Nacional Por: Redacción Alfil31 de diciembre de 2024

Murió Jorge Lanata, el periodista más influyente de las últimas décadas

Tenía 64 años y estaba internado desde junio pasado. Dejó su huella en el periodismo gráfico, radial y televisivo.

Por Redacción Alfil

Jorge Lanata, el periodista más influyente de las últimas décadas en nuestro país murió ayer a los 64 años tras padecer una prolongada enfermedad que lo mantuvo internado desde el 14 de junio pasado, cuando se descompensó en un chequeo de rutina.  En el último parte médico brindado desde el Hospital Italiano informaron que existía una afección y una hemorragia que para los médicos se volvió muy difícil de controlar.

Creador de un estilo propio en el periodismo de investigación, marcó un hito en el regreso de la democracia y con 26 años fundó Página 12. Luego fue el momento de Veintitrés, Día D y mucho más acá en el tiempo PPT (Periodismo Para Todos), tras su vínculo con el Grupo Clarín, uno de los multimedios que se había convertido para él en los ’90 en un espacio muy refractario.

Sin embargo, desde Clarín contó no sólo con el programa de televisión en la noche del domingo, sino también con un programa diario en Radio Mitre y una columna semanal en el diario.

Desde los distintos espacios que integró, lideró y conformó lo hizo con un estilo tan sagaz como irreverente y distintivo en el periodismo de investigación. Denunciando causas de corrupción en el menemismo, en tiempos de la Alianza, bajo el mandato de Eduardo Duhalde y principalmente contra el kirchnerismo en las dos últimas décadas.

Antes de su internación, también había cuestionado el arranque de la gestión de Javier Milei, lo que provocó ayer una andanada de críticas a su persona desde la cobardía de las cuentas anónimas en redes sociales. 

Te puede interesar

Luis Espert se presentará como candidato de LLA en Buenos Aires

El actual diputado se presentará como candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires; la lista, encabezada por Espert, incluiría a figuras como Diego Santilli y Sebastián Pareja, con la definición de la segunda candidata aún pendiente.

Pichetto contra los chinos

El diputado insiste en sostener un discurso que ha condenado al país al aislamiento y el atraso económico durante décadas

Bullrich pidió investigar "funcionarios involucrados" por la contaminación de fentanilo

Luego de que se reportaran 97 muertes por el opioide adulterado en Argentina, la ministra de Seguridad habló sobre investigar a los "funcionarios involucrados" y reconoció que "hay una cadena de custodia" que fracasó.

Vuelve $Libra al ring: Diputados destrabó una pieza clave

Por amplia mayoría en comisión, se aprobó este martes en diputados una modificación en la composición de la comisión investigadora, para tratar el tema $Libra, la criptomoneda que entrampó al Presidente en una causa internacional.

Las campañas no emocionan

La estrategia de comunicación de oficialismo y oposición es apelar a emociones que dejan afuera a cada vez más gente

Presente y Pasado. 11. Los Gobiernos de Menem y De La Rúa

Historia reciente de Argentina: de los gobiernos de Carlos Menem a Fernando de la Rúa, sus políticas, contextos y la crisis de 2001.