Provincial Por: Redacción Alfil12 de febrero de 2025

Enriquecimiento Ilícito y lavado de dinero: Oscar González declara ante la justicia

Este miércoles a las 11 de la mañana, el exlegislador hará frente con su declaración. las palabras del fiscal y Echeverría

Luego de que el juez federal, Miguel Vaca Narvaja, haya dictado prisión domiciliaria para el exlegislador Oscár Félix Gonazalez, este miercoles por la mañana, se tomará declaración del imputado por los cargos de presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

En ese marco, el fiscal federal Maximiliano Hairabedian aseguró en radio Mitre, que la misma se tomará vía videoconferencia y bridió algunos detalles sobre la investigación: "en la declaración tiene derecho a contestar como guardar silencio o declarar parcialmente. Va a depender del imputado cuánto quiera declarar, en este acto, obviamente a la fiscalía le interesaría que responda preguntas porque esto ayuda a esclarecer los hechos".

Tras lo dicho, el Hairabedian también aseguró que "hay muchos bienes involucrados" y agregó a la fiscalía le interesaría indagar "sobre cómo fueron comprados, con qué, las titularidades, los valores pero tiene derecho si quiere a no declarar, ni responder preguntas".

Asimismo, explicó varios aspectos relacionados con el régimen de prisión domiciliaria, incluyendo el acceso a las comunicaciones telefónicas y otros elementos importantes.

"Los prisioneros con prisión domiciliaria no tienen limitaciones en cuanto al uso del teléfono. También pueden beneficiarse de las comodidades que ofrece el hogar en el que están cumpliendo su condena", afirmó.

2025-02-11-kraismanEnroque Corto

Las palabras de la legisladora Luciana Echeverría

La legisladora del MST y principal impulsora de la denuncia contra Oscar González, Luciana Echeverría, habló en Cadena 3 y aportó detalles sobre las propiedades del exlegislador: "González tendría una propiedad en Florida, en el barrio exclusivo de Weston, que está a pocas cuadras de donde tiene su mansión Messi". La propiedad referida, que habría sido adquirida en 2005 y está a nombre del imputado y su hermana, tendría un valor de entre 1.200.000 y 1.400.000 dólares.

En esa misma línea, la legisladora también se refirió a una empresa, Platinum GGG, donde González figura como directivo y cuyo domicilio se fija en la mencionada propiedad. "Sería demasiada casualidad que existan dos hermanos que se llamen igual", agregó, sugiriendo que la justicia debe corroborar estos datos.

Echeverría y su equipo han presentado esta información a la justicia, incluyendo registros de la propiedad y otros documentos que respaldan sus afirmaciones.

Te puede interesar

Schiaretti se reunió con rectores: "no vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”

El exgobernador y actual integrante de Provincias Unidas tuvo un encuentro con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas, en el mismo remarcó su compromiso con la educación.

Desde Londres, Llaryora celebró el respaldo internacional a la solidez financiera de Córdoba

El gobernador abrió su gira para atraer inversiones y financiamiento productivo en Reino Unido, allí inversores y bonistas británicos destacaron la estabilidad de Córdoba y su diferencial frente a los títulos nacionales.

El Gobierno Nacional anunció retenciones 0 para todos los granos hasta finales de octubre

Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. La medida busca aumentar la oferta de dólares y genera festejo entre el sector agropecuario y críticas desde el peronismo cordobés, que reclama una eliminación definitiva.

Schiaretti vs Natalia y un win- win de carambola

Compiten porque se disputan parte del voto peronista, pero tienen objetivos distintos. La diputada va por su reelección (y una banca más) y el tres veces gobernador de Córdoba busca quebrar al Milei del 74%. Ambos peronismos festejarán el 26 de octubre.

Schiaretti se sube al ring de Milei, pero no habrá virulencia en los cruces

El exgobernador tomó nota de los cálculos del Presidente, que necesita una buena elección en Córdoba y en los distritos amigables para evitar la derrota el 260. Juez, que se prometió estar al margen en la campaña, convocó a la tropa de Capital y a los candidatos violetas. Los jubilados ya dieron la vuelta, o eso parece. ¿La juventud? Malena, lo bien que le vino al cordobesismo.

Milei conoció los límites del ‘karinismo’

El presidente asistió a un lanzamiento de campaña desinflado, de magra concurrencia. Y las ausencias también estuvieron arriba del escenario. No fue Laje, ni la militancia de Sikora. No hubo radicales ‘con peluca’, ni participó el Frente Cívico. Como la lista, el acto reflejó el paroxismo de la pureza: la soledad.