Enroque corto en Río Cuarto
Rossetto respaldó a Llaryora
A raíz de las críticas de legisladores opositores por la realización de la apertura de sesiones en la localidad de Dean Funes, el intendente de Holmberg y dirigente nazarista, Maximiliano Rossetto, se manifestó en apoyo a la decisión del gobernador. “Como intendente de una localidad pequeña, entiendo que este gesto de reconocimiento da apertura a lo federal y confirma la opción del gobernador Martín Llaryora, ministros y funcionarios de Hacemos Unidos por Córdoba, por acercarse y llevar soluciones a cada rincón de la provincia”, señaló el mandatario municipal en sus redes sociales. El informante del PJ provincial se comunicaba con la cronista.
Informante: Lea esto que publicó Maxi Rossetto. Hay un par de interpretaciones que se pueden hacer.
Periodista: ¿Un adelanto de que va a jugar con el gobierno provincial? Al igual que otros intendentes nazaristas.
I: Está claro. No han dicho nada aún pero varios como Maxi tuvieron nuestro cuando fueron candidatos. Algo que al ex intendente de Holmberg (Miguel Negro) le molestó muchísimo. Aún así, creo que es genuino el planteo del intendente porque viene de una línea del PJ cordobés que siempre ha reclamado que se tenga en consideración al interior provincial. Su principal referente, el ex gobernador De la Sota, impulsó la declaración de Río Cuarto como Capital Alterna.
P: Está claro eso. Pero volviendo a lo electoral, me parece que hay un par de guiños muy fuertes. Porque el mensaje no solo respalda la decisión de que la apertura de sesiones sea en el norte. Habla muy bien del gobernador y sus funcionarios y dice que “se acercan y llevan soluciones a cada rincón”.
I: ¿Queda alguna duda entonces de que va a jugar en nuestro esquema?
Ganando terreno
El dirigente llegaba a la periodista a raíz de que se conocieran los nombres de algunos ex funcionarios llamosistas que se sumarían al equipo del Centro Cívico.
Dirigente: Estuve leyendo algo que sacaron y creo que puedo sumar un datito. Quizás ustedes ahora están pendientes de las caras “nuevas” dentro del Cívico pero hay gente que forma parte de la delegación local del gobierno provincial hace un tiempo y ha ido ganando cada vez más terreno. Estela Larrarte, por ejemplo.
Periodista: ¡Cierto! Quizás pasó algo desapercibido en su momento pero tiene razón. Ya no es titular de la SENAF.
D: Claro, ahora es delegada del Ministerio de Desarrollo Humano para el sur de Córdoba. No es un rol menor porque realmente implica estar en el territorio y en términos de construcción política también tiene su valor. Me parece que es algo que se ha dado con los dirigentes que ya están hace rato en la estructura del gobierno provincial. Larrarte es una de ellas, también lo es Adriana Oviedo, quien está a cargo de la delegación local de la secretaría de la Mujer. Ahora en SENAF está Carlos González. En fin, algunos “retoques” que se dieron en el Cívico y que quizás pasaron un poco desapercibidos.
P: Interesante el escenario en el Cívico. Digo, entre gente con varios años en la estructura del cordobesismo y gente nueva como Betorz, que se sumaron hace relativamente poco…
D: Habrá que estar atentos a eso. Que se sumen al Cívico no necesariamente quiere decir que serán delegados de algún ministerio. Y no lo digo yo, hay muchos comentarios así dando vueltas. Aunque tampoco descarto que sea “fuego amigo” para bajarle el precio a los nuevos.
Te puede interesar
Avico, una de las ausentes que facilitó el rechazo a los vetos de Milei
La ausencia de la diputada riocuartense, clave en la campaña libertaria en Córdoba, sumó a las 14 que debilitaron al oficialismo en el Congreso. Mientras algunos la interpretan como un gesto hacia la UNRC, otros creen que detrás estuvo la mano de Mauricio Macri, quien la introdujo en la política.
Enroque corto en Río Cuarto
Lamberghini “insólito” | Contradicción en el FC
De Rivas, conductor del PJ Río Cuarto “más allá del cargo”
Aunque Llamosas sigue siendo formalmente el presidente del PJ local, De Rivas es señalado como el conductor del partido bajo la premisa de “quien gobierna, conduce”. La formalización quedaría para después de octubre y seguramente se vea condicionada por la “performance” de Provincias Unidas en Río Cuarto.
Dirigentes e intendentes, presentes en la Marcha Universitaria
La convocatoria reunió a cerca de 10 mil personas en las calles de Río Cuarto. Dirigentes del PJ, la UCR y hasta del juecismo participaron de la marcha. De Rivas e intendentes de la región también acompañaron el reclamo.
Con factor intendentista, Llamosas y De Rivas se acoplan en campaña
Las dos principales figuras del peronismo riocuartense encabezaron un concurrido acto con vecinos, dirigentes y militantes en la Vecinal Fénix. El capital político de las gestiones municipales empuja la campaña del PJ en el sur. Además, Llamosas recibió al exintendente radical de Mendiolaza, Daniel Salibi, en el marco de Provincias Unidas.
En Reducción, dos candidatos aspiran a enfrentar a Gina Grazziano
En la localidad del departamento Juárez Celman, se prevén elecciones municipales para el 12 de octubre. Tras el trágico fallecimiento de Jorge “Cacho” Grazziano, su hija y secretaria de Gobierno del Municipio, será la candidata de Reducción Unido. El Partido Solidario y el partido Frente Grande, las otras alternativas.