Bornoroni avanza en el desarrollo de su estructura territorial
El presidente del bloque libertario suma compromisos a una intensa hoja de ruta que lo lleva a capital e interior para hipertrofiar la estructura territorial de La Libertad Avanza. Mientras, consolida a dos jugadores propios para la lista: Gonzalo Roca y Laura Soldano.
Por Felipe Osman
Gabriel Bornoroni compagina sus responsabilidades como titular del bloque libertario en diputados y como presidente del partido La Libertad Avanza en Córdoba, a bordo de un oficialismo nacional que, de por sí, se mueve en permanente vértigo.
El jugador echado a rodar por Karina Milei y los hermanos Menem en la provincia viene de liderar dos grandes encuentros. Uno, en Capital, y otro, en el departamento Río Segundo.
En el primero, a fines del mes pasado, en compañía del diputado ‘Bertie’ Banegas Lynch, descendiente del homónimo “prócer” libertario que Milei gusta citar para definir el liberalismo. El otro, en Pilar, última parada de su recorrida por el departamento Río Segundo.
En cada incursión al interior, el equipo de trabajo del diputado traza una hoja de ruta que comienza con reuniones con empresarios, asociaciones y clubes, para finalizar con un encuentro partidario.
En Río Segundo, visitó Facyt, Georgalos, el frigorífico Logros y la cervecera artesanal Bocatoma, BioDiesel Pilar S.A., el grupo Pignata y mantuvo una reunión con Federación Agraria e integrantes del Consorcio Caminero en Pilar, además de una visitar al Club Newell’s Old Boys y Defensores de Pilar. Para cerrar, sostuvo un encuentro con simpatizantes y referentes de La Libertad Avanza del departamento en el auditorio del Centro de Comercio de Pilar, junto a unas 200 personas.
Mañana, el diputado tiene agenda en Río Cuarto, donde mantendrá una reunión con referentes y coordinadores del departamento, además de una agenda con medios locales. A la cita, volverá a contar con la compañía de Banegas Lynch. La expectativa de los organizadores es que unos 150 empresarios de la ciudad y la región asistan a la conferencia.
El viernes será el turno de Unión. Junto a su equipo de trabajo Bornoroni visitará empresas, industrias, cooperativas cerealeras, productores y clubes. Se reunirá con representantes de la Sociedad Rural y la Mesa de Enlace, y volverá a cerrar la recorrida con otro acto partidario.
En paralelo, sus armadores ya tienen programadas reuniones con vecinos en las diferentes seccionales de la capital, a lo largo de marzo y abril. Junto a una hoja de ruta en el interior que los llevará por Cruz del Eje, Ischilín, Tercero Arriba, General San Martín, San Justo, Marcos Juárez, Juárez Celman, y un acto junto a juventudes del interior en Punilla. Avisan, además, que las salidas al interior y a capital irán intensificándose conforme se acerque el proceso electoral de octubre.
La expectativa del diputado es consolidar la estructura partidaria del oficialismo nacional y posicionar a dos dirigentes en la boleta que competirá en las Legislativas: Gonzalo Roca y Laura Soldano.
Roca es la mano derecha de Bornoroni y vicepresidente del partido La Libertad Avanza. Soldano es la pareja de Gastón González, el piloto de rally Dakar que los libertarios potenciaron como precandidato del oficialismo nacional en las elecciones municipales de Río Cuarto, candidatura que -como tantas otras- terminó desactivándose desde la Casa Rosada.
A la vez que potencia a sus jugadores, Bornoroni asegura que el desarrollo territorial de La Libertad Avanza está en un grado avanzado, al punto de que ya se habría alcanzando el objetivo de contar con una estructura de fiscalización capaz de afrontar el compromiso de las Legislativas de octubre sin necesidad de apoyo externo. Léase, los libertarios aseguran que no necesitan del PRO para coordinar un operativo de fiscalización. Apoyo que sí resultó necesario en el balotaje del 2023.
En base a esto, el diputado pregona, en cada ocasión posible, que La Libertad Avanza debe llevar a los cuartos oscuros una lista de libertarios puros y ajenos a la política, capaces de sostener el look anti-sistema que vende el oficialismo y, a la vez, garantizar que sus votos en Diputados no estén supeditados a compromisos partidarios preexistentes.
Te puede interesar
Mestre criticó el discurso de Milei sobre Malvinas: "el Presidente no puede cometer tamaña irresponsabilidad"
El radical, Ramón Mestre, realizó un descargo en su cuenta de X hacia el presidente y reivindicó el colonialismo que ejerce el Reino Unido.
Con la causa Malvinas, Llaryora volvió a diferenciarse de Milei
En Villa María y junto al intendente Accastello, el gobernador encabezó el acto y le dio continuidad a la vigilia de anteanoche junto a Passerini. Marcada distancia con el discurso de Milei que reivindicó la postura de los isleños, al borde del renunciamiento al reclamo de soberanía.
Llaryora, la reconquista del interior y la teoría del tercer año
El gobernador llevó el acto central por Malvinas a la ciudad de Villa María. Mayor presencia en el interior para recuperar la territorialidad perdida en el ´23. Apuesta a un 2026 fuerte con shock de obra pública significativa para apuntalar la Capital.
Mendiolaza: escándalo en la revocatoria de Arning
Ante el pedido de revocatoria de la mujer del PRO se enciende la alerta en el Panal por posible catarata de destituciones. El número de firmas en Mendiolaza ya supera el mínimo pedido por la Justicia Electoral y hubo escándalo en la comisaría.
Vigo endureció con Milei: quórum en la sesión por los pliegos y voto en contra
La senadora se suma a la estrategia opositora para sesionar hoy y voltear los pliegos de los candidatos de Milei al máximo tribunal. Para el Panal, no pone en riesgo la relación con la Casa Rosada ni la negociación por la Caja en la propia Corte.
Valle Escondido: el alto nivel ya alcanzó el 40% de avance
El gobernador Martín Llaryora junto al intendente Daniel Passerini estuvieron supervisando los trabajos en Valle Escondido, esto ampliará la capacidad vial de la zona.