Córdoba refuerza el trabajo con cooperativas del noroeste provincial
El ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, junto al legislador provincial, Miguel Siciliano, encabezaron agenda de trabajo en Jesús María, Villa del Totoral y Deán Funes para impulsar el desarrollo cooperativo y fortalecer el asociativismo.
El ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, encabezó una jornada de trabajo en el noroeste provincial para fortalecer la articulación entre la Provincia, municipios y cooperativas. El objetivo fue potenciar herramientas de trabajo conjunto que generen más oportunidades de desarrollo en la región.
Brandán estuvo acompañado por el secretario de Vinculación y Articulación Territorial, Gabriel Frizza, y el legislador provincial, Miguel Siciliano. Las autoridades, recorrieron las localidades de Jesús María, Villa del Totoral y Deán Funes. Durante la jornada, mantuvieron reuniones con autoridades municipales y representantes del sector cooperativo.
“El interior del interior no tendría lo que tiene si no fuera por las cooperativas. La forma de llevar adelante proyectos y obras es con una alianza estratégica entre la Provincia, los municipios y el sector cooperativo”, subrayó Brandán.
En Colonia Caroya, los funcionarios visitaron la Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María. Lo hicieron junto a su presidente, Pablo Navone, la intendenta Paola Nanini y su par de Jesús María, Federico Zárate. Allí analizaron estrategias para fortalecer la prestación de servicios esenciales en la localidad.
En tanto, en Deán Funes, participaron de un encuentro con referentes del asociativismo local y regional. También estuvieron presentes el vocal de la Agencia Córdoba Joven, Jonathan Palomenque, y la secretaria de Gobierno, Verónica Tomalino.
El ministro Brandán destacó el papel fundamental de las cooperativas en el crecimiento de Córdoba y reafirmó el compromiso de la Provincia en el fortalecimiento del sector.
Por su parte, Siciliano expresó que la agenda de trabajo en el norte cordobés “tiene como objetivo visitar cooperativas e instituciones para contarles el plan de desarrollo del cooperativismo que tiene el gobierno Provincial y generar juntos un diagrama de trabajo”, destacó Siciliano.
Aporte para la ampliación de la red de fibra óptica en Villa del Totoral
En la última escala de la jornada, el ministro Brandán y la comitiva provincial, recorrieron la sede de la Cooperativa Telefónica de Villa del Totoral junto al legislador departamental Víctor Molina, la intendenta Cecilia Garay y el presidente de la entidad asociativa, Valentín Graupera.
En este marco, las autoridades avanzaron en un plan de trabajo conjunto y analizaron los avances del proyecto de ampliación de la red de fibra óptica que la cooperativa ejecuta con un aporte de $20.000.000, en el marco del programa de Fortalecimiento Cooperativo. Esta iniciativa busca mejorar la conectividad en la localidad y generar más oportunidades de desarrollo, empleo y educación.
Graupera agradeció el respaldo del Gobierno provincial y destacó la articulación con la Provincia para “ser una cooperativa cada vez más fuerte”.
Te puede interesar
Unicameral: se debatirá el proyecto de ley frente a la problemática del sharenting en las infancias
La Unicameral debatirá en comisión el proyecto de creación del "Programa Integral de Concientización, Prevención y Regulación sobre Protección de la Identidad Digital de Niñas, Niños y Adolescentes en la Provincia de Córdoba", impulsado por el referente de Hacemos Unidos por Córdoba, Leonardo Limia.
La Lista 3 de la UCR refuerza su campaña en Río Tercero
Martin Lucas y Dolores Caballero, acompañados por Carlos Becerra, visitaron la ciudad de Río Tercero en el marco de su campaña electoral. Allí, fueron recibidos por el intendente de la ciudad, Marcos Ferrer, y la diputada nacional, Gabriela Brouwer de Koning
Humo blanco en la UCR: Ferrer recibirá a Mestre en Río Tercero
El presidente de la UCR Córdoba recibirá el miércoles próximo al candidato de la Lista 3, no aprobado por el oficialismo partidario.
Schiaretti y Llaryora tras el voto violeta: manual cordobés y gobernabilidad
El candidato de Provincias Unidas recordó anteayer en el interior provincial, donde cunde el voto antiperonista, que el oficialismo provincial siempre respetó el voto popular, en un guiño al voto dudoso y enojado de Milei. Sigue el silencio por Espert, pese a lo caro del tema narco para el cordobesismo.
Radicales apelan a la memoria emotiva para afrontar el sprint final
Mestre sigue caminando la provincia con una campaña de estilo clásico, puerta a puerta y ponderando la visita a cada localidad para sellar el apoyo del votante radical histórico. En su entorno comparan al Mestre de hoy con el de 2009, cuando llegó a senador en medio de una crisis radical similar a la del presente.
Prunotto presente en la apertura del ForoConecta 2025 en Córdoba
La vicegobernadora mencionó el desarrollo del trabajo conjunto entre Estado, Sector Productivo y Academia. El encuentro fue realizado en el Quórum Hotel.