Passerini confirmó el ingreso del Sí Bus y habló sobre una "mejora" de FAM
El Intendente también confirmó que no habrá un aumento en el boleto. Sin embargo, afirmó que "es insuficiente para cubrir los costos del sistema".
El Intendente de la Ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, habló este miércoles sobre la situación que se vive en la ciudad respecto si contempla un aumento de la tarifa de transporte y habló sobre una "mejora" del grupo FAM. Además, confirmó la incorporación de Sí Bus a partir del lunes 7 de abril.
Con respecto a el controversial grupo FAM, el intendente afirmó que desde la Municipalidad han "notado" y "corroborando" un incremento en la cantidad de vehículos. "El registro de ayer (por el martes) fue uno de los mejores que hemos tenido desde que FAM tomó esos corredores del servicio", explicó en diálogo con los medios. Aunque luego aclaró: "Sigue todavía no llegando al 100 por ciento, pero mejoró mucho desde el primer día".
Además señaló que "en este contexto están exigiendo a las empresas que cumplan con el objetivo de las frecuencias". "Estábamos con mucha dificultad hasta la semana pasada. Ésta hemos notado un incremento en la cantidad de coches, esto se evidencia tanto en el Observatorio de Movilidad como en las inspecciones que hacemos, pero claramente todavía estamos lejos del objetivo propuesto", añadió.
Tras lo dicho, el Intendente dirigió su foco hacia la incorporación de Sí Bus que se unirá al sistema de transporte de la ciudad a partir del 7 de abril. La fusión de InterCórdoba y Sarmiento, se hará cargo de los corredores 3 y 8 del sistema del transporte urbano.
Sin embargo, los recorridos de las líneas 30 y 34 continuarán por el momento siendo prestados por Coniferal. "Estamos exigiendo a las empresas que cumplan con el objetivo de las frecuencias. Esta semana notamos un incremento en la cantidad de coches, tanto en el observatorio de movilidad como en las inspecciones que realizamos", explicó Passerini, aunque admitió que "claramente todavía estamos lejos del objetivo propuesto".
Respecto al marco regulatorio, Passerini dijo que en conjunto con el Concejo Deliberante están realizando "el primer paso para ir hacia una licitación del sistema de transporte", anticipó.
"No se consiguen coches en el mercado, pero trabajamos para garantizar el servicio. En Córdoba no hemos tenido paros y estamos haciendo un gran esfuerzo desde la Municipalidad para sostener el servicio", enfatizó el jefe capitalino.
Finalmente, Passerini descartó un aumento al costo del boleto, "Es una tarifa que para el usuario es difícil, pero que es insuficiente para cubrir los costos del sistema. Estamos trabajando para generar el nuevo marco regulatorio y el ingreso de la nueva empresa, pero no analizamos un aumento por ahora", afirmó.
Te puede interesar
“No verás los años de Daniele”
El jerarca de los municipales consiguió su 12° reelección, y completará 39 años como secretario general del Suoem. En un día de paro, el movimiento del aparato que reporta al oficialismo ayudó a ampliar la diferencia con la que Daniele se apoltrona en la Secretaría General del gremio por otros tres años.
Concejo, Uber y cajas de la política
La lucha de la ciudad contra la aplicación de transporte también debe verse desde la necesidad de pagar militancia
Fabre ante el dictamen del TSJ respecto a Uber: "El Poder Judicial ha tenido que cumplir una función que no le corresponde"
El concejal criticó el dictamen del TSJ y los acusó de sobre-regular el sistema de aplicaciones de viajes: "los requisitos son exagerados".
Transporte: El Concejo ya debate un Marco Regulatorio “a la baja”
La Comisión de Servicios Públicos recibió al secretario de Gobierno y al subsecretario de Transporte para empezar a tratar el proyecto. La oposición repara en que es más concesivo que su predecesor con las prestadoras, y sospecha del fideicomiso que concentrará los fondos sistema.
El TSJ abrió la carrera legislativa para regular Uber
El fallo que instó a la Municipalidad a regular las aplicaciones de transporte activa una carrera entre los opositores que quieren anotarse el mérito, y saca al oficialismo de la incómoda tarea de anunciar a taxistas y remiseros que el futuro llegó.
Cambio de ritmo de Passerini; offside de Pretto
Con la actualización del Marco Regulatorio del Transporte y el desembarco de las nuevas prestadoras, junto a un mega-plan de bacheo y la indirecta habilitación de Uber por el TSJ, la gestión municipal intenta salir de la inercia. Sin embargo, las desafortunadas declaraciones del vice por los contratados del Concejo complican la remontada.