Enroque corto en Río Cuarto

Río Cuarto30 de enero de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
rossetto-(1)
Maximiliano Rossetto, intendente de Holmberg

Rossetto respaldó a Llaryora

A raíz de las críticas de legisladores opositores por la realización de la apertura de sesiones en la localidad de Dean Funes, el intendente de Holmberg y dirigente nazarista, Maximiliano Rossetto, se manifestó en apoyo a la decisión del gobernador. “Como intendente de una localidad pequeña, entiendo que este gesto de reconocimiento da apertura a lo federal y confirma la opción del gobernador Martín Llaryora, ministros y funcionarios de Hacemos Unidos por Córdoba, por acercarse y llevar soluciones a cada rincón de la provincia”, señaló el mandatario municipal en sus redes sociales. El informante del PJ provincial se comunicaba con la cronista.

Informante: Lea esto que publicó Maxi Rossetto. Hay un par de interpretaciones que se pueden hacer.

Periodista: ¿Un adelanto de que va a jugar con el gobierno provincial? Al igual que otros intendentes nazaristas.

I: Está claro. No han dicho nada aún pero varios como Maxi tuvieron nuestro cuando fueron candidatos. Algo que al ex intendente de Holmberg (Miguel Negro) le molestó muchísimo. Aún así, creo que es genuino el planteo del intendente porque viene de una línea del PJ cordobés que siempre ha reclamado que se tenga en consideración al interior provincial. Su principal referente, el ex gobernador De la Sota, impulsó la declaración de Río Cuarto como Capital Alterna. 

P: Está claro eso. Pero volviendo a lo electoral, me parece que hay un par de guiños muy fuertes. Porque el mensaje no solo respalda la decisión de que la apertura de sesiones sea en el norte. Habla muy bien del gobernador y sus funcionarios y dice que “se acercan y llevan soluciones a cada rincón”. 

I: ¿Queda alguna duda entonces de que va a jugar en nuestro esquema?

Ganando terreno

El dirigente llegaba a la periodista a raíz de que se conocieran los nombres de algunos ex funcionarios llamosistas que se sumarían al equipo del Centro Cívico. 

Dirigente: Estuve leyendo algo que sacaron y creo que puedo sumar un datito. Quizás ustedes ahora están pendientes de las caras “nuevas” dentro del Cívico pero hay gente que forma parte de la delegación local del gobierno provincial hace un tiempo y ha ido ganando cada vez más terreno. Estela Larrarte, por ejemplo. 

Periodista: ¡Cierto! Quizás pasó algo desapercibido en su momento pero tiene razón. Ya no es titular de la SENAF.

D: Claro, ahora es delegada del Ministerio de Desarrollo Humano para el sur de Córdoba. No es un rol menor porque realmente implica estar en el territorio y en términos de construcción política también tiene su valor. Me parece que es algo que se ha dado con los dirigentes que ya están hace rato en la estructura del gobierno provincial. Larrarte es una de ellas, también lo es Adriana Oviedo, quien está a cargo de la delegación local de la secretaría de la Mujer. Ahora en SENAF está Carlos González. En fin, algunos “retoques” que se dieron en el Cívico y que quizás pasaron un poco desapercibidos.

P: Interesante el escenario en el Cívico. Digo, entre gente con varios años en la estructura del cordobesismo y gente nueva como Betorz, que se sumaron hace relativamente poco…

D: Habrá que estar atentos a eso. Que se sumen al Cívico no necesariamente quiere decir que serán delegados de algún ministerio. Y no lo digo yo, hay muchos comentarios así dando vueltas. Aunque tampoco descarto que sea “fuego amigo” para bajarle el precio a los nuevos. 



Te puede interesar
elecciones-unrc

UNRC: Presentadas las listas, se acelera la campaña

Julieta Fernandez
Río Cuarto07 de abril de 2025

El viernes se dieron a conocer las listas que aspiran a competir en las próximas elecciones de consejeros directivos y superiores. En algunas facultades, espacios afines al rectorado buscarán potenciar su representación. En Estudiantes, Dinámica apuesta a retener su dominio. En No Docentes, habrá dos listas compitiendo por el distrito único.

ilustra-antonetti-construyendo-barricada-ante-ola-libertaria (1)

Municipio tomará nueva deuda en Letras para contrarrestar déficit

Julieta Fernandez
Río Cuarto04 de abril de 2025

Es la segunda colocación de deuda en Letras en menos de un año de gestión. Será por $2500 millones. El Ejecutivo sigue apuntando sus cañones al gobierno nacional por la merma en ingresos correspondientes a Coparticipación. Con un déficit mensual de aproximadamente $700 millones, se estima que el informe del primer trimestre también arrojará resultados negativos.

Lo más visto
unc-psicologia (1)

UNC: sesión picante del Consejo en Psicología por la creación de una nueva cátedra

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad04 de abril de 2025

En la última sesión del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Psicología no pasó desapercibida para nadie, mucho menos para la comunidad estudiantil que se vio imposibilitada de conquistar un nuevo derecho. Tenso cruce después de la sesión entre agrupaciones estudiantiles por la falta de compromiso con la propia comunidad estudiantil.

P2 (5)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto07 de abril de 2025

Mujeres radicales de gira por el interior | El concejal viajero | El reencuentro de La Militante | Por ahora, Juez sigue en el bloque | Judiciales, a las naves

ilustra-passerini-y-pretto-en-orsai

Cambio de ritmo de Passerini; offside de Pretto

Felipe Osman
Municipal07 de abril de 2025

Con la actualización del Marco Regulatorio del Transporte y el desembarco de las nuevas prestadoras, junto a un mega-plan de bacheo y la indirecta habilitación de Uber por el TSJ, la gestión municipal intenta salir de la inercia. Sin embargo, las desafortunadas declaraciones del vice por los contratados del Concejo complican la remontada.

FOTO-SCHIARETTI

Llaryora en clave partido cordobés con Avilés, pero no todo el PJ alineado

Bettina Marengo
Provincial07 de abril de 2025

Junto al intendente de Villa Carlos Paz, el gobernador anunció el sábado la construcción de un hospital en la ciudad y otras inversiones. Estuvo con Calvo, el ministro que le hace política en Punilla para unificar el PJ e intentar ganar el departamento en 2027. Telón de fondo, la puja por el Defensor del Pueblo de la villa en la que el viguismo quiere participar con lista opositora al oficialismo local.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo