Passerini confirmó el ingreso del Sí Bus y habló sobre una "mejora" de FAM

El Intendente también confirmó que no habrá un aumento en el boleto. Sin embargo, afirmó que "es insuficiente para cubrir los costos del sistema".

Municipal03 de abril de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
daniel-passerini

El Intendente de la Ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, habló este miércoles sobre la situación que se vive en la ciudad respecto si contempla un aumento de la tarifa de transporte y habló sobre una "mejora" del grupo FAM. Además, confirmó la incorporación de Sí Bus a partir del lunes 7 de abril. 

Con respecto a el controversial grupo FAM, el intendente afirmó que desde la Municipalidad han "notado" y "corroborando" un incremento en la cantidad de vehículos. "El registro de ayer (por el martes) fue uno de los mejores que hemos tenido desde que FAM tomó esos corredores del servicio", explicó en diálogo con los medios. Aunque luego aclaró: "Sigue todavía no llegando al 100 por ciento, pero mejoró mucho desde el primer día".

Además señaló que "en este contexto están exigiendo a las empresas que cumplan con el objetivo de las frecuencias". "Estábamos con mucha dificultad hasta la semana pasada. Ésta hemos notado un incremento en la cantidad de coches, esto se evidencia tanto en el Observatorio de Movilidad como en las inspecciones que hacemos, pero claramente todavía estamos lejos del objetivo propuesto", añadió.

Tras lo dicho, el Intendente dirigió su foco hacia la incorporación de Sí Bus que se unirá al sistema de transporte de la ciudad a partir del 7 de abril. La fusión de InterCórdoba y Sarmiento, se hará cargo de los corredores 3 y 8 del sistema del transporte urbano.

Sin embargo, los recorridos de las líneas 30 y 34 continuarán por el momento siendo prestados por Coniferal. "Estamos exigiendo a las empresas que cumplan con el objetivo de las frecuencias. Esta semana notamos un incremento en la cantidad de coches, tanto en el observatorio de movilidad como en las inspecciones que realizamos", explicó Passerini, aunque admitió que "claramente todavía estamos lejos del objetivo propuesto".

Respecto al marco regulatorio, Passerini dijo que en conjunto con el Concejo Deliberante están realizando "el primer paso para ir hacia una licitación del sistema de transporte", anticipó.

"No se consiguen coches en el mercado, pero trabajamos para garantizar el servicio. En Córdoba no hemos tenido paros y estamos haciendo un gran esfuerzo desde la Municipalidad para sostener el servicio", enfatizó el jefe capitalino.

Finalmente, Passerini descartó un aumento al costo del boleto, "Es una tarifa que para el usuario es difícil, pero que es insuficiente para cubrir los costos del sistema. Estamos trabajando para generar el nuevo marco regulatorio y el ingreso de la nueva empresa, pero no analizamos un aumento por ahora", afirmó.

Te puede interesar
passerini-rodrigo-fernandez

Transporte: El Concejo ya debate un Marco Regulatorio “a la baja”

Felipe Osman
Municipal09 de abril de 2025

La Comisión de Servicios Públicos recibió al secretario de Gobierno y al subsecretario de Transporte para empezar a tratar el proyecto. La oposición repara en que es más concesivo que su predecesor con las prestadoras, y sospecha del fideicomiso que concentrará los fondos sistema.

concejo (8)

El TSJ abrió la carrera legislativa para regular Uber

Felipe Osman
Municipal08 de abril de 2025

El fallo que instó a la Municipalidad a regular las aplicaciones de transporte activa una carrera entre los opositores que quieren anotarse el mérito, y saca al oficialismo de la incómoda tarea de anunciar a taxistas y remiseros que el futuro llegó.

ilustra-passerini-y-pretto-en-orsai

Cambio de ritmo de Passerini; offside de Pretto

Felipe Osman
Municipal07 de abril de 2025

Con la actualización del Marco Regulatorio del Transporte y el desembarco de las nuevas prestadoras, junto a un mega-plan de bacheo y la indirecta habilitación de Uber por el TSJ, la gestión municipal intenta salir de la inercia. Sin embargo, las desafortunadas declaraciones del vice por los contratados del Concejo complican la remontada.

passerini1

Transporte: El nuevo Marco Regulatorio, primer indicio de una solución

Felipe Osman
Municipal04 de abril de 2025

Passerini envió el Nuevo Marco Regulatorio del Transporte al Concejo Deliberante, que lo tratará en las próximas semanas. El proyecto prevé la metropolización del sistema, no incluye un nuevo marco normativo para taxis y remis (como se había anunciado), y prevé la creación de un Fideicomiso de Administración.

muni (8)

Transporte: punto de presión de la oposición; punto de fuga del oficialismo

Felipe Osman
Municipal03 de abril de 2025

Passerini anunció la entrada de una nueva prestadora a partir del lunes, y habló de mejorías en el servicio de FAM. La oposición sigue denunciando las concesiones precarias, y habla de un relevamiento que evidencia no sólo que el servicio no mejoró, sino que las empresas no cuentan con los colectivos necesarios para prestarlo. La Justicia, a punto de cambiar la dinámica de la discusión.

Lo más visto
ilustra-passerini-y-pretto-en-orsai

Cambio de ritmo de Passerini; offside de Pretto

Felipe Osman
Municipal07 de abril de 2025

Con la actualización del Marco Regulatorio del Transporte y el desembarco de las nuevas prestadoras, junto a un mega-plan de bacheo y la indirecta habilitación de Uber por el TSJ, la gestión municipal intenta salir de la inercia. Sin embargo, las desafortunadas declaraciones del vice por los contratados del Concejo complican la remontada.

ilustra-macri-con-barrealfombra-mapa-de-rio-cuarto

Reorganización del PRO y posible “limpieza” en el departamento

Julieta Fernandez
Río Cuarto08 de abril de 2025

La línea macrista del Nuevo PRO comenzó a trazar un esquema provisorio en el departamento. El “kilómetro cero” del partido amarillo, que siempre le fue favorable al ex presidente, sería un lugar clave para tratar de recobrar fuerza. Aunque aún no está definido, no se descartan pedidos de desafiliación de quienes estén jugando en otros esquemas.

axel-kicillof-gobernador-y-cristina-vicepresidenta-1jpg

La guerra CFK-Axel, un tiro a dos bandas que favorece al cordobesismo

Gabriel Silva
Provincial08 de abril de 2025

La decisión del gobernador bonaerense de despegar los comicios en su provincia abre una tensión con la expresidenta y es el desenlace que esperaban Llaryora y Schiaretti. El freno a los aires de intervención de Cristina y un llamado de un peronista bonaerense que terminó en advertencia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo