Provincial Por: Redacción Alfil15 de abril de 2025

Canasta de Pascua: los huevos de chocolate llegan con un 45% de aumento en Semana Santa

  • El precio promedio de los huevos de Pascua ronda los $ 14.000, unos $ 5.000 más que en la Semana Santa de 2024.
  • · El pescado fresco muestra una suba interanual de entre el 50% y el 66%, con un precio del orden de los $ 10.000.

 

Los huevos de chocolate registran un incremento de precios del 45,8% en promedio respecto de la Pascua del año pasado, con picos que llegan casi al 65% para determinados tamaños y presentaciones.

El dato surge del último informe de “Canasta de Pascua” elaborado por el Área de Estadísticas de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba, que relevó los precios de estos productos tradicionales de Semana Santa.

Según el estudio, el precio promedio de los huevos de chocolate en estos días previos a la celebración de la Pascua se ubica en $ 14.288, casi $ 5.000 más que en la Semana Santa de 2024.

La marca líder en el segmento de 110 gramos (la presentación más consumida) se comercializa actualmente a un precio de $13.169, lo que representa un incremento del 50,54% respecto al año pasado.

“Este aumento en los huevos de chocolate no responde únicamente al contexto inflacionario general, sino también a factores específicos como la fuerte suba en el precio internacional del cacao”, destacaron desde la Defensoría del Pueblo.

En cuanto a la rosca de Pascua, tradicional panificación de esta celebración, el precio promedio de las presentaciones de 500 gramos ronda los $ 6.106, un 69,8% más que en 2024.

 

Pescados frescos

El precio del pescado fresco también muestra un aumento significativo respecto de la Semana Santa del año pasado. Según el relevamiento de la Defensoría del Pueblo, los principales pescados consumidos para esta fecha muestran subas que superan el 50%.

Por caso, el filet de merluza pasó de costar $ 6.000 por kilo en 2024, a $ $ 9.016 este año, con un alza del 50,3%. Aún más pronunciado es el aumento registrado en el lomito de atún, que alcanza una suba del 66,7% con un precio al público de $ 10.000.

“Este comportamiento se enmarca en una tendencia estacional recurrente, en la que los precios de este producto tienden a incrementarse en los días previos a la Semana Santa, impulsados por una mayor demanda”, indicaron desde la Defensoría.

 

Se adjunta informe completo

2025-4-3-16.51.49.186_NoticiaArchivo_CBA_MARZO_2025.pdf

Te puede interesar

Quieren abrazar al radicalismo, pero aún no pueden controlar al PJ

A lo mejor, en realidad no quieren. El gobernador se lanzó al rescate de intendentes en medio de la turbulencia que atraviesa Passerini y una intervención cada vez más notoria.

Intendentes muestran los dientes y le gruñen a Milei: “No somos los malos”

Mientras el gobernador Llaryora salió a bancar a los jefes municipales por la situación económica actual, sus exponentes en el interior apuntaron los cañones hacia Casa Rosada. Intendentes salen a jugársela mientras se calienta la previa electoral.

Felpeto insiste por "Ficha Limpia" en Villa Carlos Paz

La concejal radical Pía Belén Felpeto busca por segunda vez el proyecto "Ficha Limpia" para Villa Carlos Paz, esta vez con una presentación más amplia.

Fondo Federal: Llaryora firmó y mandó mensaje al PJ "no entienden que trabajo para los cordobeses"

Este martes, el gobernador Martín Llaryora firmó el Fondo Federal junto a 400 intendentes y jefes comunales. El acto se celebró en el Centro de Convenciones y se destacó por los dichos de Llaryora sobre el PJ.

Llaryora lanzó ambicioso plan territorial de seguridad en Capital (sin Passerini)

Habrá 27 distritos de los cuales 25 están en la ciudad de Córdoba, donde se mantendrá un equipo fijo de comisario, fiscal y CAPs. El plan promueve la competencia entre distritos y una mirada más cercana de los responsables del territorio. El acto se hizo en el Centro Cívico y pese a que la gran apuesta es mejorar los números del delito en la ciudad de Córdoba, no estuvo el intendente.