Río Cuarto Por: Redacción Alfil21 de febrero de 2025

Tras el asalto a un cadete, Bevilacqua visitó Río Cuarto

El secretario de Seguridad la Provincia, Ángel Bevilacqua, visitó la ciudad en la tarde del jueves y, junto al 2° subjefe de la Policía de la Provincia, Antonio Urquiza, se reunieron con el intendente Guillermo De Rivas y funcionarios municipales para abordar los últimos hechos de inseguridad en la ciudad. Uno de los hechos que generó mayor repercusión fue un cadete baleado en la noche del miércoles que derivó en una fuerte protesta de los trabajadores que exigieron más seguridad al gobierno local.

“Venimos a accionar y ver cómo redoblar los esfuerzos, que es lo que nos pide el gobernador y el ministro Quinteros.Cuando hay un hecho, ver qué recursos tenemos, cómo mejorar, ver si es necesario cambiar las estrategias para dar respuesta a los vecinos”, señaló el secretario Bevilacqua, quien además anticipó que el personal del Operativo Verano va a volcarse a otros frentes para reforzar la seguridad.

Además, el funcionario provincial enfatizó en que “la responsabilidad de la seguridad está en manos del Ministerio de Seguridad y de nuestra fuerza policial. Ellos son la columna vertebral. Por supuesto, de los 900 egresados entre suboficiales y oficiales destinados al operativo verano, vamos a destinarlos a las distintas departamentales con una mirada especial sobre Río Cuarto. Es lo que vinimos a contarle al intendente y el equipo de Seguridad. Mayor cantidad de recursos, vehículos, para tener mayor capacidad de patrullaje. Es una visita de trabajo para seguir duplicando los esfuerzos”, afirmó. 

Por su parte, el comisario Urquiza remarcó que aún no hay una directiva del gobierno local de comenzar a trabajar con las armas menos letales en lo que respecta a la Guardia Urbana Local. “Nosotros les llevamos la capacitación con nuestros instructores y todos los estudios médicos y psicológicos pero avanzar en ese sentido será una decisión del intendente. Aún no lo hemos hablado”, señaló en diálogo con LV16. 

Bevilacqua resaltó la implementación del programa 90/10. “La ministra Bullrich destacó que Córdoba es la provincia que ha llevado adelante este programa, uno de los que plantea el comando unificado. Tiene que ver con los distintos delitos abordados, tanto en fuerzas provinciales como federales y seguir dando lucha especialmente contra el narcotráfico”, aseguró.

Te puede interesar

Dirigentes e intendentes, presentes en la Marcha Universitaria

La convocatoria reunió a cerca de 10 mil personas en las calles de Río Cuarto. Dirigentes del PJ, la UCR y hasta del juecismo participaron de la marcha. De Rivas e intendentes de la región también acompañaron el reclamo.

Con factor intendentista, Llamosas y De Rivas se acoplan en campaña

Las dos principales figuras del peronismo riocuartense encabezaron un concurrido acto con vecinos, dirigentes y militantes en la Vecinal Fénix. El capital político de las gestiones municipales empuja la campaña del PJ en el sur. Además, Llamosas recibió al exintendente radical de Mendiolaza, Daniel Salibi, en el marco de Provincias Unidas.

En Reducción, dos candidatos aspiran a enfrentar a Gina Grazziano

En la localidad del departamento Juárez Celman, se prevén elecciones municipales para el 12 de octubre. Tras el trágico fallecimiento de Jorge “Cacho” Grazziano, su hija y secretaria de Gobierno del Municipio, será la candidata de Reducción Unido. El Partido Solidario y el partido Frente Grande, las otras alternativas.

Enroque corto en Río Cuarto

Más homenajes al “Gallego” | Caso Solange: absueltos

Entre cruces de campaña, el oficialismo aseguró la ley de Igualdad Territorial

En Cruz del Eje, la Legislatura dejó lista la puesta en marcha del Programa de Igualdad Territorial. La oposición acompañó en el fondo, pero volvió a marcar el tono de la jugada política del oficialismo. Hubo cruces entre el peronismo y el radicalismo/juecismo: recordaron que en 2023 ganaron en ese departamento.

La UNRC busca interpelar a la ciudadanía para “defender la educación pública”

Rectorado, gremios y estudiantes de la UNRC convocaron a la marcha federal en rechazo a la decisión presidencial de vetar la ley de financiamiento aprobada por el Congreso. Se espera una alta convocatoria. El Concejo Deliberante también se mete en la disputa y prepara un proyecto de repudio.