En consonancia con agenda nacional, De Rivas acelera con Ficha Limpia

Concejales se reunieron con el fiscal municipal para avanzar en el tratamiento de la versión local del proyecto que ayer se discutía en el Congreso. El arco opositor acompañaría la iniciativa. Primero Río Cuarto celebró la medida pero chicaneó al oficialismo por contradecirse: “Hace dos años presentamos la propuesta y decían que era inconstitucional”. Se votaría antes de fin de mes.

Río Cuarto13 de febrero de 2025Julieta FernandezJulieta Fernandez
ilustra-de-rivas-y-muñoz-en-auto-hacia-ficha-limpia

Por Julieta Fernández

La comisión de Gobierno se reunió este miércoles y recibió al fiscal municipal, Ricardo Muñoz, para avanzar en el proyecto local de Ficha Limpia. La aprobación ya había sido anticipada en diciembre, cuando el intendente Guillermo De Rivas se reunió con los jefes de los cuatro bloques del Concejo Deliberante para asegurar el consenso. A fines del 2024, la Legislatura provincial aprobó la normativa y, en consonancia con dicha agenda, el intendente se plegó a la agenda del Panal. El proyecto tendría el visto bueno de todas las bancadas pero Primero Río Cuarto señalará la “contradicción” del PJ local: hace casi tres años, la ex edil Mariana Giorgetti había presentado el proyecto que incluso tenía el visto bueno del impulsor de la iniciativa a nivel nacional: el licenciado Gastón Marra.

“Valoramos la voluntad del oficialismo de trabajar y avanzar sobre esto pero sabemos que esto se da por una cuestión provincial. Obvio que vamos a acompañar, bancamos a muerte que no tengamos a delincuentes ocupando lugares en el gobierno. Queremos que los vecinos confíen en sus funcionarios. El gesto del oficialismo es importante pero cuando nosotros presentamos el proyecto, hace casi tres años, no querían debatirlo”, manifestó el concejal Pablo Benítez a Alfil. 

Algunos de los aspectos que planteó la oposición para incluir en la redacción del proyecto son los deudores alimentarios y aclarar que los partidos políticos no pueden presentar candidatos condenados por delitos penales en el fuero provincial o federal y tampoco pueden acceder a cargos electivos ni ser designados o permanecer como funcionarios municipales. Remarcaron que esto incluye los entes descentralizados y empresas estatales. En cuanto a las condenas, el proyecto apuntaría a las sentencias firmes de primera instancia y sentencias confirmatorias en segunda instancia judicial.

Si los tiempos hubiesen dado, probablemente se habría tratado a finales del año pasado. No obstante, al tratarse de una adaptación de una normativa provincial, se entiende que el proyecto haya quedado en espera para ser retomado a comienzos del 2025. Además de que, durante diciembre, el foco estuvo en tres ejes: Presupuesto 2025, Nuevo Código de Espectáculos Públicos y la regulación de Uber. 

En pocos días, Río Cuarto será noticia por aprobar Ficha Limpia (sería el primer municipio cordobés en aprobar la iniciativa luego de que la Legislatura también la apruebe). Ya se llevaron a cabo dos reuniones de la comisión de Gobierno y se estima que, antes de fin de mes, se votaría en el recinto. Cabe recordar que, para ese entonces, la concejala oficialista, Paula Dalmasso habría dejado su banca y, en su lugar, asumiría Edith Rott, integrante de la comisión directiva del club Estudiantes y allegada al empresario Alicio Dagatti. 

Te puede interesar
ilustra de rivas licitacion 100 cuadras

Aprobaron la licitación para pavimentar 100 cuadras y De Rivas pone primera

Redacción Alfil
Río Cuarto21 de marzo de 2025

El Legislativo le dio luz verde a uno de los programas clave del 2025 derrivista. La obra costará $6.500 millones y, una vez finalizada la licitación, tiene un plazo de finalización de 365 días. Durante la sesión de ayer, el Concejo expresó su preocupación por las situaciones que afectan a los jubilados y jubiladas del país.

CONCEJO-DELIBERANTE-RIO-CUARTO-900x640 (1)

Proponen la creación de corredores seguros para Río Cuarto

Redacción Alfil
Río Cuarto21 de marzo de 2025

Con la seguridad en el centro de la escena, los distintos bloques del Concejo Deliberante trabajan sobre proyectos que apuntan a la mitigación del problema. El bloque Primero Río Cuarto presentó un plan integral en materia de Seguridad que apuntaría a “la prevención del delito, el combate del narcotráfico y fomentar la participación ciudadana”.

ilustra-soldano-plantando-bandera-libertaria

Soldano planta bandera y lanza más guiños de posible candidatura

Julieta Fernandez
Río Cuarto20 de marzo de 2025

“Les pido que confíen en el presidente, en Gabriel (Bornoroni) y en mí”, dijo la referente local de La Libertad Avanza. Con un perfil místico aún más acentuado, Soldano aseguró que se viene “una nueva era para Río Cuarto”. En las últimas horas, se publicó su discurso frente a empresarios locales, a quienes aseguró: “No soy casta y sé que ustedes tampoco lo son”.

FOTO-NOTA-20-03

De Rivas exporta: intendentes suman programas made in Mójica

Gabriel Marclé
Río Cuarto20 de marzo de 2025

Al igual que con el Presupuesto Participativo de la era Llamosas, la gestión de Hacemos Unidos por Río Cuarto marca agenda en otros municipios: Noche Joven y la regulación de Uber, los últimos ejemplos. El modelo Río Cuarto se expande hasta la capital.

Lo más visto
arning

Mendiolaza cada vez más complicada

Carolina Biedermann
Provincial21 de marzo de 2025

Ya se avanzó en la conformación de la Junta Electoral Municipal para revocar el mandato de Adelan Arning, en la intendencia de la localidad de Sierras Chicas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email