Río Cuarto Por: Gabriel Marclé06 de enero de 2025

Enroque corto en Río Cuarto

Cortaron la música. ¿Y la Autovía?

Por Gabriel Marclé

 

Cortaron la música

El informante de la región conversaba con el periodista sobre una decisión de la Municipalidad de General Deheza que generó variadas reacciones.

Informante: A usted que le gusta la música, no venga para Deheza.

Periodista: ¿Por?

I: Dieron de baja todos los recitales que se solían hacer en temporada de verano. Todas las localidades tienen este tipo de actividades, pero en Deheza tomaron la decisión de no armar eventos. Así que, si le gusta escuchar música en vivo, quédese allá.

P: Supongo que es una decisión del Gobierno. ¿Explicaron por qué?

I: Falta presupuesto. No se encuentran en una situación económica buena, aparentemente. Se ve que la cultura es una cuestión a recortar. Muy al estilo Javier Milei esto. Hubo críticas en las redes sociales.

P: ¿De quién?

I: Los artistas, principalmente. Les dijeron que ahora los podrán contratar para fiestas patronales, pero nada por el verano. Y los vecinos también se quejaron porque estos eventos son un divertimento para mucha gente que no puede salir del pueblo. Van a tener que esperar a marzo para festejar algo, por la Fiesta de las Colectividades.

 

¿Y la Autovía?

El periodista consultaba con el dirigente por el avance de una importante obra para el Gran Río Cuarto.

Periodista: Che, ¿y la Autovía Río Cuarto-Holmberg?

Dirigente: Hace siete meses estaba en un 75 por ciento de avance y esperaban inaugurarla antes de terminar el 2024. La obra está bastante quietita. Yo que Llaryora me voy preparando para poner la billetera. El Gobierno nacional está abandonando todo.

Te puede interesar

Legislativas: Jure dejaría pasar el tren y Llamosas sigue expectante

Hasta el momento, el ex intendente radical estaría lejos de aceptar una candidatura. Mientras, los llamosistas se muestran expectantes de que el ex intendente peronista tenga un lugar en la nómina de Provincias Unidas. La necesidad de reflotar el resultado adverso del 2023 en la región.

Papelón en el PAMI: dieron marcha atrás con la designación de Pablo Carrizo

El ex concejal fue nombrado como coordinador del Departamento Médico, pero a las pocas horas dieron de baja su designación. Pesaron sus antecedentes penales: fue condenado en 2022 por violencia de género. Desde La Libertad Avanza negaron haber estado detrás del nombramiento.

Centralismo en las listas: expectables se definen lejos del interior

A días del cierre de listas para las legislativas de octubre, las negociaciones internas parecen confirmar que el peso electoral de la Capital y su zona de influencia vuelve a imponerse sobre el reclamo de representación federal del interior provincial.

Semana AgTech: De Rivas fortalece vínculo con el sector (y Di Bella)

El intendente participó de la apertura de la semana AgTech, evento que contó con la presencia del gobernador y que mostró un acercamiento entre el Municipio y el sector que trabaja en la aplicación de nuevas tecnologías para el agro. Trabajo mancomunado con el ex subsecretario de Agricultura de la Nación, Germán Di Bella, quien preside el cluster Agtech.

Provincia aportará $4.000 millones al plan de 100 cuadras de pavimento

En un gesto que puede ser leído en el contexto pre electoral, el gobernador Martín Llaryora le dio una buena noticia al intendente De Rivas y cubrirá una parte importante del costo que conllevará el programa de obras públicas más importante de la gestión.

Enroque corto en Río Cuarto

“Nunca se fue del todo” | Paro universitario: Día 2