Nacional Por: Redacción Alfil25 de febrero de 2025

CFK encabezó la primera reunión del PJ Nacional del año

La Expresidenta busca obtener un "informe detallado" sobre el escándalo del $LIBRA. Al final de la reunión, pidieron por la salud del Papa Francisco

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, encabezó este lunes la primera reunión del Partido Justicialista del año. Allí, la expresidenta definió las autoridades internas de las secretarías, los integrantes de comisiones y de la escuela de formación política.

No se hizo referencia de Axel Kichillof, gobernador de Buenos Aires, quien hace unos días lanzó su propio espacio político "Derecho al Futuro", movimiento interpretado como "desafiante" ante el liderazgo de Fernández de Kirchner.

La exmandataria ingresó pasadas las 19 a la sede de la calle Matheu de la ciudad de Buenos Aires y estuvo acompañada por los vicepresidentes partidarios José Mayans, Germán Martínez, Lucía Corpacci, Mariel Fernández y Ricardo Pignanelli.

Tras la reunión, el Partido Justicialista compartió un comunicado. "A 79 años del triunfo del General Perón en las elecciones presidenciales de 1946, se realizó la primera reunión del nuevo Consejo Nacional del Partido Justicialista", destacó en dicho escrito

En dicha reunión definieron el Consejo Nacional del partido confirmó, además la creación de la Comisión de Acción Política, la Comisión de Enlace con Organismos Multilaterales de Países Emergentes (BRICS y CELAG, entre otros) y la conformación de una Mesa Política de Unión por la Patria (UxP), que el PJ "integrará junto a partidos aliados".

El Consejo también definió crear el Instituto Modelo Argentino, Pensamiento y Acción para la Patria; como nuevo ámbito responsable del eje programático de nuestro Partido. En cuanto al asunto del "escándalo de la estafa $LIBRA, en particular, la Presidencia le solicitó a la Secretaría de Innovación Tecnológica, IA, Criptografía y Ciberseguridad y a la Secretaría de Asuntos Legales y Constitucionales; un informe detallado sobre los hechos y sus posibles consecuencias".

La reunión fue convocada oficialmente la semana pasada, estableciendo el 24 de febrero como fecha debido al aniversario del triunfo electoral de Juan Domingo Perón, según un comunicado del PJ. Antes de entrar al encuentro, Mayans adelantó que los senadores del peronismo no asistirán a la Asamblea Legislativa programada para el 1 de marzo. De acuerdo con el senador, dijo que Milei los "trata muy mal" y "miente". 

Estamos en disconformidad con la no constitución de la Comisión Investigadora del criptogate y con que no se haya tratado el Presupuesto", detalló Mayans. "Queremos que el presidente dé las instrucciones para que se inicie el tratamiento del Presupuesto en la Cámara de Diputados", añadió.

Te puede interesar

Tras el escándalo que lo envuelve con "Fred Machado", Espert pidió licencia hasta el final de su mandato

Tras dar de baja su candidatura y de renunciar a la Comisión de Presupuesto, el diputado nacional decidió suspender sus funciones como legislador nacional, alegando que fue por "motivos particulares".

Ante la negativa de la Justicia, el Gobierno apelará el fallo para que Santilli quede como primer candidato

Luego de que el Juez Federal, Alejo Ramón Padilla, haya dictaminado la ubicación de Karen Reichardt como primera en la lista, Nación confirmó que recurrirá ante la Cámara Nacional Electoral para intentar colocar a Diego Santilli como el reemplazo de José Luis Espert.

Pathetic show

El presidente cantando para su núcleo duro es una muestra de que no termina de entender cuál es el rol de un Jefe de Estado

Presente y Pasado. La Argentina desde la caída de Perón hasta su regreso

El 1r escrito de Anotaciones se publicó el 1ro de octubre

Tras su renuncia: Espert fue imputado por lavado de dinero

El excandidato a diputado nacional por La Libertad Avanza fue acusado e investigado por el fiscal federal de San Isidro, luego de la extradición de Machado a Estados Unidos.

La Corte Suprema y el Gobierno nacional habilitaron la extradición de "Fred" Machado

El empresario fue vinculado con Espert por haberle transferido US$200.000 y por haber contribuido económicamente a su campaña en 2019. El máximo tribunal rechazó los planteos de la defensa y Milei lo aprobó.