
Fuerte señal bipartidista desdibuja a los aliados del ex JxC
Río Tercero dejó señales de buena convivencia bipartidista entre la UCR y el PJ. La mirada de Estado presente marca el rumbo de la política de Llaryora y Ferrer en contra de Milei.
La ministra de Seguridad nacional hizo escala en Córdoba para lanzar junto al gobernador y al integrante del gabinete provincial el Consejo Federal de Seguridad Deportiva. La funcionaria de Milei dijo que la tasa de homicidios en Córdoba está por debajo de la media nacional.
Provincial25 de octubre de 2024Por Gabriel Silva
Los guiños entre la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el gobierno provincial de Martín Llaryora con el titular de esa cartera en Córdoba, Juan Pablo Quinteros, persisten. Y ayer hubo una nueva muestra de ello cuando, incluso la tropa que responde a la ministra de Milei en esta provincia acudió al Panal para ser parte de los anuncios conjuntos entre la Nación y la Provincia.
En donde Llaryora entregó vehículos para la Gendarmería Nacional, como ayer lo había adelantado Alfil, y Bullrich anunció junto a los funcionarios cordobeses el lanzamiento del Consejo Federal de Seguridad Deportiva. Todo en horas del mediodía y el primer tramo de la siesta, y donde tanto los dirigentes del oficialismo provincial, como la misma Bullrich y la principal referencia de su espacio en Córdoba, la diputada Laura Rodríguez Machado, compartieron un mismo escenario. Algo que, aunque los protagonistas de ayer se amparen en la institucionalidad, en el arco opositor a Llaryora que tiene a Quinteros en el blanco de sus críticas genera una persistente incomodidad.
Los elogios de Llaryora para Bullrich y de la ministra no sólo para el gobernador sino también para el propio Quinteros fueron muchos y en todo momento en la jornada de ayer.
Desde el momento de la entrega de móviles de la gestión provincial a la Gendarmería Nacional hasta el posterior anuncio en el salón principal del Centro Cívico. Todo concentrado en el Panal como único escenario y donde, desde más temprano, habían comenzado a llegar los dirigentes del PRO que responden a la ministra de Javier Milei.
Y entre los que, además de Rodríguez Machado estuvieron el legislador provincial Ignacio Sala y la concejala capitalina Jéssica Rovetto Yapur, dos de los dirigentes que trabajan en el espacio y que asistieron al Panal junto a un grupo de amarillos que en el comienzo de la semana se habían desmarcado de la escala del expresidente Mauricio Macri a Córdoba.
Sintonía cordobesista
Tras la exhibición de los móviles en la explanada del Centro Cívico, Llaryora destacó el programa nacional, y tanto él como Bullrich y Quinteros recalcaron el operativo del superclásico o de otros eventos deportivos en Córdoba.
“Quiero destacar y agradecer a la ministra Bullrich por trabajar desde el primer momento en conjunto con todos los cordobeses”, sostuvo Llaryora y agregó: “más allá de los partidos políticos, es importante trabajar juntos por la seguridad de los vecinos, esto es algo que por mucho tiempo no pudimos hacer”, sostuvo el gobernador.
Por su parte, la ministra destacó el trabajo conjunto, coordinado y articulado que viene llevando adelante junto a Quinteros y afirmó que “para nosotros algo que tenemos que cuidar mucho es la seguridad en los estadios porque van familias y turistas que pasan un momento agradable”. En plena sintonía con Llaryora y la defensa del regreso de las familias a las canchas.
Bullrich también resaltó los operativos conjuntos y afirmó que Córdoba tiene una tasa de homicidios que se encuentra por debajo de la media nacional. La ministra también aprovechó para resaltar el rol de Rodríguez Machado en Diputados y la parlamentaria fue otra de las que habló en el salón principal del Centro Cívico.
En tanto, Quinteros manifestó: "Córdoba es un faro en materia de eventos deportivos, culturales y masivos, vinculando la economía y garantizando la seguridad. Nuestra provincia fue el primer lugar donde pudieron volver a jugar un partido con las dos hinchadas, gracias al trabajo mancomunado de las fuerzas federales y provinciales y especialmente la policía de Córdoba”.
Una muestra de los guiños entre el llaryorismo y la ministra más influyente de Milei en Córdoba. Y la continuidad de una foto que, en caso de sostenerse, habrá que analizar el impacto en el 2025 electoral.
Río Tercero dejó señales de buena convivencia bipartidista entre la UCR y el PJ. La mirada de Estado presente marca el rumbo de la política de Llaryora y Ferrer en contra de Milei.
El ex gobernador quiere un lugar en las alianzas que se medirán en el test porteño en mayo. El miércoles se deben inscribir los frentes. Diálogo con Horacio Rodríguez Larreta. La estrategia distrital de Hacemos.
La senadora nacional organizó un evento por el mes de la mujer en el que reivindicó el modelo de gestión cordobesista y el rol de la mujer, pero no se nombró prácticamente a Llaryora. ¿Schiaretti presidente y Vigo senadora en 2027?
Los opositores entregaron voluntariamente el listado de sus asesores para evitar que las esquirlas del ‘caso Kraisman’ los alcancen. El oficialismo todavía juega a las escondidas.
El reconocido escritor dio una conferencia en Lotería de Córdoba y habló sobre la actualidad del país.
La suspensión de las Paso puso la discusión en otro plano: lapicera vs interna. En el oficialismo sostienen que el único con casillero blindado es el exgobernador y en la UCR, el diputado manda a ordenar el partido, mientras explora alianzas.
Lo habrá, luego de todas las señales del día. Primero saludar a autoras memoriosas, ver pintar un mural, asomarse a la “poesía extrema”, bajar a la Caverna de la Casona, pispear joyas urbanas y entonces prepararse para subir al Uritorco, a mitad de un eclipse de luna llena.
Nuevo prosecretario | Diferentes represiones | Caso Dagatti y una nueva detención.
La suspensión de las Paso puso la discusión en otro plano: lapicera vs interna. En el oficialismo sostienen que el único con casillero blindado es el exgobernador y en la UCR, el diputado manda a ordenar el partido, mientras explora alianzas.
El viceintendente Javier Pretto fue parte del streaming de Alfil y habló del presente y futuro en la Ciudad. “La oposición nos reclama obras que, cuando fueron gobierno, no las hicieron”, dijo.
El sector le agradeció al gobernador la política de inversión en infraestructura agropecuaria. Compartieron la actividad funcionarios provinciales, productores y el presidente de la UCR, Marcos Ferrer.