

Rossetto respaldó a Llaryora
A raíz de las críticas de legisladores opositores por la realización de la apertura de sesiones en la localidad de Dean Funes, el intendente de Holmberg y dirigente nazarista, Maximiliano Rossetto, se manifestó en apoyo a la decisión del gobernador. “Como intendente de una localidad pequeña, entiendo que este gesto de reconocimiento da apertura a lo federal y confirma la opción del gobernador Martín Llaryora, ministros y funcionarios de Hacemos Unidos por Córdoba, por acercarse y llevar soluciones a cada rincón de la provincia”, señaló el mandatario municipal en sus redes sociales. El informante del PJ provincial se comunicaba con la cronista.
Informante: Lea esto que publicó Maxi Rossetto. Hay un par de interpretaciones que se pueden hacer.
Periodista: ¿Un adelanto de que va a jugar con el gobierno provincial? Al igual que otros intendentes nazaristas.
I: Está claro. No han dicho nada aún pero varios como Maxi tuvieron nuestro cuando fueron candidatos. Algo que al ex intendente de Holmberg (Miguel Negro) le molestó muchísimo. Aún así, creo que es genuino el planteo del intendente porque viene de una línea del PJ cordobés que siempre ha reclamado que se tenga en consideración al interior provincial. Su principal referente, el ex gobernador De la Sota, impulsó la declaración de Río Cuarto como Capital Alterna.
P: Está claro eso. Pero volviendo a lo electoral, me parece que hay un par de guiños muy fuertes. Porque el mensaje no solo respalda la decisión de que la apertura de sesiones sea en el norte. Habla muy bien del gobernador y sus funcionarios y dice que “se acercan y llevan soluciones a cada rincón”.
I: ¿Queda alguna duda entonces de que va a jugar en nuestro esquema?
Ganando terreno
El dirigente llegaba a la periodista a raíz de que se conocieran los nombres de algunos ex funcionarios llamosistas que se sumarían al equipo del Centro Cívico.
Dirigente: Estuve leyendo algo que sacaron y creo que puedo sumar un datito. Quizás ustedes ahora están pendientes de las caras “nuevas” dentro del Cívico pero hay gente que forma parte de la delegación local del gobierno provincial hace un tiempo y ha ido ganando cada vez más terreno. Estela Larrarte, por ejemplo.
Periodista: ¡Cierto! Quizás pasó algo desapercibido en su momento pero tiene razón. Ya no es titular de la SENAF.
D: Claro, ahora es delegada del Ministerio de Desarrollo Humano para el sur de Córdoba. No es un rol menor porque realmente implica estar en el territorio y en términos de construcción política también tiene su valor. Me parece que es algo que se ha dado con los dirigentes que ya están hace rato en la estructura del gobierno provincial. Larrarte es una de ellas, también lo es Adriana Oviedo, quien está a cargo de la delegación local de la secretaría de la Mujer. Ahora en SENAF está Carlos González. En fin, algunos “retoques” que se dieron en el Cívico y que quizás pasaron un poco desapercibidos.
P: Interesante el escenario en el Cívico. Digo, entre gente con varios años en la estructura del cordobesismo y gente nueva como Betorz, que se sumaron hace relativamente poco…
D: Habrá que estar atentos a eso. Que se sumen al Cívico no necesariamente quiere decir que serán delegados de algún ministerio. Y no lo digo yo, hay muchos comentarios así dando vueltas. Aunque tampoco descarto que sea “fuego amigo” para bajarle el precio a los nuevos.


Inminente regulación de los trapitos, con visto bueno del CECIS
El Ejecutivo Municipal enviará en los próximos días un proyecto de “ordenamiento de actividades en el espacio público”. Buscan lograr un consenso en el Concejo Deliberante y tendrían el aval del CECIS, que hace tiempo pide que el Municipio tome medidas “como se ha hecho en otras ciudades del país”.

El Mójica insistió con el reclamo a Nación por la crisis en discapacidad
La gestión De Rivas se posiciona como uno de los actores centrales de la cruzada contra las acciones del Gobierno Nacional en torno a la situación de la discapacidad. Nuevo round en el acompañamiento a un reclamo que toca directo a Javier Milei y donde la Municipalidad toma un rol clave también en lo político.

La UCR-RC abrió la compuerta: en el sur se esperan definiciones en cascada
Una semana después del pronunciamiento expresado por la dirigencia riocuartense, la presión se traslada al resto de los circuitos. Entre esta semana y la próxima, la dirigencia sureña tendrá más definida su postura en torno a futuras alianzas electorales y la estrategia electoral. ¿Resurge Juntos por el Cambio?

La vuelta del TN a Río Cuarto generó más $2200 millones
El movimiento hotelero superó el 95% de ocupación durante las tres jornadas. El gobierno provincial destacó las obras de infraestructura realizadas para mejorar las condiciones de seguridad del circuito y dar mayor confort tanto a pilotos y equipos como público en general.

25 de Mayo: el GRC pidió unidad en un escenario de dificultades
Los tres intendentes del Gran Río Cuarto compartieron una fecha patria con fuerte contenido político. Llamado a la unidad regional, tanto en la gestión como en lo electoral. También se deslizaron críticas al Gobierno nacional, señalado como responsable del complejo escenario que enfrentan los municipios.

El legislador de Punilla, Walter Gispert, tuvo un encuentro político en el sur de su departamento donde se puso en discusión el acompañamiento institucional a cada localidad.

LLA: disputa territorial, borradores y augurio de un “tapado” en la lista
Mientras el desarrollo territorial del partido avanza bajo el mando de Bornoroni, Sikora arma desde afuera, y circulan los primeros carbónicos de la lista. Chocan distintas versiones sobre el rol de Mogetta y pronostican que un “tapado” podría ocupar el primer lugar de la boleta. Río revuelto en el cauce libertario.

Los muchachos se entretienen | Una comisión complicada en el Concejo… | ¿Y entonces? ¿Rechazan o no las retenciones en el radicalismo? | Ranking-casta

La UCR del interior le apunta a De Loredo y exige federalismo
Mientras la dirigencia del interior hace fuerza para ganar lugar en el armado de cara a octubre, la mesa chica -con De Loredo de punta- sigue cortando comunicación con las bases y asoma una definición de pocos. “Nos enteramos por las redes”, el reclamo de sectores del centenario partido hacia la máxima figura radical del tablero nacional.

Inminente regulación de los trapitos, con visto bueno del CECIS
El Ejecutivo Municipal enviará en los próximos días un proyecto de “ordenamiento de actividades en el espacio público”. Buscan lograr un consenso en el Concejo Deliberante y tendrían el aval del CECIS, que hace tiempo pide que el Municipio tome medidas “como se ha hecho en otras ciudades del país”.