Repercusiones en el Gobierno tras el bloqueo de la Corte a Lijo

Este jueves la Corte Suprema rechazó el pedido de licencia del juez federal Ariel Lijo, la resolución la dieron los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Manuel García-Mansilla.

Nacional06 de marzo de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
corte-suprema-justicia-integrantes

Luego del pedido de licencia del juez federal Ariel Lijo la semana pasada, la cual había sido aprobada por la Cámara Federal, se resolvió que la petición de Lijo fuese rechazada. Esto tras un proceso de análisis de los tres jueces de la Corte Suprema (Rosatti, Rosenkrantz y García-Mansilla), en el cual habrían coincidido en que Lijo primero debe renunciar a su cargo judicial en Comodoro Py para formar parte de la Corte Suprema. 

A su vez, se tuvo en cuenta que la petición de Lijo es incompetente con la doctrina constitucional vigente, la cual impide la doble investidura judicial. En síntesis, el tribunal no le tomará el juramento al juez Lijo mientras mantenga cargos en Comodoro Py.

Esto provocó diferentes repercusiones en el Gobierno nacional, teniendo en cuenta que el juez federal había sido designado vía decreto por el presidente de la nación Javier Milei. El mismo declaró en una entrevista que, aquellos que estuvieran en contra del nombramiento de Lijo, eran “ñoños republicanos”. 

El presidente mantuvo su defensa hacia Lijo justificando la elección por decreto, debido a que ya ocurrió con el juez García-Mansilla, cuando la Corte avaló la practica tomándole el juramento al mismo.  “La evidencia de que el nombramiento de García Mansilla por decreto es constitucional es que la Corte lo analizó y decidió tomarle juramento”, expresó Milei.

Te puede interesar
Camila-Perochena-diagonal

Asimetrías de poder

Javier Boher
Nacional16 de julio de 2025

La reinterpretación de los hechos del pasado vuelve a enfrentar al presidente y a los académicos en una discusión despareja

Lo más visto
juez-limia-enroque

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto18 de julio de 2025

Cruces entre el juecismo y el PJ por obra pública | Passerini y la creencia en Dios | Sikora-Ponce, tercer acto | Rodrigo cerró

universidad-boretto

Sin clases, pero con medalla: la UNC brilla afuera y se apaga adentro

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad18 de julio de 2025

Sin clases, sin exámenes y sin paritaria, la Universidad Nacional de Córdoba enfrenta un escenario límite que pone en riesgo la continuidad del ciclo lectivo. Docentes denuncian un ajuste sin precedentes y exigen definiciones políticas urgentes. Mientras Milei celebra la motosierra, el conflicto universitario se convierte en un símbolo del desgaste institucional. El rector Boretto, en el centro de una encrucijada.