Según el INDEC: el 42% de la población argentina tiene empleo informal
El Instituto Nacional de Encuestas y Censos determinó que al menos 5,7 millones de los argentinos trabajan sin acceso a derechos básicos como aportes jubilatorios, cobertura de salud o licencias laborales. Córdoba tiene un 55% de informalidad.
Por Redacción Alfil
Este martes se dieron a conocer los resultados sobre la informalidad laboral en el Instituto Nacional de Encuestas y Censos (INDEC) los cuales revelaron que, durante el cuarto trimestre del año pasado, el 42% de la población argentina trabaja de manera informal. Esto fue a nivel nacional, ya que en cada provincia el porcentaje varió demasiado, en el caso de la provincia de Córdoba fue de un 55%.
Dentro del INDEC se tuvo este conteo gracias a la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), la cual determinó la situación laboral en 31 aglomerados urbanos del país, a su vez se estimó que la tasa de empleo se ubicó en un 45,7%. El porcentaje final del 42% de empleados informales representa a más de 5,7 millones de personas trabajan sin acceso a derechos básicos, como por ejemplo los aportes jubilatorios.
Los que más sufrieron dentro del grupo de trabajadores informales fueron los jóvenes y las mujeres, los cuales representaron grandes porcentajes dentro de los datos: se detectaron un 43,4% de mujeres en situación laboral informal, un 58,7% de hombres menores de 29 años en la misma situación y en cuanto a los varones en general dieron un 40,9%.
A pesar de que un 21,6% de los puestos informales se encuentran ocupados en empresas también informales, existe un 11,8% de trabajadores no registrados en empresas formales. En cuanto a los tipos de trabajo: el 62,4% son de cuenta propia, el 77% son de servicios domésticos, el 76,6% se involucran al área de construcción y un 51,9% forman parte del comercio.
Te puede interesar
La CGT se movilizó contra el Gobierno, la CTA y la UTEP se sumaron a la marcha
Por el día del trabajador, la CGT (Confederación General del Trabajo) y otros sindicatos organizaron marchas tanto en Buenos Aires como en Córdoba, al no estar satisfechos con las medidas económicas del Gobierno.
Caso $LIBRA: aún no logran definir quién estará al frente de la comisión investigadora
Los miembros de la cámara baja aún esperan definir la persona que estará a cargo de la comisión investigadora por el caso de la criptoestafa.
Las fiestas clandestinas y la simulación de Estado
Los operativos para clausurar eventos nocturnos ilegales parecen más una sugerencia de consultores políticos que una tarea genuina y sostenida
De Levingston a Cámpora
Presente y Pasado. (7)
Milei refuerza su alianza con la Casa Rosada: se reunió con jefe del Comando sur
El almirante Alvin Holsey visitó la Casa Rosada donde se reunión con el presidente. Mañana viajará a Ushuaia y visitará la Base Naval.
Caputo anunció medidas nuevas para incentivar el uso de dólares: "va a sorprender"
Tras su retorno de Estados Unidos, el ministro de Economía disertó en el Congreso Económico Argentino ExpoEFI, donde explicó los pasos a seguir en su plan económico. "La inflación va a colapsar", aseguró.