Milei y Caputo se reunirán con el secretario del Tesoro de los Estados Unidos en Argentina
En medio de la confirmación del apoyo del FMI y de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, viajará a la Argentina para reunirse con Milei
El presidente, Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, se reunirán la semana que viene con Scott Bessent, secretario del Tesoro de los Estados Unidos, quién viajará a Capital Federal en el marco por los aranceles que impuso el presidente estadounidense Donald Trump.
Bessent viajará a la Argentina en medio definición del acuerdo con el FMI, el enviado por Trump arribará a la Ciudad de Buenos Aires el próximo lunes 14 de abril
"Bajo el liderazgo del Presidente Milei, Argentina ha llevado a cabo políticas con acciones, no solo con palabras. Como destacó el Presidente Donald J. Trump, el Presidente Milei ha rescatado a Argentina del olvido económico", dice el comunicado del Tesoro.
"Durante sus reuniones en Argentina, el Secretario Bessent reiterará el firme respaldo de Estados Unidos a la implementación continua de la robusta agenda económica del Presidente Milei y alentará a la comunidad internacional a apoyar plenamente los esfuerzos de reforma económica del Presidente Milei", continúa
"Gracias al liderazgo audaz del presidente Javier Milei, la relación entre Estados Unidos y Argentina es más sólida que nunca. Espero con entusiasmo mantener conversaciones positivas sobre la economía argentina y explorar nuevas formas para profundizar nuestra vital relación económica", expresó Bessent en un comunicado.
El presidente citó el post del anuncio del viaje de Bessent con su ya conocida frase: "Fenómeno barrial". En tanto, Caputo agradeció vía redes sociales.
Te puede interesar
"Ay Milei...": Cristina apuntó contra Milei y criticó su plan económico
CFK, en un mensaje apuntado directamente a Milei, argumentó que los desembolsos del FMI y demas organismos internacionales no lograrían la estabilización económica y comparó a Javier Milei con De La Rúa.
De mandriles y gorilas
El affaire por la canción del presidente nos hace reflexionar sobre qué clase de monos vemos dando vueltas en la política y alrededor nuestro
Presente y pasado (6) Los años de Onganía. (1966-1970)
2da parte. La primera fue publicada con fecha 09-04
Celebra Milei: el Gobierno recibió USD 12.000 millones del FMI
Con el aporte del FMI, las reservas del Banco Central cerraron en USD 36.799 millones, dicho desembolso internacional representa un 60% del proyecto presentado por el Gobierno.
Según el INDEC: el 42% de la población argentina tiene empleo informal
El Instituto Nacional de Encuestas y Censos determinó que al menos 5,7 millones de los argentinos trabajan sin acceso a derechos básicos como aportes jubilatorios, cobertura de salud o licencias laborales. Córdoba tiene un 55% de informalidad.
Procesarán a Alberto Fernández por violencia de género
Luego de tener cargos por "lesiones leves y graves agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género y por amenazas coactivas" sobre su exmujer Fabiola Yáñez, el expresidente está cerca del juicio oral.