De Rivas viajó a Deheza para evangelizar sobre las Guardias Locales
El intendente riocuartense se reunió con su par dehecino, Eduardo Pizzi. Presentó datos convincentes sobre el efecto del programa en la disminución del delito ayudar a que General Deheza adhiera finalmente a la Ley de Seguridad Provincial. ¿Se viene otra estrella para Llaryora en el sur?
Por Gabriel Marclé
Los municipios de Río Cuarto y General Deheza firmaron ayer un acuerdo de colaboración que tuvo como primer eje a la Seguridad y Prevención. En ese sentido, Guillermo De Rivas y parte de su equipo viajaron a la localidad del departamento Juárez Celman para reunirse con el intendente dehecino, Eduardo Pizzi, para mantener un encuentro vinculado a la implementación de las Guardias Locales en la capital alterna.
Deheza es uno de los municipios importantes del sur que aún no adhirió a la Ley Provincial de Seguridad que incluye el programa de Guardias. Es por eso que el gobernador Martín Llaryora parece haber acudido al intendente del Imperio para que lo ayude a sumar una nueva estrella en la territorialidad de su plan de Seguridad. La semana pasada adhirieron Almafuerte y Berrotarán, pero se espera que en el corto plazo haya Guardias en otras localidades del interior.
“Gracias a la decisión del gobernador Llaryora con la sanción de la Ley de Seguridad, los intendentes podemos involucrarnos en el tema y no mirar para el costado en esta problemática que tanto preocupa a la ciudadanía”, concluyó De Rivas en su presentación. Como intendente de la segunda ciudad más populosa de Córdoba y una de las primeras en contar con Guardia Local propia, cumplió ayer con un rol evangelizador dentro del plan provincial para que más municipios adhieran a la Ley sancionada a fines de 2023.
Con datos duros de la experiencia preventiva en el Imperio, el intendente presentó argumentos fuertes para que Pizzi termine de convencerse, ya que la inversión para el funcionamiento de la Guardia debe salir del propio Municipio y eso presenta un desafío económico para los intendentes. “Desde la implementación de la Guardia Urbana local, los números revelan que el delito ha bajado”, le aseguró De Rivas a su par dehecino. Argumento más que convincente.
El intendente estuvo acompañado de Gastón Maldonado, secretario de Prevención y Convivencia Ciudadana; y del subsecretario de Seguridad, Rafael Filippa. Por otro lado, agregó que “es una gran inversión, pero no hay nada mejor que hacerlo para mejorar la calidad de vida de la gente”. Se estima que el Municipio riocuartense invertirá en la Guardia unos 500 millones por mes durante el 2025.
Como primera reacción a la muestra, Pizzi se mostró muy conforme con los datos presentados por la delegación riocuartense en cuanto al funcionamiento de la Guardia. Aunque aseguró que todavía se encuentra evaluando esta iniciativa, fuentes cercanas al Gobierno de esa localidad le aseguraron a Alfil que la adhesión a la Ley provincial es casi un hecho y que podría votarse ni bien se reanude el año legislativo. Desde el Ejecutivo de Deheza se encuentran evaluando el programa presupuestario que conllevaría la implementación de las Guardias, pero la decisión de incorporarse al esquema ya habría sido tomada. Solo restaría su anuncio oficial.
Más allá de la Guardia, quedó en claro que la intención del gobernador es que sus intendentes más representativos del interior tejan sociedades con sus pares de otras localidades, especialmente en aquellas que no son gobernadas por el peronismo. Según expresó el intendente de Río Cuarto, este acercamiento es el primer paso en un plan de colaboración que irá más allá de la Seguridad.
En ese sentido, mencionó que ambos municipios harán fuerza para que llegue obra pública, destacando la importancia de la ruta 158, donde se emplaza el proyecto de Autovía que todavía está a la espera de ser concretada por el Gobierno Nacional. “Vamos a solicitar en conjunto la implementación de esta Autovía o la búsqueda de alternativas para hacerla posible”, dijo el intendente de Río Cuarto sobre esta cuestión.
Podría decirse que De Rivas tomó parte de su primera expedición regional desde que es intendente de la capital alterna. Al igual que su antecesor, Juan Manuel Llamosas, está sumando vínculos con otros jefes municipales y ampliando su zona de acción. Aunque su agenda está centrada en el Ejecutivo municipal, la exigencia del año electoral de Hacemos podría llevarlo en más misiones territoriales como la que encabezó ayer en Deheza. ¿Se viene un De Rivas más abocado al rol dirigencial dentro del sur?
Parques Industriales: Provincia entregó aportes en Ucacha
En el marco de su política de desarrollo territorial y fortalecimiento de la producción, el Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, entregó Aportes No Reembolsables (ANR) al Parque Industrial de Ucacha.
El acto, que tuvo lugar a fines de la semana pasada, se llevó a cabo en el Centro Cultural Viejo Mercado Municipal y fue encabezado por el Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Córdoba, Pedro Dellarossa, acompañado por el Secretario de Parques Industriales, Álvaro García; el intendente local Ariel Moreyra; el Director General del Centro Cívico de Río Cuarto, Julián Oberti y la legisladora Graciela Bisotto, entre otros funcionarios e integrantes de cooperativas y fuerzas vivas.
Dellarossa hizo entrega de fondos para el desarrollo del Parque Industrial Ucacha. Estas inversiones estratégicas apuntan a consolidar la infraestructura productiva, fomentar la competitividad y potenciar el crecimiento de las empresas cordobesas. El Parque Industrial Ucacha, con una extensión de 10 hectáreas y 20 lotes, ya alberga dos industrias en operación y una en etapa de proyección.
El ANR entregado fue de $15.000.000 y permitirá la ampliación y mejora del Centro de Innovación Productiva, una iniciativa clave para impulsar la modernización tecnológica, la sostenibilidad y la competitividad de las empresas locales.
Durante la presentación del beneficio, Dellarossa afirmó: “Creemos que los parques industriales son el núcleo o el arraigo del empleo que tanto pregona el gobernador Martin Llaryora. Por eso el gobierno provincial genera las condiciones para que las industrias se instalen, generen empleo en cada una de las localidades de la provincia. Córdoba hoy cuenta con 60 parques industriales, y pensamos inaugurar en este periodo que queda unos 40 más”.
Por último, se refirió a la importancia de acompañar a las industrias. “Al industrial hay que darle las condiciones necesarias de competitividad, de arraigo, no cambiar las reglas de juego, siguiendo con estas mismas políticas, eso nos va a posicionar en el país, y si el país arranca y tiene con el tiempo el mismo estatus de credibilidad que tenemos nosotros, Córdoba es la provincia que más rápido y más va a producir para toda la república argentina”, concluyó.
Te puede interesar
Avico, una de las ausentes que facilitó el rechazo a los vetos de Milei
La ausencia de la diputada riocuartense, clave en la campaña libertaria en Córdoba, sumó a las 14 que debilitaron al oficialismo en el Congreso. Mientras algunos la interpretan como un gesto hacia la UNRC, otros creen que detrás estuvo la mano de Mauricio Macri, quien la introdujo en la política.
Enroque corto en Río Cuarto
Lamberghini “insólito” | Contradicción en el FC
De Rivas, conductor del PJ Río Cuarto “más allá del cargo”
Aunque Llamosas sigue siendo formalmente el presidente del PJ local, De Rivas es señalado como el conductor del partido bajo la premisa de “quien gobierna, conduce”. La formalización quedaría para después de octubre y seguramente se vea condicionada por la “performance” de Provincias Unidas en Río Cuarto.
Dirigentes e intendentes, presentes en la Marcha Universitaria
La convocatoria reunió a cerca de 10 mil personas en las calles de Río Cuarto. Dirigentes del PJ, la UCR y hasta del juecismo participaron de la marcha. De Rivas e intendentes de la región también acompañaron el reclamo.
Con factor intendentista, Llamosas y De Rivas se acoplan en campaña
Las dos principales figuras del peronismo riocuartense encabezaron un concurrido acto con vecinos, dirigentes y militantes en la Vecinal Fénix. El capital político de las gestiones municipales empuja la campaña del PJ en el sur. Además, Llamosas recibió al exintendente radical de Mendiolaza, Daniel Salibi, en el marco de Provincias Unidas.
En Reducción, dos candidatos aspiran a enfrentar a Gina Grazziano
En la localidad del departamento Juárez Celman, se prevén elecciones municipales para el 12 de octubre. Tras el trágico fallecimiento de Jorge “Cacho” Grazziano, su hija y secretaria de Gobierno del Municipio, será la candidata de Reducción Unido. El Partido Solidario y el partido Frente Grande, las otras alternativas.