Nacional Por: Redacción Alfil21 de abril de 2025

Tras el levantamiento del cepo, el dólar sigue bajando: cayó un 17%

Luego de que el Gobierno pusiera en marcha la flexibilización del cepo e incorporara un nuevo régimen cambiario, el dólar presentó una caída de hasta un 17%. Tanto el blue como el MEP, cedieron el 16%.

66c34e38e4026

Por Redacción Alfil

Dos semanas después de la flexibilización del cepo y del nuevo régimen cambiario, salió a la luz una caída notable en los dólares, en lo que va de este lunes se acumularon bajas de hasta $230 (que equivale a un 17%). Teniendo en cuenta los datos de la semana pasada, la cual fue la primera tras el nuevo esquema económico, el blue y el MEP habían cedido entre 16% y un 17%. En cuanto al oficial, ese lunes había sumado un 11%. 

Esta baja, según analistas, se debe a la gran oferta en el mercado y a la abstención del Banco Central (BCRA) de adquirir divisas hasta que las mismas alcancen la banda de flotación (fijada en $1000). A su vez, se le suma la explicación del presidente Javier Milei la semana pasada, en donde se mencionó la liquidación al agro.

"Hay más liquidación del agro por la presión del Gobierno sobre la reposición de las retenciones. Fue exitoso, ya que se incrementaron las ventas en contexto de cosecha gruesa y dio dinamismo al mercado", explicó acerca de la caída el economista Federico Glustein.

Además de la liquidación del agro, el hecho de la suspensión de la operatoria de pases pasivos fueron clave para que las tasas de interés repunten, ya que desarticularon la posibilidad de recibir depósitos de los bancos a cambio de títulos. Por último, otro de los factores probables es el fenómeno del "carry trade", que ayudó a que haya una amplia oferta de dólares con el MLC (Mercado Libre de Cambio). 

Te puede interesar

Otra vez el problema Milei

Casi nadie sabe de qué manera procesar este fenómeno que sigue subvirtiendo la política nacional

Mogetta será reemplazado en la Secretaría de Transporte

El Gobierno Nacional optó por reemplazar al titular de la Secretaría de Transporte de la Nación, marcando el fin de el funcionario schiarettista en el Poder Ejecutivo.

La CGT se movilizó contra el Gobierno, la CTA y la UTEP se sumaron a la marcha

Por el día del trabajador, la CGT (Confederación General del Trabajo) y otros sindicatos organizaron marchas tanto en Buenos Aires como en Córdoba, al no estar satisfechos con las medidas económicas del Gobierno.

Caso $LIBRA: aún no logran definir quién estará al frente de la comisión investigadora

Los miembros de la cámara baja aún esperan definir la persona que estará a cargo de la comisión investigadora por el caso de la criptoestafa.

Las fiestas clandestinas y la simulación de Estado

Los operativos para clausurar eventos nocturnos ilegales parecen más una sugerencia de consultores políticos que una tarea genuina y sostenida

De Levingston a Cámpora

Presente y Pasado. (7)