Un sector del radicalismo cordobés cruzó la gestión económica libertaria

Asoman nuevos condicionamientos para la porción de la UCR que busca un acercamiento con Milei. "Los diputados que envíe Córdoba a la Nación deben tener valentía", dijeron.

Provincial11 de febrero de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
rossi1

Más de 70 dirigentes del radicalismo cordobés firmaron un documento en el que rechazan cualquier acercamiento con La Libertad Avanza. Con lo cual, asoma un nuevo condicionamiento para aquellos referentes de la UCR que empujan un acuerdo con el gobierno de Javier Milei de cara a las Legislativas 2025.

Esto informó este grupo de radicales a través de un comunicado en sus redes sociales, en el cuál se dejan en claro las discrepancias que tienen ciertos sectores del partido acerca del rumbo económico en el país. Dentro del comunicado, también se realiza una comparación de la política económica actual con la de la gestión de Carlos Menem en los '90. 

"El Gobierno nacional está llevando adelante una transformación económica de similares características a la emprendida por la gestión de Carlos Menem."  

Refutaron su comparación con medidas que se implementaron en ambos gobiernos, tales como la apertura de importaciones, pymes asfixiadas con aumentos en los servicios y un "feroz" ajuste que ha llevado a la clase media y a los jubilados a padecer la moto sierra y la licuadora.

A su vez dejaron en claro que no comparten los valores que tienen estas medidas en la provincia, culpándola del aumento de al menos 100 mil cordobeses en clase baja y, entre otras cosas, haciendo responsable a estas medidas del cierre de empresas.

"Si a eso le agregamos el discurso del odio... No compartimos los valores que llevan adelante el gobierno" 

Por último, los radicales cerraron su comunicado resaltando que, a pesar de los años que estuvieron opuestos al kirchnerismo, nadie provocará que vuelvan hacia el pasado.

Te puede interesar
ilustra-foto-cabina-passerini-vigo-y-llaryora

PJ maquina foto de unidad para reanimar su estructura

Yanina Soria
Provincial18 de marzo de 2025

El viguismo impulsa un acto para formalizar al gobernador como presidente del PJ provincial, y al intendente en el PJ Capital. Reactivar el esquema partidario en año electoral, uno de los propósitos. Reforzar la identidad justicialista en tiempos de Partido Cordobés.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email