Provincial Por: Redacción Alfil27 de marzo de 2025

Gvozdenovich pide "memoria completa" por el atentado en Río Tercero

El presidente de bloque radical en la Unicameral, Matías Gvozdenovich, llamó a que senadores y diputados nacionales que pidan la desclasificación de documentos de inteligencia por el atentado de 1995.

Por Redacción Alfil

El radical Matías Gvozdenovich presentó un proyecto para que, diputados y senadores, pidan en ambas Cámaras la descalificación de los documentos de inteligencia registrados a partir del atentado histórico en Río Tercero. El presidente del bloque radical en la Legislatura pidió que se llevara a cabo la "memoria completa" con respecto a la corrupción de Estado vivida en 1995.

Dicho proyecto se enfoca en hacer públicos los documentos referidos a la venta ilegal de armas a Ecuador y Croacia, causa conexa, indiscutiblemente con lo ocurrido en la ciudad de Río Tercero. "El 3 de noviembre de 1995, la vida de los riotercerences cambió para siempre y creemos que éste es un momento histórico propicio para darle respuestas e intentar cerrar heridas que aun no han cicatrizado", mencionaron desde el bloque radical.

Se espera desde la UCR que todos los bloques legislativos se sumen al proyecto, ya que según ellos es un motivo de justicia para Córdoba y el interior. Además es un pedido urgente a esclarecer una de las mayores tragedias que ha sufrido nuestra provincia.

Te puede interesar

ilustra-schiaretti-entrega-estandarte-a-pullaro-caudillos

Schiaretti visita a Pullaro en plena campaña, fortalece acuerdo y muestra chapa

El ex gobernador se reunirá con el mandatario de Santa Fe a quince días de las elecciones de convencionales constituyentes que le pueden dar la posibilidad de reelección al radical de Evolución. Hablará de obra pública en la Cámara de la Construcción con sede en Rosario, invitado por empresarios.

Macri se fue de Córdoba enojado y con una advertencia

“O se ordenan, o se olvidan de tener alguna chance en el 2025” concluyó diciéndoles el expresidente a los dirigentes del PRO, con los que se reunió el viernes en la ciudad de La Calera.

LLA: La lista cordobesa bajo el prisma de la lista porteña

El ecosistema libertario ve en el cierre de la lista porteña un criterio traspolable a Córdoba y, más aún, un test de eficacia para la conducción de Karina Milei, previo a la cruzada electoral que el oficialismo librará en octubre.

Mueve Avilés y el juecismo busca un ensamble que incluya al PJ

El 29 de junio los vecinos de la ciudad de Punilla deberán votar para elegir al nuevo Defensor del Pueblo. Apatía ciudadana y reconfiguración del tablero local que miran desde la Provincia. El Frente Cívico apuesta a lograr una sola lista opositora. Una elección local que palpitará el ´27.

Llaryora encabezará el acto por Malvinas con un fuerte mensaje de soberanía nacional

El gobernador presidirá la ceremonia provincial del 2 de abril en una ciudad que se consolida como bastión de la causa malvinense. La visita del mandatario provincial refuerza la alianza estratégica con el intendente Accastello, quien ha impulsado una política de Estado local vinculada a la reivindicación de la soberanía sobre las islas

Nissan deja de fabricar autos en Córdoba

La automotriz se mudará al Estado de Morelos, México. Allí producirán su nuevo modelo Frontier.