Nacional Por: Redacción Alfil14 de marzo de 2025

Francos negó que haya habido algún "exceso" por parte de la policía

En una entrevista radial, el Jefe de Gabinete opinó negó que la policía se haya "excedido" en la marcha y opinó sobre la participación de los hinchas.

El Jefe de Gabineta, Guillermo Francos analizó este viernes en Cadena 3, los incidente ocurridos en la marcha por los jubilados frente al congreso, a su vez incluyó su opinión sobe la participación de grupos de hinchadas y organizaciones políticas. 

"fue una marcha organizada por los jubilados y no por la gente que copó la marcha, organizada para generar caos, exhibir violencia e intentar desestabilizar al Gobierno", afirmó Francos.

En cuanto al actuar de la policía, el Jefe de Gabinete determinó que "la información que tenemos oficialmente es que no hubo ningún exceso" y que el uso de gas lacrimógeno fue conforme a las normativas".

"Lamentablemente, el fotógrafo que resultó herido lo hizo accidentalmente. Obviamente, pueden existir hechos no deseados, pero eso no implica que haya habido excesos por parte de la fuerza de seguridad", dijo en referencia al trabajador Pablo Grillo.

Francos también reiteró su crítica hacia la Jueza penal convencional de Buenos Aires, Karina Andrede, de la cual dijo que: "la actitud de la jueza es increíble, escandaloso que a pocas horas de que hayan ingresado los detenidos se los libere". También añadió que "la política garantista que lleva adelante la jueza no puede aceptarse".

Respecto a las acciones del Gobierno, Francos sugirió que "hay que formularle denuncias a la jueza de la ciudad y que se investigue su actuación". Reiteró que las fuerzas de seguridad actuaron conforme a su responsabilidad al arrestar a aquellos que participaron en una manifestación "totalmente ilegal".

Recordando que la CGT convocó un paro general, Francos dijo que "la gente está harta de esto" y cuestionó la dirigencia sindical que lleva años en el poder. "Si los dirigentes creen que deben manifestarse, que lo hagan, pero no tiene sentido hacer paros a un gobierno que mantuvo estable el salario de los jubilados", sentenció.

Te puede interesar

El vértigo de la política argentina

Los anuncios de ayer le dieron algo de aire a un gobierno que viene de un mes terrible y que se prepara para plebiscitar su gestión en poco tiempo.

Desde la Nación promulgaron la Ley de Emergencia en Discapacidad y postergaron su aplicación

Luego de que la Cámara Alta haya rechazado el veto de Milei hacia dicha ley, desde el Ejecutivo suspendieron su ejecución hasta que se determinen las fuentes de financiamiento.

Lecciones de crisis pasadas

En un país con episodios reiterados de inestabilidad siempre hay cosas para rescatar y aprender

Milei le apuntó al Schiaretti de diciembre, no al de octubre

Con las críticas de Milei a Schiaretti y la respuesta del exgobernador y candidato se marcó el quiebre en una campaña que venía aletargada. Ahora sí arrancó la discusión preelectoral en serio.

Cruce previo a elecciones: Milei criticó a Schiaretti y el exgobernador le respondió

El presidente de la Nación acusó al exmandatario cordobés de, "querer financiar la locura gastomaníaca hundiendo más gente en la pobreza”.

Otro golpe para el Gobierno: la oposición rechazó el veto al reparto del ATN para las provincias

Con 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones la Cámara Alta se impuso al Gobierno Nacional y defendió distribución de recursos nacionales.