Un sector del radicalismo cordobés cruzó la gestión económica libertaria
Asoman nuevos condicionamientos para la porción de la UCR que busca un acercamiento con Milei. "Los diputados que envíe Córdoba a la Nación deben tener valentía", dijeron.
Más de 70 dirigentes del radicalismo cordobés firmaron un documento en el que rechazan cualquier acercamiento con La Libertad Avanza. Con lo cual, asoma un nuevo condicionamiento para aquellos referentes de la UCR que empujan un acuerdo con el gobierno de Javier Milei de cara a las Legislativas 2025.
Esto informó este grupo de radicales a través de un comunicado en sus redes sociales, en el cuál se dejan en claro las discrepancias que tienen ciertos sectores del partido acerca del rumbo económico en el país. Dentro del comunicado, también se realiza una comparación de la política económica actual con la de la gestión de Carlos Menem en los '90.
"El Gobierno nacional está llevando adelante una transformación económica de similares características a la emprendida por la gestión de Carlos Menem."
Refutaron su comparación con medidas que se implementaron en ambos gobiernos, tales como la apertura de importaciones, pymes asfixiadas con aumentos en los servicios y un "feroz" ajuste que ha llevado a la clase media y a los jubilados a padecer la moto sierra y la licuadora.
A su vez dejaron en claro que no comparten los valores que tienen estas medidas en la provincia, culpándola del aumento de al menos 100 mil cordobeses en clase baja y, entre otras cosas, haciendo responsable a estas medidas del cierre de empresas.
"Si a eso le agregamos el discurso del odio... No compartimos los valores que llevan adelante el gobierno"
Por último, los radicales cerraron su comunicado resaltando que, a pesar de los años que estuvieron opuestos al kirchnerismo, nadie provocará que vuelvan hacia el pasado.
Te puede interesar
Unicameral: se debatirá el proyecto de ley frente a la problemática del sharenting en las infancias
La Unicameral debatirá en comisión el proyecto de creación del "Programa Integral de Concientización, Prevención y Regulación sobre Protección de la Identidad Digital de Niñas, Niños y Adolescentes en la Provincia de Córdoba", impulsado por el referente de Hacemos Unidos por Córdoba, Leonardo Limia.
La Lista 3 de la UCR refuerza su campaña en Río Tercero
Martin Lucas y Dolores Caballero, acompañados por Carlos Becerra, visitaron la ciudad de Río Tercero en el marco de su campaña electoral. Allí, fueron recibidos por el intendente de la ciudad, Marcos Ferrer, y la diputada nacional, Gabriela Brouwer de Koning
Humo blanco en la UCR: Ferrer recibirá a Mestre en Río Tercero
El presidente de la UCR Córdoba recibirá el miércoles próximo al candidato de la Lista 3, no aprobado por el oficialismo partidario.
Schiaretti y Llaryora tras el voto violeta: manual cordobés y gobernabilidad
El candidato de Provincias Unidas recordó anteayer en el interior provincial, donde cunde el voto antiperonista, que el oficialismo provincial siempre respetó el voto popular, en un guiño al voto dudoso y enojado de Milei. Sigue el silencio por Espert, pese a lo caro del tema narco para el cordobesismo.
Radicales apelan a la memoria emotiva para afrontar el sprint final
Mestre sigue caminando la provincia con una campaña de estilo clásico, puerta a puerta y ponderando la visita a cada localidad para sellar el apoyo del votante radical histórico. En su entorno comparan al Mestre de hoy con el de 2009, cuando llegó a senador en medio de una crisis radical similar a la del presente.
Prunotto presente en la apertura del ForoConecta 2025 en Córdoba
La vicegobernadora mencionó el desarrollo del trabajo conjunto entre Estado, Sector Productivo y Academia. El encuentro fue realizado en el Quórum Hotel.