Provincial Por: Redacción Alfil31 de marzo de 2025

La Municipalidad pagó 25 millones de dólares que corresponden a la deuda que tomó Mestre

El pago corresponde a la tercera cuota del crédito contraído en 2016 por la gestión del radical. Y, cabe recordar, que Llaryora renegoció y postergó los pagos.

Por Redacción Alfil

Este lunes, la Secretaría de Administración Pública y Capital Humano informó el pago de 25 millones de dólares de la Municipalidad de Córdoba para completar la tercera cuota del crédito, el cual se contrajo durante la intendencia de Ramón Javier Mestre en el año 2016. A lo largo de estos 15 meses de gestión del intendente Daniel Passerini, se vienen invirtiendo 75 millones de dólares para pagar esta deuda.

A raíz de esto, el Secretario de Administración Pública y Capital Humano, Sergio Lorenzatti, se expresó en redes destacando dicha decisión por parte de la Municipalidad argumentando que "este pago representa un enorme esfuerzo para todos los cordobeses, en medio de un contexto de recesión económica nacional con su directo efecto en la caída de recaudación y la eliminación de fondos nacionales que corresponden a los municipios. Una combinación que todo lo complica".

Además se refirió al gobierno que viene teniendo Córdoba, el cual "no sólo cumple con sus compromisos financieros, sino que también sostiene el ritmo de obras y soluciones que mejoran la calidad de vida de nuestros vecinos", detalló el Lorenzatti.

Te puede interesar

Ferrer pisó el cronograma, notificó al Congreso UCR y Mestre va a Tribunales

El presidente del Comité Provincia notificó ayer al mediodía al órgano partidario que conduce Cortés Olmedo para que se reorganice la agenda que definirá candidatos. En respuesta, el mestrismo irá a la Justicia. El impacto de la elección santafesina y la carta que juega De Loredo para encabezar.

El éxito de Pullaro, en la probeta de Schiaretti para octubre

El cordobesismo se subió a la ola de festejos del oficialismo santafesino. El ex gobernador se entusiasma con la idea de reeditar junto al radical un frente amplio para las legislativas.

Llaryora tiene la emergencia carcelaria y busca enfriar un sistema tenso

La ley adhiere a la emergencia nacional y se extiende por tres años. Instan a diputados y senadores a que reclamen una cárcel federal al gobierno nacional. El contexto de la sobrepoblación en los penales y la política de mano dura que continuará.

Santa Fe dispara alertas en el GPS libertario

La doble derrota electoral frente a la UCR y el peronismo en Santa Fe, celebrada en silencio por Santiago Caputo, recrudece las críticas internas hacia la conducción de Karina, y alimenta las expectativas de que en Córdoba empiece a tallar otra ala del oficialismo. CABA, el próximo test.

Llaryora ve la “fase 3” con esperanza y una lista de pendientes para Córdoba

En el Panal se mostraron cautelosos tras los anuncios del viernes del gobierno de Javier Milei. Esperan que baje el riesgo país para fondearse y que la Nación la pegue con los cambios para que Córdoba recupere terreno. Los dolores de cabeza y las puertas que se abren. Las encuestas.