En consonancia con agenda nacional, De Rivas acelera con Ficha Limpia
Concejales se reunieron con el fiscal municipal para avanzar en el tratamiento de la versión local del proyecto que ayer se discutía en el Congreso. El arco opositor acompañaría la iniciativa. Primero Río Cuarto celebró la medida pero chicaneó al oficialismo por contradecirse: “Hace dos años presentamos la propuesta y decían que era inconstitucional”. Se votaría antes de fin de mes.
Por Julieta Fernández
La comisión de Gobierno se reunió este miércoles y recibió al fiscal municipal, Ricardo Muñoz, para avanzar en el proyecto local de Ficha Limpia. La aprobación ya había sido anticipada en diciembre, cuando el intendente Guillermo De Rivas se reunió con los jefes de los cuatro bloques del Concejo Deliberante para asegurar el consenso. A fines del 2024, la Legislatura provincial aprobó la normativa y, en consonancia con dicha agenda, el intendente se plegó a la agenda del Panal. El proyecto tendría el visto bueno de todas las bancadas pero Primero Río Cuarto señalará la “contradicción” del PJ local: hace casi tres años, la ex edil Mariana Giorgetti había presentado el proyecto que incluso tenía el visto bueno del impulsor de la iniciativa a nivel nacional: el licenciado Gastón Marra.
“Valoramos la voluntad del oficialismo de trabajar y avanzar sobre esto pero sabemos que esto se da por una cuestión provincial. Obvio que vamos a acompañar, bancamos a muerte que no tengamos a delincuentes ocupando lugares en el gobierno. Queremos que los vecinos confíen en sus funcionarios. El gesto del oficialismo es importante pero cuando nosotros presentamos el proyecto, hace casi tres años, no querían debatirlo”, manifestó el concejal Pablo Benítez a Alfil.
Algunos de los aspectos que planteó la oposición para incluir en la redacción del proyecto son los deudores alimentarios y aclarar que los partidos políticos no pueden presentar candidatos condenados por delitos penales en el fuero provincial o federal y tampoco pueden acceder a cargos electivos ni ser designados o permanecer como funcionarios municipales. Remarcaron que esto incluye los entes descentralizados y empresas estatales. En cuanto a las condenas, el proyecto apuntaría a las sentencias firmes de primera instancia y sentencias confirmatorias en segunda instancia judicial.
Si los tiempos hubiesen dado, probablemente se habría tratado a finales del año pasado. No obstante, al tratarse de una adaptación de una normativa provincial, se entiende que el proyecto haya quedado en espera para ser retomado a comienzos del 2025. Además de que, durante diciembre, el foco estuvo en tres ejes: Presupuesto 2025, Nuevo Código de Espectáculos Públicos y la regulación de Uber.
En pocos días, Río Cuarto será noticia por aprobar Ficha Limpia (sería el primer municipio cordobés en aprobar la iniciativa luego de que la Legislatura también la apruebe). Ya se llevaron a cabo dos reuniones de la comisión de Gobierno y se estima que, antes de fin de mes, se votaría en el recinto. Cabe recordar que, para ese entonces, la concejala oficialista, Paula Dalmasso habría dejado su banca y, en su lugar, asumiría Edith Rott, integrante de la comisión directiva del club Estudiantes y allegada al empresario Alicio Dagatti.
Te puede interesar
Soldano en “modo fan” y con perfil bajo en el acto de Milei
La segunda candidata a diputada dialogó con militantes que participaron del acto del presidente en el Parque Sarmiento en Capital pero no estuvo en el escenario. Por ahora, la representante de Río Cuarto en la nómina libertaria no muestra foto junto a Javier Milei.
La UCR proyecta hacia 2028 con el incierto futuro de Provincias Unidas
El radicalismo del Imperio ya discute internamente la forma de recuperar la vocación de poder para llegar a la Municipalidad en 2028, aunque el proyecto de Provincias Unidas pueda entorpecer el plan. Entre la confianza por el eventual fin del “experimento” con el PJ y la necesidad de componer nuevas canciones.
Enroque corto en Río Cuarto
Informe de deuda | 33 son mejores
Avico, una de las ausentes que facilitó el rechazo a los vetos de Milei
La ausencia de la diputada riocuartense, clave en la campaña libertaria en Córdoba, sumó a las 14 que debilitaron al oficialismo en el Congreso. Mientras algunos la interpretan como un gesto hacia la UNRC, otros creen que detrás estuvo la mano de Mauricio Macri, quien la introdujo en la política.
Enroque corto en Río Cuarto
Lamberghini “insólito” | Contradicción en el FC
De Rivas, conductor del PJ Río Cuarto “más allá del cargo”
Aunque Llamosas sigue siendo formalmente el presidente del PJ local, De Rivas es señalado como el conductor del partido bajo la premisa de “quien gobierna, conduce”. La formalización quedaría para después de octubre y seguramente se vea condicionada por la “performance” de Provincias Unidas en Río Cuarto.