Río Cuarto Por: Julieta Fernandez24 de abril de 2025

Reunión De Rivas/Calvo: repaso de obras previo a nueva licitación

El intendente volvió a mostrarse en articulación con la Provincia, luego de los últimos anuncios del gobernador en relación a fondos para la salud y el FODEMEEP. En mayo se llevaría a cabo la licitación de dos nuevos tramos de la Circunvalación Río Cuarto. ¿La obra “estrella” de la campaña?

Por Julieta Fernández 

Dos semanas después de la visita del gobernador Martín Llaryora, el intendente Guillermo De Rivas visitó la ciudad de Córdoba para reunirse con el ministro de Gobierno, Manuel Calvo. Con un repaso por las obras que lleva a cabo el gobierno provincial en la ciudad y la región, la obra de la Circunvalación de Río Cuarto fue una de las destacadas durante el encuentro. En mayo, se licitarán dos nuevos tramos.

Pero la visita del mandatario local no respondió únicamente a eso: Llaryora había anunciado el envío de fondos para fortalecer el sistema de Salud (y en particular la Maternidad Kowalk), así como también un refuerzo del FODEMEEP (Fondo para la Descentralización del Mantenimiento de Edificios Escolares Provinciales), por lo que estos temas también estuvieron presentes en la reunión con Calvo. Por otra parte, Alfil pudo conocer que el secretario de Economía, Pablo Antonetti, acompañó al intendente en el viaje a la Capital por cuestiones vinculadas a la toma de deuda en Letras. El funcionario municipal ya había anticipado que acudirían a este instrumento durante este mes para tratar de alcanzar el “equilibrio fiscal”, luego de casi 12 meses de informes trimestrales con números en rojo. 

En tiempos en donde la coparticipación ha bajado, al igual que los ingresos de la tasa de Comercio e Industria, el salvavidas de la Provincia sería clave para la gestión municipal que, además, se encuentra revisando los programas de las distintas secretarías y estableciendo prioridades para tratar de “achicar el gasto”. 

De Rivas destacó el acuerdo mediante el cual la Provincia va a “robustecer el sistema de atención primaria de la salud” (Centro de Salud Municipal, 16 dispensarios, la Maternidad Kowalk y los tres Centros de Salud 24 horas). “Trabajar de manera conjunta con el intendente De Rivas, como lo hacemos con sus pares del departamento Río Cuarto y de toda la provincia, es cumplir con el mandato fijado por nuestro gobernador Martín Llaryora, en el sentido de avanzar hacia una gestión verdaderamente federal, con el objetivo de llevar progreso a nuestros vecinos”, dijo Calvo al finalizar el encuentro. 

Sobre la Circunvalación

Calvo y De Rivas dialogaron en relación al pronto llamado a licitación para dos nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto. Se trata de casi 5 kilómetros que implicarán una inversión de 50 millones de dólares. La primera fase de la obra ya tiene un avance del 75%. “Es la obra civil más importante del interior del país”, dijo el intendente de Río Cuarto, apelando a la misma calificación utilizada por el gobernador. El avance de la primera etapa lleva a pensar que la obra podría llegar a tener alguna inauguración (al menos parcial) durante la etapa caliente de la campaña electoral. Este hecho en particular será contrastado con la mirada del gobierno nacional respecto de la obra pública y la falta de inversión que denuncian municipios del interior provincial en relación al mantenimiento de las rutas nacionales.

De Rivas también habló de la duplicación de calzada de la Ruta Provincial 30. “Se conectará con la Circunvalación, brindando así seguridad y fluidez al tránsito de Río Cuarto y de todo el sur provincial, agilizando de esta manera el acceso a las Sierras del Sur de Córdoba y a la provincia de San Luis”, remarcó el intendente. 

Te puede interesar

Cabrera logró acuerdo con Banco Nación: De Rivas, ¿solo en la lucha?

General Cabrera se sumó a los municipios que ya lograron un acuerdo con el Banco Nación en relación al cobro de la tasa de Comercio e Industria. Su vecina localidad de General Deheza también había logrado un consenso con la entidad. Con estos antecedentes, ¿pierde fortaleza el reclamo de otros intendentes?

Oficialismo busca retener el control de la agenda, pero la oposición presiona

Las finanzas, la seguridad y los servicios son temas que la primera línea opositora esgrime para raspar al Gobierno local en un punto clave del año político. En el Concejo, los concejales de Hacemos buscan llevar el control de la agenda legislativa.

Derrivismo endurece su postura contra Nación, ahora por discapacidad

Tras una reunión del Consejo Asesor en materia discapacidad, el Gobierno municipal volvió a criticar a la gestión Milei por la auditoria que podría terminar con la eliminación de hasta 3.000 pensiones por discapacidad en la ciudad. “Alarma la falta de empatía del Gobierno”, lanzaron desde el Mójica.

Suoem: previo a mesa paritaria, arrancó semana de asambleas

El SUOEM convocó a asambleas durante toda la semana en distintas dependencias de la Municipalidad. La medida va en consonancia con lo planteado en el último Congreso Nacional de Secretarios Generales Municipales en Avellaneda (y replica la medida del SUOEM en Capital). Aunque el gremio acordó un aumento del 2% para el mes de abril, se prepara para la reapertura de la paritaria de mayo.