
Rovira blanqueó la votación por Ficha Limpia: "Milei pidió que cambiemos de decisión"
El jefe político misionero habló tras el rechazo de Ficha Limpia en el Senado y dijo que hubo un acuerdo con el Gobierno.
Luego de tener cargos por "lesiones leves y graves agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género y por amenazas coactivas" sobre su exmujer Fabiola Yáñez, el expresidente está cerca del juicio oral.
Nacional15 de abril de 2025Por Redacción Alfil
Este martes, se confirmó desde la Cámara Federal de C.A.B.A (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) el procesamiento al expresidente de la Nación Alberto Fernández, esto luego de haber sido acusado de ejercer violencia de género sobre su expareja Fabiola Yáñez. Los cargos en contra que tiene Fernández son de "lesiones leves y graves agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género y por amenazas coactivas", esto lo podría destinar a un juicio oral.
El procesamiento fue aprobado desde la sala II del Tribunal de apelaciones, luego de que los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah hayan votado a favor de la medida, aunque el juez Roberto Boico votó en disidencia. Además del procesamiento, los jueces determinaron un embargo de 10 millones de pesos sobre los bienes que posee el exmandatario.
"Es probable que los delitos se hayan cometido tal como fueron descritos por las partes acusadoras", determinó el juez Iruzun. Además, cree que los actos han sucedido por la seguridad del lugar de los hechos (La quinta de Olivos), la cual era comandada por el propio Alberto Fernández. Por otro lado, el juez Iruzun tuvo en cuenta que Yáñez sufría una “notable desigualdad de poder dentro y fuera de la relación”.
En síntesis, la decisión de el juez Julián Ercolini fue reafirmada desde la Cámara, esto con la ayuda fiscal de Ramiro González. En cuanto a la votación en minoría de Boico se debe a que, según el mismo, se debe profundizar la investigación del caso.
El jefe político misionero habló tras el rechazo de Ficha Limpia en el Senado y dijo que hubo un acuerdo con el Gobierno.
La senadora del PRO expresó angustia por el rechazo de la ley y sorpresa ante el cambio de postura de los dos senadores misioneros: "Jamás me imaginé que dos se daban vuelta."
La elección de un norteamericano para el trono de Pedro no es una cuestión inocente, sino una manifestación política concreta
Javier Milei acusó al PRO de operar contra La Libertad Avanza tras la caída de Ficha Limpia en el Senado. Señaló a Mauricio Macri y Silvia Lospennato por "mentir" y "encubrir a los corruptos".
La iniciativa que era impulsada por la diputada Lospennato, candidata en las elecciones en Caba, se cayó por el rechazo de los dos senadores misioneros. Fuerte reacción de Vigo.
Las fuertes internas del partido amarillo nos llevan a preguntarnos, incluso, si alguna vez siquiera existió
Los representantes de la Región Centro (presidida por Martín Llaryora) y autoridades del Cooperativismo y Mutualismo de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe, firmaron el acta de conformación de la “Mesa Permanente de Cooperativas y Mutuales” en la Casa de Gobierno de Santa Fe.
Este domingo otros 20 centros vecinales irán a elecciones. A pesar de los cuestionamientos que hubo tras el primer domingo electoral, en la Municipalidad confían en la transparencia del procedimiento y aseguran que las denuncias, aún resonantes, no son representativas del curso del proceso.
El actual intendente desmintió categóricamente las afirmaciones del ex jefe comunal Natalio Graglia, hoy funcionario provincial, sobre los fondos que habría dejado en las arcas municipales
El juzgado con competencia electoral convocó a Más Radicalismo, Identidad Radical, miembros del congreso de la UCR y apoderados para el miércoles. La duda es si se viene un emplazamiento para que se activen los mecanismos que definan candidatos.
El jefe político misionero habló tras el rechazo de Ficha Limpia en el Senado y dijo que hubo un acuerdo con el Gobierno.