Se eleva a juicio la causa contra Alfonso Mosquera
La Justicia rechazó los pedidos del exministro de Seguridad schiarettista y se aguarda el sorteo de la cámara para conocer la fecha del juicio.
Por Redacción Alfil
Luego de ser denunciado por violencia de género, el exministro de Seguridad Alfonso Mosquera no podrá evitar el juicio. Esto, a raíz de que el juez haya elevado la causa tras analizar los testimonios que aportaron desde la defensa de la víctima. Tras la elevación de la causa a juicio, solo resta esperar al sorteo de la Cámara que lo juzgará y la fecha en la cual se iniciará el proceso.
Desde la Justicia, se especificó que las declaraciones del ex funcionario schiarettista y los planteamientos de los abogados defensores fueron rechazados y anulados.
El hecho por el cual se lo denuncia al exministro se remonta a la acusación por lesiones doblemente calificadas, privación ilegítima de la libertad calificada y hurto, además de amenazas calificadas reiteradas, abuso sexual con acceso carnal reiterado y abuso sexual. Todo hacia su expareja, la cual se desempeñaba como oficial de policía de la Provincia.
Según lo que detalló la mujer se habían conocido en el año 2020 y habían mantenido una relación por dos años, pero con el pasar del tiempo se fue desgastando por las actitudes violentas de Mosquera.
El caso Mosquera se hizo público luego de que la víctima fuese internada por un intento de suicidio, la misma describió su relación como una relación mala, de mucha violencia, golpes, celos y amenazas de muerte. Además, recalcó: “quiero que quede claro que Mosquera es un violento, un monstruo. Quiero justicia y que pague todo el daño que me ha causado".
Te puede interesar
Se viene la Jornada de Capacitación Notarial en Córdoba
El próximo viernes 23 de mayo, por todos los avances tecnológicos del momento, se realizará la primera Jornada de Capacitación Notarial, dirigida a escribanos con Registro, Matriculados y estudiantes avanzados de la carrera de escribanía.
El Concejo Deliberante de Villa Allende aprobó "la ordenanza de los portones": "la decisión es de los vecinos"
En Villa Allende, el Concejo Deliberante se aprobó el "Programa modelo de prevención y seguridad vecinal de la ciudad”, una iniciativa sin antecedentes en toda la provincia de Córdoba que generó diversas opiniones entre los vecinos. en conversación con Alfil, el intendente explicó los pasos a seguir
Aresca muestra juego en los centros vecinales de cara al post octubre
El diputado nacional finaliza su mandato en diciembre y viene trabajando para provincializar su rol y visibilizarse como dirigente muy cercano al gobernador. ¿Cargo en el gabinete provincial? Las candidaturas para el medio termino y sus intereses.
Con la Justicia de por medio, la rosca radical dilata la interna
Generación X celebra la nueva respuesta judicial, mientras Más Radicalismo acusa al oficialismo partidario de extender los plazos con tal de no resolver la interna. La situación actual refleja que el capítulo del 2024, en la UCR, sigue abierto.
Artime, inmobiliario y “tribunero”
El presidente de Belgrano apunta a la compra de 11 terrenos lindantes a la cancha y lograr un “Gigante” más gigante. Servirá para maquillar algunos errores den lo deportivo, pero en gestión, estará entre las mejores consideraciones.
Llaryora y una inversión para jubilados: "sostenemos un Estado con superávit y la gente adentro”
El gobernador, Martín Llaryora, presentó un programa de fortalecimiento para Centros de Jubilados. Desde la Provincia, se invertirán un millón y medio de pesos para cada uno de los 400 espacios que funcionan en la Capital y el interior provincial.