalla: la UNC brilla afuera y se apaga adentro

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad18 de julio de 2025

Sin clases, sin exámenes y sin paritaria, la Universidad Nacional de Córdoba enfrenta un escenario límite que pone en riesgo la continuidad del ciclo lectivo. Docentes denuncian un ajuste sin precedentes y exigen definiciones políticas urgentes. Mientras Milei celebra la motosierra, el conflicto universitario se convierte en un símbolo del desgaste institucional. El rector Boretto, en el centro de una encrucijada.