Nacional Por: Redacción Alfil26 de mayo de 2025

Caputo cruzó a Darín por su comentario sobre las empanadas: "Se quiso hacer el nacional y popular y dijo una estupidez"

En el marco de las nuevas medidas económicas anunciadas el pasado jueves, el actor habló sobre la situación en el país y destacó en la mesa de Mirtha Legrand que la docena de empanadas se vende a $48.000 y el ministro de Economía le contestó.

Durante este fin de semana patriótico, hubo un inesperado cruce entre el actor, Ricardo Darín, con el ministro de Economía, Luis Caputo. 

Todo comenzó cuando el sábado, el protagonista de "El Eternauta" apareció en la mesa de Mirta Legrand , tras ser consultado respecto a las medidas económicas, Darín respondió con una mirada crítica. "Fantástico" dijo de manera irónica con respecto a la situación en el país. Y desarrolló: "Lo veo muy bien, ahora están sacando los dólares de los colchones, el tema es que muchos colchones están apolillados".

"La verdad es que no entiendo nada, me llama un poco la atención esto de sacar los dólares del colchón; ¿de quién están hablando si una docena de empanada vale 48 mil pesos? ¡48 mil pesos! Ariel (por Staltari, también invitado a la mesaza) y yo nos clavamos 6 o 7 empanaditas... no entiendo muy bien, hay algo que no me termina de cerrar, no entiendo de qué están hablando, hay mucha gente que la está pasando muy mal", continuó Darín

La respuesta alude  a la medida anunciada recientemente por el gobierno argentino para reducir los controles sobre las transferencias de dinero, especialmente en moneda extranjera. Pero no esa crítica la que provocó la reacción del Poder Ejecutivo, sino la segunda, vinculada al precio de los alimentos. Esto se vio reflejado cientos de comentarios en la red social X, cuestionando el elevado precio por una docena de empanadas-

Sin embargo, inesperadamente, el ministro de Economía, Luis Caputo también se sumó a las críticas y en diálogo con el periodista Luis Majul en LN+ . "Es terrible lo de Darín, una sorpresa, es un tipo que aprecio pero me dio vergüencita ajena, se quiso hacer el nacional y popular y dijo una estupidez que todavía lo están gastando en redes", respondió Caputo.

"Todo bien si él puede comprar empanadas en “Mi Gusto” o en Don Julio, pero las empanadas no valen eso, Ricardito; es como que mañana vayas a Porsche y le digas a Mirtha que los autos valen 200 mil dólares... No, quedate tranquilo Ricardo, la gente come empanadas ricas por 16 mil pesos", cerró el titular del Palacio de Hacienda.

Cabe aclarar que "Mi Gusto" es una cadena de empanadas conocida en Buenos Aires. Allí, las empanadas se destacan no solo por su tamaño y rellenos especiales como “vacío y provoleta” o “matambre a la pizza”, sino también por sus elevados precios. La docena cuenta $47.900 a través de aplicaciones de delivery. En su web este lunes se podían encontrar más baratas, a 41.600 pesos.

Por su parte, Don Julio es una parrilla ubicada en el barrio porteo de Palermo. Ha sido premiada internacionalmente varias oportunidades y su carta ostenta precios mucho más elevados que los de otras casas de comida de la zona.

Te puede interesar

Ante el escándalo del ANDIS, Francos bridó un informe de gestión en Diputados

Durante su presentación, el Jefe de Gabiente defendió el plan económico y se refirió al escándalo de los audios del titular del ANDIS como una operación política.

Causa YPF: Argentina pidió a la Jueza reconsiderar la entrega de comunicaciones

El estado solicitó a la Magistrada estadounidense, Loretta Preshka a que reevalúe la orden de entregar las comunicaciones.

Qué rico mate

El crecimiento de la exportación de yerba y el potencial de llegar a un mercado global contrasta con las restricciones de años previos

Interna en el PJ: Máximo Kirchner apuntó contra Axel Kicillof

El diputado reavivó la interna kirchnerista al cuestionar al gobernador bonaerense por la supuesta desigual distribución de fondos entre municipios en Buenos Aires. En ese sentido, mientras la vicegobernadora Verónica Magario defendió la gestión provincial y pidió bajar la tensión focalizándose en quién "destruye el país".

Salpicado de reformas políticas

El sistema político argentino es bastante rígido, lo que nos empuja a pensar en formas alternativas para organizar el poder