Repercusiones en el Gobierno tras el bloqueo de la Corte a Lijo
Este jueves la Corte Suprema rechazó el pedido de licencia del juez federal Ariel Lijo, la resolución la dieron los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Manuel García-Mansilla.
Luego del pedido de licencia del juez federal Ariel Lijo la semana pasada, la cual había sido aprobada por la Cámara Federal, se resolvió que la petición de Lijo fuese rechazada. Esto tras un proceso de análisis de los tres jueces de la Corte Suprema (Rosatti, Rosenkrantz y García-Mansilla), en el cual habrían coincidido en que Lijo primero debe renunciar a su cargo judicial en Comodoro Py para formar parte de la Corte Suprema.
A su vez, se tuvo en cuenta que la petición de Lijo es incompetente con la doctrina constitucional vigente, la cual impide la doble investidura judicial. En síntesis, el tribunal no le tomará el juramento al juez Lijo mientras mantenga cargos en Comodoro Py.
Esto provocó diferentes repercusiones en el Gobierno nacional, teniendo en cuenta que el juez federal había sido designado vía decreto por el presidente de la nación Javier Milei. El mismo declaró en una entrevista que, aquellos que estuvieran en contra del nombramiento de Lijo, eran “ñoños republicanos”.
El presidente mantuvo su defensa hacia Lijo justificando la elección por decreto, debido a que ya ocurrió con el juez García-Mansilla, cuando la Corte avaló la practica tomándole el juramento al mismo. “La evidencia de que el nombramiento de García Mansilla por decreto es constitucional es que la Corte lo analizó y decidió tomarle juramento”, expresó Milei.
Te puede interesar
Milei acusó al kirchnerismo desde intentar "arruinar su plan económico" a "matarlo"
A través de un medio francés, el Presidente se refirió a la contienda política con el kirchnerismo. En ese sentido, el Mandatario mostró optimismo por las próximas elecciones y sostuvo que desde su gestión: "podemos ponerle el último clavo al cajón del kirchnerismo".
Macario: "Un país que descendió a los niveles más bajos de la decadencia no puede reconstruirse en dos años"
El 17° Coloquio Industrial reunió a más de 900 dirigentes y empresarios para discutir cómo volver a poner en marcha la industria. Entre los disertantes estaban Luis Macario, Martín Rapallini, Guillermo Francos, Martín Llaryora, entre otros.
Los delirios de la gestión Milei
La última semana ha sido muy mala para el gobierno nacional, potenciada por una serie de malas decisiones que ayuda a la oposición
Los gobiernos de Menem y De La Rúa
Presente y Pasado
Conexiones de poder: caso Spagnuolo y la Agencia Nacional de Discapacidad
Un análisis de las relaciones entre políticos y empresarios a partir del escándalo por los audios filtrados del ex titular de la agencia.
En medio de la crisis política del Gobierno, Milei canceló su viaje a Las Vegas
A raíz de la crisis en el Ejecutivo, tras la difusión de los audios del titular del ANDIS y de la secretaria general de la Presidencia, el presidente, que iba a hacer una parada en Las Vegas para presenciar el show de su ex — Fátima Flórez — optó por viajar solo a Los Ángeles para reunirse con empresarios.