Provincial Por: Felipe Osman14 de marzo de 2025

El armado de Karina, bajo examen; y alarmas para Bornoroni en Diputados

Santa Fe y CABA pondrán a prueba el armado de Karina antes de las Legislativas. En paralelo, el tensionado bloque libertario que preside Bornoroni dispara las alarmas en Casa Rosada. Los “outsiders” de LLA esperan un cambio de mando que ponga a Milei al frente de la conducción política.

Por Felipe Osman

Antes de que llegue el primer mega-test electoral del oficialismo, con las Legislativas de octubre, el armado que lidera Karina Milei deberá atravesar dos pruebas que se adivinan sumamente complicadas para el flamante partido “La Libertad Avanza”: las elecciones de convencionales constituyentes en la provincia de Santa Fe, el 13 de abril, y las elecciones de legisladores porteños en CABA, el 18 de mayo.

Estas dos instancias previas a las elecciones de medio término, en las que el oficialismo necesita un resultado capaz de nivelar un Congreso muy desbalanceado en favor de la oposición, plantean un desafío mayúsculo para la estructura partidaria y territorial que comanda la hermana del presidente, que ha excomulgado a numerosos dirigentes que supieron acompañar al presidente desde el inicio de su aventura, y ha recibido por ello duras críticas, de propios y de extraños.

En Santa Fe, las huestes libertarias deberán competir contra una boleta del oficialismo provincial presidida por el propio Maximiliano Pullaro, a cargo del gobierno, que los aventaja cómodamente en las encuestas. Y, para peor de males, los libertarios presentarán una oferta dividida: por un lado, los candidatos de Karina, Nicolás Mayoranz y Romina Diez; por el otro, Amalia Granata, ex panelista que supo acompañar las ideas de Milei en sus comienzos pero que después quedó afuera del proyecto político, a pesar de los esfuerzos de Santiago Caputo, que sí la quería adentro.

En CABA, donde las candidaturas están aún por definirse, los libertarios se enfrentarán a los Macri, en lo que para el PRO representa la madre de todas las batallas. El espectro “de derecha” volverá a estar fragmentado, pero Karina contará, como ventaja relativa, con ausencia de Ramiro Marra en los cuartos oscuros. El legislador, que se queda sin banca a partir de diciembre, prefirió pasar este turno. Y si al armado de Karina muestra limitaciones en mayo, el financista -que tuvo la precaución de no deteriorar si vínculo con Milei tras su eyección del bloque- quedará revalorizado hacia octubre. 

Estos son las dos paradas principales hacia las Legislativas nacionales. Pero no las únicas. El armado libertario también será puesto a prueba en el “súper-domingo” del 11 de mayo, cuando Chaco, San Luis, Salta y Jujuy renueven sus legislaturas provinciales. Y en las elecciones misioneras del 8 de junio, y en las santiagueñas, cuya fecha aún está por definirse.

En CABA y Santa Fe, las encuestas no acompañan a La Libertad Avanza. Y si los malos presagios se confirman, quienes han sido pasados por la guillotina de la secretaria general de la Presidencia verán abonadas sus expectativas de que sea el mismísimo presidente el que tome el timón en la conducción política y, centralmente, en la confección de las listas de octubre, con probabilidades recibir los salvoconductos necesarios para volver a reunirse con las “Fuerzas del Cielo”. 

En paralelo a estas especulaciones, el abanderado de la estructura oficial en Córdoba tuvo una noche difícil el miércoles. Los tres diputados del MID, Oscar Zago, Cecilia Ibáñez y Eduardo Falcone, y las libertarias Marcela Pagano y Rocío Bonacci ocuparon sus bancas haciendo posible el quorum en una sesión convocada para avanzar en la investigación del caso $Libra. Ágil de reflejos, la oposición también buscó aprobar un emplazamiento a la comisión de Asuntos Constitucionales para derogar las facultades delegadas en el Ejecutivo y ratificar a las autoridades de la comisión de Juicio Político, que quedaría presidida por Pagano.

Sobre la línea, Martín Menem aprovechó el escándalo generado por sus propios diputados, que se trenzaron en agresiones verbales y físicas en dos oportunidades, para levantar la sesión, pero lo hizo ante una airada protesta del kirchnerismo, que ahora amenaza con sacar al riojano de la Presidencia de la Cámara.

Menem ocupa ese lugar en razón de un código no escrito según el cual el oficialismo preside, pero debe ser cuidadoso de las formas. Materialmente, está lejos de contar con una mayoría que le garantice su permanencia en la conducción del cuerpo.  

Te puede interesar

Unicameral: se debatirá el proyecto de ley frente a la problemática del sharenting en las infancias

La Unicameral debatirá en comisión el proyecto de creación del "Programa Integral de Concientización, Prevención y Regulación sobre Protección de la Identidad Digital de Niñas, Niños y Adolescentes en la Provincia de Córdoba", impulsado por el referente de Hacemos Unidos por Córdoba, Leonardo Limia.

La Lista 3 de la UCR refuerza su campaña en Río Tercero

Martin Lucas y Dolores Caballero, acompañados por Carlos Becerra, visitaron la ciudad de Río Tercero en el marco de su campaña electoral. Allí, fueron recibidos por el intendente de la ciudad, Marcos Ferrer, y la diputada nacional, Gabriela Brouwer de Koning

Humo blanco en la UCR: Ferrer recibirá a Mestre en Río Tercero

El presidente de la UCR Córdoba recibirá el miércoles próximo al candidato de la Lista 3, no aprobado por el oficialismo partidario.

Schiaretti y Llaryora tras el voto violeta: manual cordobés y gobernabilidad

El candidato de Provincias Unidas recordó anteayer en el interior provincial, donde cunde el voto antiperonista, que el oficialismo provincial siempre respetó el voto popular, en un guiño al voto dudoso y enojado de Milei. Sigue el silencio por Espert, pese a lo caro del tema narco para el cordobesismo.

Radicales apelan a la memoria emotiva para afrontar el sprint final

Mestre sigue caminando la provincia con una campaña de estilo clásico, puerta a puerta y ponderando la visita a cada localidad para sellar el apoyo del votante radical histórico. En su entorno comparan al Mestre de hoy con el de 2009, cuando llegó a senador en medio de una crisis radical similar a la del presente.

Prunotto presente en la apertura del ForoConecta 2025 en Córdoba

La vicegobernadora mencionó el desarrollo del trabajo conjunto entre Estado, Sector Productivo y Academia. El encuentro fue realizado en el Quórum Hotel.