Procesarán a Alberto Fernández por violencia de género
Luego de tener cargos por "lesiones leves y graves agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género y por amenazas coactivas" sobre su exmujer Fabiola Yáñez, el expresidente está cerca del juicio oral.
Por Redacción Alfil
Este martes, se confirmó desde la Cámara Federal de C.A.B.A (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) el procesamiento al expresidente de la Nación Alberto Fernández, esto luego de haber sido acusado de ejercer violencia de género sobre su expareja Fabiola Yáñez. Los cargos en contra que tiene Fernández son de "lesiones leves y graves agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género y por amenazas coactivas", esto lo podría destinar a un juicio oral.
El procesamiento fue aprobado desde la sala II del Tribunal de apelaciones, luego de que los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah hayan votado a favor de la medida, aunque el juez Roberto Boico votó en disidencia. Además del procesamiento, los jueces determinaron un embargo de 10 millones de pesos sobre los bienes que posee el exmandatario.
"Es probable que los delitos se hayan cometido tal como fueron descritos por las partes acusadoras", determinó el juez Iruzun. Además, cree que los actos han sucedido por la seguridad del lugar de los hechos (La quinta de Olivos), la cual era comandada por el propio Alberto Fernández. Por otro lado, el juez Iruzun tuvo en cuenta que Yáñez sufría una “notable desigualdad de poder dentro y fuera de la relación”.
En síntesis, la decisión de el juez Julián Ercolini fue reafirmada desde la Cámara, esto con la ayuda fiscal de Ramiro González. En cuanto a la votación en minoría de Boico se debe a que, según el mismo, se debe profundizar la investigación del caso.
Te puede interesar
La CGT se movilizó contra el Gobierno, la CTA y la UTEP se sumaron a la marcha
Por el día del trabajador, la CGT (Confederación General del Trabajo) y otros sindicatos organizaron marchas tanto en Buenos Aires como en Córdoba, al no estar satisfechos con las medidas económicas del Gobierno.
Caso $LIBRA: aún no logran definir quién estará al frente de la comisión investigadora
Los miembros de la cámara baja aún esperan definir la persona que estará a cargo de la comisión investigadora por el caso de la criptoestafa.
Las fiestas clandestinas y la simulación de Estado
Los operativos para clausurar eventos nocturnos ilegales parecen más una sugerencia de consultores políticos que una tarea genuina y sostenida
De Levingston a Cámpora
Presente y Pasado. (7)
Milei refuerza su alianza con la Casa Rosada: se reunió con jefe del Comando sur
El almirante Alvin Holsey visitó la Casa Rosada donde se reunión con el presidente. Mañana viajará a Ushuaia y visitará la Base Naval.
Caputo anunció medidas nuevas para incentivar el uso de dólares: "va a sorprender"
Tras su retorno de Estados Unidos, el ministro de Economía disertó en el Congreso Económico Argentino ExpoEFI, donde explicó los pasos a seguir en su plan económico. "La inflación va a colapsar", aseguró.