Llaryora y una inversión para jubilados: "sostenemos un Estado con superávit y la gente adentro”
El gobernador, Martín Llaryora, presentó un programa de fortalecimiento para Centros de Jubilados. Desde la Provincia, se invertirán un millón y medio de pesos para cada uno de los 400 espacios que funcionan en la Capital y el interior provincial.
Por Redacción Alfil
Este jueves, el gobernador, Martín Llaryora, presentó en el "Encuentro de Centros de Jubilados" un programa de fortalecimiento para Centros de Jubilados. El mismo consta de una inversión de un millón y medio de pesos para cada uno de los 400 espacios que funcionan en la Capital y el interior provincial; esto con el fin de mejorar la calidad de vida, promover la autonomía, la participación social y el envejecimiento saludable y activo de este sector de la población.
En el encuentro de centros se estima que la participación fue de más de 2.000 personas, las cuales escucharon las palabras del gobernador. "Sé que estas decisiones que incluyen acompañar a los diversos sectores, tener un Estado presente, escuchar y atener las demandas de nuestra sociedad, es remar contra la corriente. A veces nos critican por eso, pero nosotros construimos un gobierno que mantiene el superávit, pero con la gente adentro”, mencionó Llaryora en su discurso.
Entre otras cosas, Llaryora dijo que es responsabilidad de la Provincia financiar a los Centros de Jubilados, esto debido a que los mismos "mantienen a miles y miles de nuestros adultos vivos, con viajes, talleres, formación, reuniones y actividades”.
Luego de esto, la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, describió que desde la Provincia ven como aliado estratégico a cada uno de los centros cordobeses, ya que aportan en el diseño de las políticas públicas. En consecuencia a los dichos de Montero, el intendente Daniel Passerini aportó que: "Tenemos un gran compromiso en un momento donde la solidaridad pasó de moda; en Córdoba trabajamos en conjunto con el gobernador Llaryora para que estas cosas sean puestas en valor. Para nosotros es muy importante que tengan acceso a la salud y a estos programas”, declaró firmemente Passerini.
En cuanto a los dichos del legislador también presente, Miguel Siciliano, se mostró alegre ante la decisión desde la Provincia: “Estoy muy feliz de saber que hay un gobierno provincial, que busca trabajar en conjunto para que la Municipalidad y la Provincia trabajen juntas pensando en la tercera edad, pensando en nuestros jubilados, es la única forma. Para el Gobernador y el Intendente, los jubilados son una prioridad”, aclamó Siciliano.
Te puede interesar
Comenzó la nueva temporada de "VOCES 2.0", ahora por Canal C
En su tercera temporada al aire el programa será transmitido los sábados a las 17 hs. y tendrá su repetición miércoles a las 15:30 hs. Todo bajo la conducción de Claudio Martín Fueyo.
Con las alianzas de fondo, Mestre ganó la pulseada y De Loredo se bajó de la interna
De Loredo bajó su lista y dio guiños para ser candidato a diputado por fuera de la UCR. El presidente de la UCR, Marcos Ferrer pediría licencia en el partido y este domingo no habrá internas. Con una rosca judicial de fondo, se proclamará a Mestre como candidato único por la Lista 3.
Las 8 grandes alianzas cordobesas de cara a las elecciones legislativas
Con un Rodrigo de Loredo abstenido a las uniones entre los partidos, estas son algunas de las asociaciones partidarias en la provincia dentro de la Justicia Electoral.
El cordobesismo oteó el vendaval opositor, inscribió Provincias Unidas y espera por Schiaretti
Con más calma que en otros frentes, el PJ cordobés inscribió la alianza y consigna que comparte con gobernadores de otros partidos. Resta la confirmación de la candidatura de Schiaretti.
LLA firmó con el juecismo, Primero la Gente y el MID: UCR y PRO, afuera
La pulseada interna radical dinamitó las chances del partido de subirse a la alianza libertaria, y Agost Carreño mantuvo al PRO lejos de Karina. La Libertad Avanza irá a las Legislativas flanqueado por el Frente Cívico, Primero la Gente y el MID, y Bornoroni endereza el rumbo hacia una lista “pura”.
Kircherismo se enfoca en Patria Grande y la izquierda se fragmenta
En el cierre de alianzas cordobés, Fuerza Patria esperaba por la situación del frente de Grabois, que quiere poner el n°1. La izquierda se fragmentó: el Nuevo MAS tensionó por quedarse afuera del FIT-U (que llevaría a Olivero de candidata) y presentará lista en soledad.